• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central garantizará disponibilidad de divisas en mercado cambiario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 mayo, 2020
en Finanzas
0
1280px banco central 01 (1)

Sede del Banco Central de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ante el incremento en la demanda de divisas con carácter precautorio generado por la incertidumbre asociada a la propagación del covid-19 a nivel global, el Banco Central (BCRD) reitera a los agentes económicos y al público en general que continuará apoyando la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario hasta tanto los sectores generadores de divisas vayan retomando su dinamismo.

La institución hace un llamado a mantener la confianza en los fundamentos de la economía dominicana y en la credibilidad del Banco Central, que se mantiene vigilante ante el desarrollo de eventos que pudieran impactar el logro de su meta de inflación y el buen desenvolvimiento del mercado cambiario.

El BCRD recuerda al público que actualmente la oferta de divisas ha sido impactada por la suspensión del turismo, un menor dinamismo de las zonas francas, las exportaciones nacionales y la inversión extranjera directa, así como una disminución en las remesas, al igual que ha ocurrido en países emergentes en todo el mundo.

Ante esta realidad, el BCRD ha actuado de manera proactiva, poniendo a disposición de las entidades financieras US$400 millones a través de Repos en moneda extranjera, US$222 millones a través de liberación de encaje legal en dólares, y más de US$2,200 millones en intervenciones cambiarias a través de la Plataforma Cambiaria BCRD dirigidas a mantener el flujo de la moneda norteamericana en la economía en este entorno adverso.

Además, el BCRD cuenta con reservas internacionales por US$8,121 millones, equivalentes al 10% del PIB, con lo que garantiza al público que continuará participando en el mercado en coordinación con los Bancos Comerciales, tomando en cuenta la prioridad de los sectores productivos y asegurando un acceso equilibrado de dólares, tanto para las empresas grandes como para las mipymes.

Asimismo, el BCRD trabaja para lograr un mayor acceso del público en general a través de las ventanillas y suplir efectivo en dólares de los bancos para contribuir con el buen desenvolvimiento de las remesas y dar certidumbre a los agentes económicos.

Reitera que no habrá desabastecimiento de divisas para atender las necesidades corrientes de las empresas y personas físicas que deban atender compromisos en divisas, por lo cual, exhorta a los empresarios, a los agentes económicos y al público en general, a mantener la calma y evitar exacerbar el comportamiento del tipo de cambio adelantado sus compras de divisas para cubrir compromisos futuros. Igualmente, el BCRD exhorta al público a planificar sus compras futuras utilizando instrumentos a plazo de divisas (forwards).

El Banco Central hace un llamado a aquellos que han estado comprando divisas por encima de sus necesidades para fines de especulación, o de acumular apostando a una depreciación, que pudieran perder su dinero, ya que la institución continuará actuando con todas las herramientas necesarias para asegurar que la economía dominicana retome su senda de crecimiento, de la mano de la estabilidad de precios y la estabilidad relativa del tipo de cambio.

El Banco Central reafirma que continuará actuando de manera activa, comprometida, decidida y eficaz, para asegurar la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario dominicano ante situaciones adversas como las que vivimos hoy en día, provocadas por una drástica caída en las fuentes de divisas.

Etiquetas: banco CentralDivisasmercado cambiario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg
Finanzas

Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

15 mayo, 2022
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Finanzas

¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

13 mayo, 2022
El análisis de Haivanjoe

Reacción sobre la tasa de interés del Banco Central

12 mayo, 2022
Finanzas

BC y MICM firman memorando para “Encuesta nacional de las mipymes”

11 mayo, 2022

Últimas noticias

Estudio del OPD-Funglode asegura tasa arancel cero impactaría negativamente en la producción nacional

16 mayo, 2022
Colombia

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!