• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mercados bursátiles viven su peor semana desde la última crisis

Agencia EFEPorAgencia EFE
28 febrero, 2020
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El miedo a la expansión del coronavirus y a su impacto en la economía global llevaron a las bolsas mundiales a sufrir su peor semana desde la Gran Recesión, con descensos acumulados superiores al 11% en los principales mercados europeos.

La incertidumbre ha animado a los inversores a abandonar la renta variable y a buscar refugio en activos considerados seguros, como el dólar y la deuda de países solventes, básicamente Estados Unidos y Alemania, mientras el petróleo ha seguido registrando una bajada continua.

En cuanto a las bolsas europeas, Londres ha bajado hoy un 3.18%; Fráncfort, un 3.86%; París, un 3.38%; Milán, un 3.58%, y Madrid, un 2.92%.

En la semana, Londres ha acumulado un descenso del 11.12%; Fráncfort, del 12.44%; París, del 11.94%; Milán, del 11.26%, y Madrid, del 11.76%.

El mercado londinense ha vivido su peor semana desde la crisis financiera de 2008 y la bolsa española se ha apuntado la racha semanal más negativa desde mayo de 2010, en plena crisis de la deuda soberana.

En Asia, Tokio ha caído hoy un 3.67%; Hong Kong, un 2.42%; Shanghai, un 3.71%, y Seúl, un 3.3%.

La expansión del Covid-19 ha afectado especialmente a las aerolíneas y a las empresas turísticas -por el descenso en los movimientos de personas-, pero también a las petroleras -por la bajada del precio del crudo- y a los bancos, principales perjudicados de una eventual relajación de la política monetaria.

En el mercado del petróleo, el Brent, crudo de referencia en Europa, cae en torno al 3%, hasta 50.6 dólares por barril, su nivel más bajo desde diciembre de 2018.

El Texas (WTI), referente en EEUU, baja un 4.5% y se sitúa cerca de los 45 dólares por barril, su precio más bajo desde enero de 2016.

La rentabilidad del bono alemán a diez años ha tocado su mínimo en seis meses (-0.626%), mientras que el bono de Estados Unidos del mismo plazo ha llegado a caer hasta el 1.145%, nuevo mínimo histórico.

Sin embargo, el oro, otro de los activos refugio, cae hoy por debajo de los 1,590 dólares por onza.

En el capítulo de malas noticias, el Salón del Automóvil de Ginebra, uno de los principales del sector, ha sido cancelado por la crisis del virus, al igual que otros eventos económicos de relevancia internacional como la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la más importante del mundo, y el Salón del Ahorro de Milán, el evento más relevante del sector financiero de Italia.

Además, la agencia de calificación Scope Ratings ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la economía china para este año, que pasa del 5.8% al 5%.

Los analistas coinciden en que el miedo de los inversores responde a la incertidumbre sobre el impacto del coronavirus en la economía global.

La incertidumbre “es un importante factor que contribuye a aumentar la aversión al riesgo de los inversores”, apunta UBS Asset Management.

Según Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank, la creciente volatilidad de los mercados podría llevar a nuevas medidas de estímulo por parte de los bancos centrales.

El presidente del banco central alemán, el Bundesbank, Jens Weidmann, ha reconocido que el coronavirus es un riesgo a corto plazo, pero ha asegurado que “no hay una necesidad aguda de actuar desde el punto de vista de la política monetaria”.

Archivado en: Bolsa de ValorescoronavirusCOVID-19
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Asociación de Bancos Múltiples (ABA). - Fuente externa.
Finanzas

ABA valora desempeño del Banco Central ante retos de la pandemia y guerra en Ucrania

Este hallazgo acaba de despejar algunas dudas que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de covid-19. - Fuente externa.
Noticias

Un estudio descarta el contagio de covid-19 de mascotas a humanos

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

Residuos sólidos pandemia covid-19
Noticias

La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409