• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los efectos del covid-19 en la banca electrónica

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
18 marzo, 2020
en Banca
0
transacciones via aplicaciones moviles

Las aplicaciones financieras están disponibles para los sistemas opertativo iOS y Android.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El realizar operaciones bancarias electrónicas, además de ser un mecanismo ágil que ahorra tiempo y evitar estrés y cansancio, se convirtió en una de las recomendaciones de la Asociación de Bancos Comerciales de República Dominicana (ABA), ante la situación actual que enfrenta el país por la covid-19.

“Los bancos comerciales motivan a las personas a dar preferencia a la utilización de los canales digitales”, informa una nota de prensa de la ABA.

Los datos del Banco Central relacionados con la banca electrónica indican que el volumen de débitos directos en enero de 2019 ascendió a 883,471 mientras en el mismo mes de 2020 descendió a 782,927.

Esto quiere decir que para el primer mes de este año el volumen de los pagos automáticos se redujo en un 11%, pero el valor de esas transacciones aumentó en un 14%, al pasar de RD$14,608.7 millones a RD$16,663.6 millones.

El volumen de los créditos directos, operaciones realizadas por el cliente a través del portal de internet de la entidad, excluyendo las operaciones de pagos móviles y los del sistema de liquidación bruta en tiempo real (LBTR), en enero de 2019 se ubicaron en 6,286,478, mientras que en 2020 en 6,451,917, aumentando en un 2%.

El valor por estas transacciones pasó de RD$347,241.5 millones a RD$373,905.3 millones en el mes analizado, reflejando un incremento de un 7% y una diferencia neta de RD$26,663.8 millones .

En el caso de los pagos liquidados a través del sistema LBTR, en enero de 2019 ascendieron a RD$49,691.8 millones, mientras que en el mismo mes de 2020 aumentó en un 21%, al situarse en RD$60,500.3 millones, con una diferencia neta de RD$10,808.5 millones.

Al comparar el mes de febrero de 2019 y 2020 se refleja una reducción de un 10%, al pasar de RD$41,790.8 millones a RD$37,200.5 millones, con una diferencia neta de RD$4,590.3 millones.

El promedio diario de pagos liquidados en cuentas en pesos a través del sistema LBTR , en enero de 2019 ascendió RD$2,366.2 millones, mientras que para 2020 se situó en RD$3,025.4 millones, mostrando un aumento de un 27%.

Para febrero del año pasado esta cifra se situó en RD$2,199.5 millones, pero para el 2020 se redujo en un 11% al ubicarse en RD$1,1958.4 millones.

Entre enero y febrero de 2020 el promedio diario de pagos liquidados a través del sistema LBTR se redujo en un 35%, al pasar de RD$3,025.4 millones a RD$1,958.4 millones.

El volumen de operaciones LBTR enero de 2019 se ubicó en 284,265 con un promedio diario de 13,536 transacciones y en 2020 en 476,730 alcanzó un promedio diario de 23,837. Para febrero se realizaron 275,530 y 447,877 operaciones, respectivamente.

Cajeros automáticos

El volumen de las operaciones realizadas en cajeros automáticos con tarjetas de débito, en enero de 2019 ascendieron a 8,544,511, por un valor de RD$35, 037 millones. En el mismo mes de 2020 la cantidad de transacciones se ubicó en 9,783,091, por un monto de RD$44,968.7 millones , reflejando un incremento en la cantidad de transacciones de un 14%, y en el valor de 28%.

El uso de las tarjetas de crédito en los cajeros automáticos pasó de 611,469 a 541,072, al comparare enero de 2019 y 2020 cuando se registraron RD$1,730. 4 millones.

La cantidad de pagos realizados vía internet en enero de 2019 ascendió a 583,219, mientras que las del mismo mes de 2020 se ubicó en 616,084, reflejando un incremento de 6% y una diferencia neta de 32,865.

El valor de estos pagos en enero de 2020 aumentó en un 29%, al pasar de RD$1,281.3 millones en enero de 2019 a RD$1,656.1 millones el mismo mes de este año.

Los pagos realizados vía teléfono incrementaron en un 21%. Pasaron de 433,530 en enero de 2019 a 524,443 enero 2020. El monto pagado pasó de RD$1,786.7 millones a RD$1,806.9 millones.

La cantidad de pagos móviles, que incluye la recarga de minutos, pago de facturas, transferencia de fondos, consumos en Puntos de Ventas (pos) y retiro de efectivo, pasó de 858,356 en enero de 2019 a 869,429 en ese mes de 2020. El valor de esos pagos ascendió a RD$614.2 millones en 2019 y RD$727 millones en 2020.

Etiquetas: ABAbanca electrónicacoronavirus
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
Banca

Arrendamientos financieros han crecido 46.2% en el último cuatrienio

19 mayo, 2022
prueba coronavirus covid-19
Noticias

Salud Pública notifica una muerte por covid-19 en casi un mes

16 mayo, 2022
Cine financiero

Lejos de alcanzar los niveles prepandémicos, el cine dominicano se recupera

12 mayo, 2022
Noticias

República Dominicana progresa en su estrategia de finanzas sostenibles

11 mayo, 2022

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!