• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Yobón Hostal, una marca orgullo de Cotuí

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
11 febrero, 2020
en Turismo
0
maria yobon hostal

María Yobón Hostal, cuenta actualmente con 14 habitaciones con altos estándares.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En Cotuí, municipio de la provincia Juan Sánchez Ramírez, hay emprendedores que ponen en alto el país a través del continuo trabajo que realizan en favor del desarrollo socioeconómico de sus localidades. Tal es el caso de los empresarios Rubén Valdez y Bladanlly Carrasco, una pareja que ha hecho de María Yobón Hostal, una marca familiar que llena de orgullo a todos los cotuisanos.

Valdez, gerente general del hostal, cuenta que el proyecto de hospedaje, que ha recibido el respaldo de sus familiares, amigos y empresarios, nace en 2013 con la idea de honrar la memoria de la bisabuela de Carrasco, doña María Yobón, quien para la década de 1960 tenía una posada. Así como por la necesidad del municipio de contar con una empresa destinada al servicio de hospedaje y el “abastecimiento”.

“Iniciamos el proyecto con la finalidad de abarcar todas esas necesidades”, enfatiza Valdez al tiempo de resaltar la aceptación positiva, principalmente de sus visitantes. El proyecto promueve las bondades de Cotuí, como la minería (oro), la agrícola y el ecoturismo en la presa de Hatillo.

El trato personalizado a sus huéspedes, diversión familiar, calidad en sus servicios y seguridad, tanto física como en las instalaciones, a nivel de tecnología y confort, son cualidades que de acuerdo a los jóvenes caracterizan a María Yobón Hostal.

Tanto Carrasco, gerente administrativo, como Valdez, ambos ingenieros civiles, narran que extrapolaron a su provincia unos 10 años de experiencia en manejo de proyectos hoteleros en Bávaro. Buscan que los visitantes sientan seguridad y confiabilidad al momento de visitar la provincia.

Indican que tomando en cuenta, a través de un levantamiento, la cantidad de personas que visitan la zona y las necesidades de las empresas locales, deciden desarrollar este proyecto inicialmente con unos RD$16 millones.

Carrasco relata que el proyecto, que arrancó con una habitación, hoy cuenta con 14 y unos 115 empleados, incluyendo los de otros servicios que ofrecen, tales como limpieza, lavandería, alimentos gourmet, parqueos, transporte y ‘house keeping’.

El 97% de sus colaboradores son oriundos de Cotuí y comunidades aledañas y su proceso de inducción y capacitación es de promedio de 45 días.

ruben valdez blandanlly carrasco maria yobon hostal
La propietarios de María Yobón Hostal resaltan que el 75% de sus compras son locales.

“Tenemos, además de esos, el servicio de hostelería ‘catering’. Nosotros podemos desplazarnos a cualquier lugar del país y montar cualquier tipo de evento, que incluye montaje, alimentación, logística… es completo”, sostiene la empresaria.

Desafíos

Ellos han sabido ser un ejemplo de que se puede emprender en pareja. Sin embargo, comentan que no todo fue “color de rosa”, ya que tuvieron que enfrentar muchos desafíos.

“Como pareja, gracias a Dios, tenemos mucha visión en común. Ambos tenemos enfoque. Somos arriesgados. No somos tradicionales, es decir, no nos limitamos. Algo que utilizo mucho: ‘yo arriesgo todo, lo que no arriesgo son los muchachos porque en el banco no me los aceptan”, comenta entre risas Valdez, quien junto a Carrasco ha procreado tres hijos.

Refiere que al principio fue “muy difícil”. “Somos todo terreno. Hemos tenido que ser desde recepcionista hasta camarero y cocinero, sin importar que seamos profesionales”, recuerdan, ahora con carcajadas, lo que fueron sus inicios de organizar la empresa.

habitacion maria yobon hostal
House Keeping. Ofrecen servicios de limpieza interna a otros negocios del país.

“No le tenemos miedo al trabajo, pues es la única manera de progresar”, expresa Bladanlly Carrasco, sustento fundamental para su esposo.

Hoy día su empresa cuenta con cientos de clientes locales, nacionales e internacionales de diferentes ramas.

