¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?
En nuestra República Dominicana tenemos un tejido empresarial compuesto básicamente por micro, pequeñas y medianas empresas. Son las reconocidas mipymes ...
En nuestra República Dominicana tenemos un tejido empresarial compuesto básicamente por micro, pequeñas y medianas empresas. Son las reconocidas mipymes ...
Cerca de dos tercios (63.5%) de los dominicanos adultos dicen tener un espíritu emprendedor con la intención de desarrollar negocios ...
Cada cabeza de familia en la informalidad representa un contribuyente menos para el sistema tributario, que apenas representa un 13% ...
Se entiende como informales a aquellos trabajadores que generan ingresos, pero que no cuentan con acceso a la seguridad social ...
El crecimiento que presenta la economía dominicana sigue sin reflejarse en la reducción efectiva de la informalidad. El 45% de ...
El aumento al salario mínimo ayudará a mitigar la informalidad que, en México, alcanza a más de la mitad de ...
El Banco Central presenta un análisis sobre la evolución de los principales indicadores relacionados al mercado laboral hasta los últimos ...
El aumento salarial de un 24% a los trabajadores de la construcción, por parte del Comité Nacional de Salarios (CNS), ...
El alza de los alimentos, cuya canasta básica familiar nacional ronda los RD$39,1019, el costo en transporte, el combustible y ...
La informalidad en la que se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas en los países de la región del Sistema ...
© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.