• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economista sugiere reactivar sectores productivos para proteger el empleo en tiempos del covid-19

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 abril, 2020
en Noticias
0
hecmilio galván
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El economista Hecmilio Galván consideró que en República Dominicana se debe ejecutar un plan inmediato de recuperación económica, al tiempo que sugirió una serie de medidas para evitar el colapso económico y que permitan proteger a la población de contagio del virus.

Galván, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), dijo que la pandemia del covid-19 no es un fenómeno únicamente sanitario, sino que envuelve una serie de factores e impactos que necesitan un abordaje holístico y dinámico, “ya que cambia todos los días y no concluirá solo con la parte sanitaria, sino que puede prolongarse”.

“La economía y la salud no son contrapuestas, son interdependientes, dado que gracias a la economía es que contamos con los recursos necesarios para garantizar la salud, al tiempo que deben ser protegidas ambas de la misma manera. Sin recursos, los países no tienen capacidad de accesar a tecnologías médicas, ni a alimentos ni medicamentos que son los que salvaguardan la salud de las personas”, explicó.

Pronosticó que la crisis del covid-19 provocará efectos negativos importantes en la economía nacional, primeramente por la caída de los sectores que dependen del mercado exterior, como son las remesas, inversión extranjera directa, las exportaciones y el turismo.

“Pero también la economía de este país se verá afectada por la paralización de la actividad industrial, comercial y de servicios para la economía interna, provocando hasta ahora al menos unos 500 mil trabajadores formales suspendidos y cuantiosas pérdidas en el ámbito agropecuario”, dijo.

Indicó que la previsión del Banco Mundial es que la economía dominicana no crecerá en el 2020, lo que implica una caída de más de 5.1% con respecto al 2019, y también respecto a las últimas décadas en que la economía ha crecido en ese orden. “Eso implicará probablemente un aumento considerable de la pobreza, y se prevé un aumento del desempleo, con sus respectivas consecuencias sobre la calidad de vida de la población y su salud”.

Entiende que la crisis interna provocada por la paralización económica sí puede reducirse, poniendo en funcionamiento un plan de reactivación económica y de apertura gradual de las actividades productivas en el marco del aislamiento social.

Planteó que es posible mantener abierto el aparato productivo, aunque se mantengan medidas prudentes de distanciamiento social y protección, como están poniéndose en marcha en muchos países del mundo, como Estados Unidos, China, España, Suiza, Alemania, Haití y Chile.

Galván propuso instruir a los ministerios del área económica como (Industria y Comercio, Agricultura, Hacienda, Dirección General de Aduanas, Impuestos Internos, Superintendencia de Bancos y de Seguros, etc.) elaborar en lo inmediato y ejecutar los protocolos de medidas de protección ante el coronavirus, para garantizar la operación de empresas en los sectores de la agricultura, agroindustria, el comercio, la banca, de construcción que no representen riesgos de aglomeración, como ferreterías, repuestos, fábricas, pymes y empresas en general.

“Si la actividad productiva generase riesgo de contagio, los miles de colmados abiertos y los cientos de supermercados y bancos, así como empresas funcionando se hubieran convertido en focos incontrolables”, expresó.

Destacó que el sector más prometedor y necesario de la economía dominicana lo constituye ahora el agropecuario, y que sin embargo está severamente afectado por la disminución de la demanda y la ruptura de los canales de comercialización, por lo que requiere una atención especial y una Comisión de Alto Nivel público-privada a los fines únicos de establecer un plan estratégico a corto y mediano plazo para todo el sector agropecuario nacional que permita garantizar la seguridad alimentaria de toda la población.

Afirmó que se hace imposible reconstruir el país sin la participación de todos los actores, por lo cual se inscribe en la idea de celebrar un diálogo nacional que permita reunir a los todos los sectores del país, para ponerse de acuerdo “en una agenda común que nos permita enfrentar con éxito los desafíos de la crisis económica y social que se produciría en el país”.

Etiquetas: ConfenagroCOVID-19Hecmilio Galván
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Fatiga pandémica.
SALUD
PIKSEL/ISTOCK
Mercado global

Fatiga y dolor de cabeza son los principales síntomas que persisten meses después del covid-19, según estudio

8 agosto, 2022
Noticias

Notifican 570 contagios de covid-19 en 24 horas, sin decesos registrados

6 agosto, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública notifica primera muerte por covid en más de un mes

4 agosto, 2022
Empleados, oficinas
Noticias

Sólo un 20% de los hogares de la eurozona pudo ahorrar más durante la covid

1 agosto, 2022
Turismo Costa Rica
Mercado global

El turismo da signos de recuperación en América Latina tras golpe del covid

16 julio, 2022
Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!