• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gas natural domina generación eléctrica durante primer cuatrimestre 2020

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 mayo, 2020
en Energía
0
eas gas natural

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La participación de los derivados del petróleo en la generación de electricidad se redujo a casi a la mitad en el primer cuatrimestre de este año con relación a igual período de 2019, en un escenario liderado por el gas natural y con una participación de las energías renovables en perspectiva de crecimiento.

Un informe de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) indica que en los primeros cuatro meses del 2019 el 41.6% de la energía se generó con derivados del petróleo, pero de enero a abril del 2020 tan solo el 21.1% de la electricidad se produjo con este tipo de combustible.

En abril la principal fuente de generación fue el gas natural, aportando el 34% de la energía generada, un reflejo de los resultados de las inversiones recientes del sector privado, como el gasoducto del Este inaugurado en diciembre del 2019. En tanto que el carbón continúa representando un 32% en la matriz.

Las energías renovables también han destacado su participación en la matriz de generación, aportando en el mes de abril un 8% a la oferta de electricidad, con un 5% producido a partir del viento; 2% con el sol y un 1% con biomasa. Estos resultados también son fruto de los parques eólicos y solares que entraron al sistema a finales del 2019.

“Las constantes inversiones del sector generación y su visión de futuro han permitido a la industria hacer frente con éxito a los cambios en los mercados internacionales y poder mantenerse estable en periodos de crisis como el actual que afecta al país con el covid-19”, resaltó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE.

La asociación manifestó su agradecimiento a los cientos de empleados del sector generación que, a pesar de la crisis sanitaria, se han mantenido operando con la mejor disposición para garantizar la producción de energía que las empresas distribuidoras demandan para satisfacer a sus clientes.

La ADIE informó que las empresas generadoras acatan estrictamente las medidas recomendadas por el gobierno para disminuir los contagios de covid-19 por lo que exhortan a la población a mantenerse en casa y asumir las recomendaciones de las autoridades.

Etiquetas: gas naturalGeneración eléctrica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Emisiones de carbono. | Anne Nygardm, Unsplash.
Energía

Generación eléctrica a base de carbón supera a la de gas natural en noviembre 2022

1 enero, 2023
Gas natural. | Fuente externa.
Energía

Contratación de seguro de gas natural ahorra US$161.2 millones al Estado

25 diciembre, 2022
Palazo construcción megaproyecto energético Manzanillo
Energía

Abinader y consorcios energéticos anuncian megaproyecto de gas natural de US$1,750 millones

3 diciembre, 2022
REUTERS/MAXIM SHEMETOV - Instalación petrolera de Saudi Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí, el 12 de octubre de 2019
Mercado global

Arabia Saudí descubre dos nuevos campos de gas natural no convencional

30 noviembre, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

Brasil produjo en octubre récord de petróleo y de gas natural

19 noviembre, 2022
planta-gas-natural
Energía

El mercado mundial de gas natural es complejo y diversificado

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!