• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El valioso Distrito Industrial de Haina que impacta nuestra economía

Marcos CadetPorMarcos Cadet
6 febrero, 2020
en Destellos económicos
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Distrito Industrial Haina tiene un estimado de 1,291 empresas, donde el 78.5% corresponde a empresas de servicios, un 20.4% es industrial y un 1.1% es del sector agropecuario. Está conformado de la siguiente manera, en el sector servicio: 404 empresas dedicadas al comercio; 329 a otros servicios; 123 empresas en el ramo de almacenamiento y 49 en el ámbito de alquileres.

El sector industrial está clasificado de la siguiente manera: 179 empresas están dedicadas a la manufactura; 82 al área de construcción y 3 a la minería, mientras que en el sector agropecuario: 6 empresas están en servicios agropecuarios y 4 empresas son agrícolas.

Estos datos fueron el resultado de un estudio auspiciado por la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHaina y el Sur), que, además, detalla la conformación del tejido empresarial de la zona.

Según el estudio, que fue presentado a finales de enero pasado, el Distrito Industrial de Haina está compuesto en su mayoría por micro y pequeñas industrias, con un total de 1,229; en tanto que 40 son medianas y 22 grandes industrias.

Este estudio hace una medición cuyo horizonte de tiempo alcanza casi una década (2010-2018) y esto es un muy importante porque nos permite medir su real impacto y la consistencia de este en un período de tiempo significativo.

“A nivel de las empresas, se observa que, para 2018, una empresa de Haina generó en promedio un valor agregado de RD$19 millones, cifra superior en un 97% a los RD$9.6 millones producidos en una empresa promedio del sector formal. Esto refleja una mayor productividad de las empresas de Haina”, precisa el estudio que fue realizado por la firma CIEF Consulting bajo la coordinación de los economistas Raúl Hernández y Julio Lozano. El valor agregado de Haina al cierre de 2018 alcanzó los RD$24,659.6 millones, lo cual representa un aumento de RD$6,076.9 millones con respecto al año 2010.

El aumento observado-refiere el estudio- entre 2018 y 2010 equivale a un crecimiento acumulado de 32.7% y a un crecimiento anual promedio de 3.6%, en ambos casos, dichas tasas son inferiores a las exhibidas por la economía formal de República Dominicana (102% y 9.2% respectivamente).

En cuanto a las exportaciones del Distrito Industrial de Haina al cierre de 2018 totalizaron los RD$13,265.4 millones, valor que representa un aumento de RD$10,868.8 millones con respecto al año 2010. Ese aumento observado entre 2018 y 2010 equivale a un crecimiento acumulado de 453.5% y a un crecimiento anual promedio de 23.8%, en ambos casos, dichas tasas son superiores a las exhibidas por la economía formal del país (241.9% y 16.6% respectivamente).

Lo que es más significativo, según el hallazgo del estudio, es que ese crecimiento de las exportaciones de Haina en comparación con el resto de la economía implica un aumento en su participación dentro del valor total de las exportaciones, pasando de 2.7% en 2010 a 4.4% en 2018.

El estudio también analiza el impacto en términos de aporte en materia de impuestos, compras internas, ventas, seguridad social, salarios y empleos.

Con la publicación reciente de este estudio denominado: “Impacto del Distrito Industrial de Haina y Región Sur en la economía dominicana”, se ha hecho un valioso aporte al país en términos de poner en debate, con datos, el alcance de una zona industrial, que, a mi juicio, es una de las más importantes del país.

Por muchos años, hemos sabido que la zona industrial de Haina, como se le conoce popularmente, tiene un notable aporte a la economía, pero nunca se había alcanzado a medir concretamente este aporte. Por eso, aprovecho para destacar la importancia de este estudio y felicitar al gremio empresarial por tener esta visión.

El estudio plantea que por las características socio territorial, caracterizada por la presencia activa de grupo empresarial y de una comunidad de personas, Haina debe ser nombrada como un Distrito Industrial. “Haina tiene todas las características para ser nombrada como Distrito Industrial de Haina. Distrito Industrial de Haina genera, para las empresas en él ubicadas, múltiples economías de escala que se traducen en un conjunto de ventajas asociadas a la reducción de costos, aumentos de la eficiencia productiva, estímulo de la creatividad, innovación y transferencia de conocimientos”.

Marcos Cadet

Marcos Cadet

Otros lectores también leyeron...

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay
Tecnología

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.
Finanzas

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa
Comercio

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.
Comercio

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

traders work on the floor of the nyse
Mercado global

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0.22%

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410