• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

América Latina extrema medidas para frenar propagación del coronavirus

Jairon SeverinoPorJairon Severino
2 marzo, 2020
en Noticias
coronavirus covid-19

Aunque los científicos han ido obteniendo información sobre el desarrollo de la respuesta de anticuerpos al virus que causa la enfermedad, este proceso "sigue siendo elusivo".

WhatsappFacebookTwitterTelegram

América Latina extrema las medidas con miras a frenar la propagación del covid-19, uno de los coronavirus que más rápido ha salido de su zona cero detectada en Wuhan, provincia de Hubei, en China. Más de 65 países han detectado casos y poco más de 65,000 personas han contraído el virus.

Las autoridades de salud de República Dominicana han cerrado el cerco al virus y mantienen en vigilancia intradomiciliario a 36 personas, sin que se descarte la inclusión de otras que haya tenido contacto directo con el único caso reportado, el de un italiano de 62 años que está bajo cuidado en el Hospital Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea Dominicana.

Informes de prensa dan cuenta de que el presidente Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que preparan las medidas necesarias para controlar cualquier contagio de covid-19, puesto que es “cuestión de días o semanas” que ese virus pueda llegar al país centroamericano.

Según reporta Prensa Latina, de Cuba, el gobierno panameño declaró emergencia nacional ante los riesgos que representa el coronavirus. En ese orden, medios de prensa de Panamá destacan que e Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la fecha se han invertido US$2.5 millones ante el nuevo coronavirus (covid-2019), recursos que se han invertido en la distribución la promoción de la salud, preparación para emergencias, turnos médicos, cobertura de lugares de entrada y el incremento de gastos por incapacidades de personas aseguradas en observación.

“Se ha invertido en la adquisición de insumos de protección personal y de emergencia, se ha comprado equipos (ventiladores), medicamentos e insumos médicos”, reveló la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que se trabaja desde el Ministerio de Salud para seguir tomando todas las medidas con miras a enfrentar la posible expansión del coronavirus por el mundo.

Entre las medidas que ha dispuesto Nicaragua cómo mecanismo de prevención, según reporta el Ministerio de Salud de esa nación, está mantener la vigilancia epidemiológica en los puntos de entrada y unidades de salud pública y privada, asegurar la preparación de los hospitales designados para atención a nivel nacional, así como la de todas las personas provenientes de uno de los países en riesgo que se valoren como sospechosas, asegurando su atención y el aislamiento requerido hasta su diagnóstico.

El presidente de El Salvador Nayib Bukele fue más drástico con miras a evitar la entrada del virus al país. El jefe de Estado prohibió el ingreso de personas procedentes de Corea del Sur e Italia para prevenir la llegada del nuevo coronavirus al país centroamericano. “He ordenado a Migración la prohibición del ingreso de personas procedentes de Corea del Sur e Italia, para evitar que el Coronavirus entre a nuestro país”, escribió Bukele en Twitter. El pasado 30 de enero ya había ordenado vedar el ingreso a ciudadanos de China.

El viceministro de Salud de Honduras, Nery Cerrato, confirmó el ingreso al país de una ciudadana que está en observación por sospecha de coronavirus, luego de su estancia en Taiwán, país que reportó su primera muerte por esta enfermedad el 16 de febrero. La nación centroamericana está en alerta máxima.

Según reportan medios cubanos y Telesur, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel reiteró al embajador de China en la Isla, Chen Xi, el apoyo y la solidaridad de su nación para hacer frente al brote de coronavirus que ha causado la muerte de 1.700 personas en el gigante asiático.

En el caso de Ecuador, el quinto país con casos confirmados, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, precisó que los nuevos casos surgieron tras el seguimiento efectuado a unas 177 personas que tuvieron contacto con el caso índice. Son “cinco casos positivos a covid-19, los cuales se encuentran con sintomatología leve” y que corresponden al núcleo primario o más cercano a la primera paciente, insistió la titular de la cartera de la Salud Pública. Otros casos han sido reportados en San Martin y

El anuncio se dio un día después de que Andramuño confirmara el primer caso de una mujer mayor, con enfermedades preexistentes y que llegó al país sin presentar síntomas de la enfermedad, aunque días después afloraron, por lo que fue ingresada en una zona aislada de uno de los quince hospitales adecuados para atender esta enfermedad.

Archivado en: América LatinacoronavirusCOVID-19
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

Dólares.
Finanzas

¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?

CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana y Honduras ahora son miembros plenos del CAF

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 18 al 22 de septiembre en América

En América Latina y el Caribe se registran más de 234 millones de gamers, siendo el 80% habitantes de Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela. - Fuente externa.
Deportes

“E-sports” diversifican la canasta exportadora dominicana

PUCMM - Fuente externa.
Noticias

PUCMM se ubica en el “top” 6 de mejores universidades del Caribe

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410