• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centrales sindicales marchan en defensa del IDSS

Andreína Germán Por Andreína Germán
12 marzo, 2015
en Laboral
0
Dirigentes sindicales marcharon junto a trabajadores hacia la sede del CNSS, en protesta para evitar el intento de privatizar el IDSS./ LÉSTER ÁLVAREZ

Dirigentes sindicales marcharon junto a trabajadores hacia la sede del CNSS, en protesta para evitar el intento de privatizar el IDSS./ LÉSTER ÁLVAREZ

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- Las confederaciones de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Nacional de Unidad Sindical (CNUS) marcharon este jueves junto a gremios del sector salud en defensa del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) ante los supuestos planes para disolverlo.

Los sindicalistas indicaron que la propuesta de privatización, ya aprobada por el Senado, viola la ley 87-01 de Seguridad Social, que plantea que el IDSS se someta a un proceso de modernización para mejorar la calidad del servicio y no se refiere a su cierre.

Aseguran que cerrar el centro de salud significaría dejar sin servicios médicos a millares de dominicanos pobres, cuyos salarios apenas les alcanzan para subsistir, además de dejar sin empleos a más de 12 mil personas.
Entienden que el IDSS es una institución que cuenta con la mejor infraestructura hospitalaria y que durante más de 60 años ha brindado servicios en todo el país y al mismo tiempo ha sido escuela para especialización de los médicos.

Los dirigentes sindicales marcharon desde la sede del IDSS hasta el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en donde fueron recibidos por su gerente general, Rafael Pérez Modesto, y Eduardo del Villar, subgerente general.

El presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, dijo que no va a permitir que el sector financiero cierre el IDSS, ya que esa institución siempre ha estado al servicio de los pobres.

“Hay un aumento de salario estancado, hay una reforma laboral en contra de los trabajadores, hay una seguridad social que no da servicio y también quieren quitarle el servicio de salud a los trabajadores”, dijo Ramos en rueda de prensa en la sede del IDSS.

Amantina Delgado, presidenta de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), dijo que el Gobierno no puede destruir los hospitales, policlínicas y los consultorios del IDSS, porque representa el soporte económico de los médicos y enfermeras que trabajan en ellos.

De su lado, el expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, saludó el reclamo pacífico de los trabajadores afiliados a las centrales sindicales, porque entiende que es imprescindible que se preserven todos los derechos adquiridos por los trabajadores del IDSS.

POSICIÓN DEL CNSS
Rafael Pérez Modesto, gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), dijo que los representantes de los trabajadores tienen el derecho de hacer el reclamo de protección del IDSS.
“Nosotros estamos en el deber de prestarle atención, oírlos y encaminarlos mediante recomendaciones”, agregó el funcionario.

Modesto aclaró que desde el CNSS no ha existido nunca la intención de apoyar la privatización del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

Etiquetas: CASCCNSSCNUSIDSSJacobo RamosSeguridad SocialSeguros SocialesSindicalistas
Andreína Germán

Andreína Germán

Otros lectores también leyeron...

CNSS
Noticias

Consejo de la Seguridad Social reitera prohibición en cobros de anticipos o depósitos en las emergencias

28 junio, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
CNSS
Noticias

CNSS elimina requisitos para devolver aportes a afiliados con enfermedades terminales

19 junio, 2022
Noticias

ADAFP respalda resolución agiliza entrega de fondos a afiliados de ingreso tardío

15 junio, 2022
DSC_0377 copia
Actividades

CNSS realiza misa para commemorar 21 aniversario de la Ley 87-01

9 mayo, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Trabajadores aportaron RD$52,616 millones de impuestos en 2021

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!