El costo por consumo de gasolina o gasoil es una de las principales preocupaciones de los usuarios de vehículos. Una forma de ahorro de combustible es la resistencia al rodamiento de los neumáticos (gomas).
“Hay muchas maneras de ahorrar combustible por medio de las gomas y que a su vez dan seguridad en carretera. Una de ellas es la presión de inflado. Por ejemplo, si las gomas tienen menos aire que el indicado por el fabricante obligarán al motor a realizar un esfuerzo adicional para estar en movimiento y como consecuencia un gasto adicional de combustible”, explicó Erick Calderón, gerente de Mercadeo y Responsabilidad Social de Bridgestone de Costa Rica.
Para disminuir el desgaste de las gomas e incrementar el ahorro de combustible en carretera, Calderón pondera 10 consejos: mantener una velocidad constante y dejar rodar el automóvil en las pendientes es uno de ellos.
Además, manejar a más de 88 kilómetro por hora hace que el motor consuma entre 16% y 19% más gasolina; esto debido a que a mayor velocidad, más es la fuerza de resistencia que produce el aire. Evitar el aire acondicionado en los taponamientos, debido a que el frecuente arranque y frenado hace que el motor trabaje mucho más y aumente el consumo de gasolina hasta en un 20%.
Conducir con equipaje extra aumenta el gasto de gasolina entre 30% y 40%. El motor del vehículo tiene que hacer un mayor esfuerzo. También, verificar que la presión de inflado de las gomas sea el correcto para evitar un desgaste desigual y prematuro.
“Dependiendo del tipo de camino y del estilo de manejo, la resistencia al rodamiento representa entre un 18% y un 26% de la energía consumida por un vehículo, por lo cual se recomienda verificar la presión cada vez que se abastezca de gasolina”, enfatizó Calderón.
El alineamiento y balance de las gomas de forma periódica ayuda a que el desgaste sea parejo y se aproveche al máximo su tiempo de vida útil.
“El vivir en un clima tropical nos obliga a lidiar con las condiciones adversas que esto representa a la hora de conducir. Las gomas juegan un papel vital en estas situaciones, ya que de ellas depende el correcto agarre en carretera, un frenado óptimo y la seguridad para evitar derrapes”, acotó Caderón.
Otras recomendaciones son planificar con antelación la ruta del viaje a realizar, lo que optimizará el uso de la gasolina por viaje; evitar viajar con el nivel de gasolina en mínimo, debido a que el motor podría no recibir un flujo continuo y por esta razón disminuir su rendimiento; controlar la velocidad de arranque y la aceleración suave son acciones muy útiles puesto que los vehículos son más eficientes a bajas revoluciones.
A pesar de que los conductores consideran la utilización de la goma usada como un método para ahorrarse dinero, esta percepción está muy lejos de la realidad. “El precio de las gomas usadas es efectivamente menor, pero también su vida útil lo es, así que rápidamente se tendrá volver a comprar gomas, es decir, se hace una doble inversión”, afirma Calderón.
Las gomas de desecho no son un buen negocio y que tampoco permiten un ahorro real.