• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema financiero de Santiago brinda “amplias facilidades” de servicio, según SIB

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 mayo, 2020
en Banca
0
superintendente de bancos

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, confirmó este miércoles la operatividad del sistema financiero de Santiago, considerando que brinda “amplias facilidades” para los usuarios que solicitan servicios, pese al estado de emergencia decretado para contener la propagación del covid-19 en el país.

Afirmó que los usuarios cuentan con 134 oficinas bancarias, 212 subagentes bancarios y 378 cajeros automáticos operando en la provincia, lo que equivale a un 73% de las entidades financieras en esa demarcación.

En ese sentido, detalló que el municipio cabecera de la provincia de Santiago, cuenta con 107 oficinas, lo que equivale al 80%, seguido por el municipio de Licey al Medio, con 7 oficinas, para un 5%; Villa Bisonó (Navarrete) con 6 oficinas, para un 4%; Tamboril y San José de las Matas, con 5 oficinas cada una, para un 4%; San José de las Matas y Jánico, con 2 oficinas, para un 1%, y Villa González y Sabana Iglesia, con 1 oficina, para un 1% cada una.

Expresó que consciente de la importancia de que los servicios lleguen a los sectores más vulnerables, la Superintendencia de Bancos simplificó el proceso de contratación de subagentes bancarios, con la Circular SIB: No. 003/17, del 8 de marzo de 2017, que aprueba y pone en vigencia la segunda versión del instructivo de aplicación del reglamanto para los subagentes bancarios.

El titular del organismo supervisor señaló que los 212 subagentes bancarios que permanecen abiertos permiten a los usuarios realizar retiros, depósitos, pagos de préstamos, entre otras transacciones.

Agregó que el 80% de estos subagentes se encuentran en farmacias, colmados y supermercados, lo que facilita el acceso a la población por ser estos lugares muy concurridos.

Aunque 636 de los 724 puntos de accesos están localizados en el municipio cabecera, Asunción Álvarez garantizó su presencia en el resto de distritos que conforman la provincia, ya sea una oficina, subagente bancario o cajero automático.

Destacó que la SIB ha apoyado las iniciativas para la instalación de cajeros automáticos multibancos, en los cuales el usuario puede acceder también a sus productos, a través del cajero de otro banco, sin costo adicional.

El superintendente manifestó que los puntos de acceso han sido incrementados a más de un 60% en los últimos seis años, facilitando las operaciones bancarias de los usuarios.

La actualización tecnológica del sistema financiero dominicano ha permitido a sus usuarios acceder a través de los medios electrónicos, haciendo posible el suministro de productos y servicios nacionales e internacionales, sin el uso de efectivo, pagando estos servicios desde las aplicaciones con sus tarjetas de crédito o débito, sin exponerse al contacto con otras personas.

Asunción Álvarez concluyó sus declaraciones precisando que las medidas implementadas por el Gobierno a través de la Junta Monetaria, han permitido que sistemas financieros como el de Santiago cuente con la liquidez necesaria para mantener las labores de su personal, oficinas, cajeros y subagentes bancarios durante el estado de emergencia.

Etiquetas: Estado de emergenciaSIBSistema financiero dominicano
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Finanzas

Un tercio de activos de la banca dominicana es deuda estatal

10 marzo, 2022
palacion nacional presidencia
Noticias

Gobierno anuncia el término del estado de emergencia por covid-19

6 octubre, 2021
uso de cajeros automaticos
Banca

En el Gran Santo Domingo está el 48.4% de los cajeros automáticos de RD

30 agosto, 2021
Noticias

El Gobierno extiende el estado de emergencia 45 días más

28 agosto, 2021
Noticias

El Senado aprueba extender el estado de emergencia

26 agosto, 2021

Últimas noticias

Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022
De manera anualizada, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 9.6% es decir, muy cerca de superar los dos dígitos.

La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!