Proveedores locales

La pareja resalta que el 75% de sus compras son locales, es decir, “el impacto económico se queda en la zona”.

Proyección

La habilidad que tuvieron estos empresarios de crear un espacio para la oferta de servicios no solo se limita al ámbito económico, sino también social, por lo que a futuro esperan aumentar sus áreas sociales.

Dentro de sus planes está la ampliación del proyecto por su alta demanda; en habitaciones y servicios de ‘house keeping’.

Con apoyo de Barrick, empresarios de Cotuí logran eficientizar sus proyectos

Los cotuisanos Rubén Valdez y Bladanlly Carrasco mantienen una estrecha relación comercial con Barrick Pueblo Viejo, la empresa que explota la mina ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.

Carrasco y Valdez rememoran que la amistad comercial se inicia a través de la solicitud de la empresa minera a servicios que la pareja de esposos e ingenieros civiles ofrecían en el municipio Cotuí.

“Cuando ellos se instalaron en la zona a través de la empresa de repostería, de la madre de Bladanlly, doña Sonia Carrasco, solicitaban servicios de alimentación y requirieron, en ese momento, una readecuación de la cocina para que cumpla con los estándares que andaban buscando”, narra Valdez, gerente general María Yobón Hostal.

Agrega que “nosotros le desarrollamos esa parte, cumplimos con los estándares y ellos (Barrick Pueblo Viejo) nos brindaron más opciones de negocios y contrataron más servicios”.

Luego de esa etapa, recuerdan los esposos Valdez y Carrasco, deciden emprender su propio proyecto hotelero María Yobón Hostal en 2013, con el capital que tenían ahorrado, además del apoyo financiero de familiares, amigos y empresarios de Cotuí. Inician con RD$16 millones.

Uno de los objetivos que plantea Barrick Pueblo Viejo, de acuerdo a su portal, es contrarrestar la alta tasa de desempleo en Maimón, Piedra Blanca y Cotuí, e impulsar el desarrollo sostenible con proyectos de nuevos emprendedores, así como generar y gestionar empleo.

“Realmente el aporte con nosotros ha sido bien beneficioso (para ambas partes), tanto en lo económico como en lo técnico”, subraya el también ingeniero civil, al tiempo de especificar que gracias los requerimientos de Barrick Pueblo Viejo pudieron prepararse para la demanda y estándares que ellos manejan.

Sustenta que de esa parte, además, surge la inquietud de asegurar la integridad física de su personal y sus clientes.

“Hoy en día estamos celebrando las 500,000 horas trabajadas sin incidentes, gracias al equipo que conformamos, el apoyo logístico de la empresa Barrick Pueblo Viejo, y al esfuerzo que hemos puesto todos para que esto pueda darse como se ha logrado”, enfatiza.

Ambos emprendedores señalan que María Yobón Hostal ha implantado una marca entre los cotuisanos, por el apoyo, entre otros, de Barrick, constituyéndose como una de las empresas de la provincia Sánchez Ramírez que sigue contribuyendo al bienestar de sus residentes.

Etiquetas: Alojamientoaría YobónCotuíHostalhotelesMaría Yobón Hostal
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Sondeo de Marriott a viajeros de Latinoamérica muestra tendencia “optimista”

28 septiembre, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones
Mercado global

Italia fue el primer país de Europa por pernoctaciones hoteleras en 2021

12 enero, 2022
Hector Valdez Albizu
Finanzas

Hoteles, bares y restaurantes: Principal actividad en sumar al crecimiento de la economía durante enero-noviembre

29 diciembre, 2021
plastico canada
Mercado global

Digitalización ayuda en consumo de papel y plástico a hoteles en el Caribe

8 septiembre, 2021
barrick-pueblo-viejo-mineria
Reportajes

Sánchez Ramírez valora los aportes de la minería

26 agosto, 2021
Capacitación de mujeres en la confección de tabaco por la empresa Tabacos Vega del Rey, la primera que se instalará en el parque Zona Franca Industrial de Cotuí.
Noticias

Inician trabajos para reapertura de la Zona Franca Industrial en Cotuí

16 junio, 2021

Últimas noticias

Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!