• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medina incluye a más trabajadores en el programa de apoyo económico FASE

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 mayo, 2020
en Noticias
danilo medina medidas covid 19

Danilo Medina, presidente de República Dominicana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Danilo Medina dispuso de la inclusión en el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) de trabajadores de varios sectores de servicios, con el propósito de “contrarrestar los efectos económicos de las medidas tomadas para enfrentar el coronarivus”.

En ese orden, el gobernante emitió el decreto 184-20, que modifica varios artículos del decreto 143-20, del 2 de abril pasado.

Los sectores incluidos en la nueva disposición son, los centros odontológicos; centros de terapia psicológica; heladerías; restaurantes; laboratorios clínicos privados; centros dermatológicos; centros de estética y de cirugía plástica.

Además, medios y multimedios de comunicación; centros de trasplante de pelo; empresas de seguridad privada; organizaciones sin fines de lucro que ya reciben transferencia del Gobierno, y las veterinarias.

Este programa de asistencia financiara a los trabajadores tendrá vigencia por el mes de junio, revisable al final de este período.

El artículo 5 del decreto dispone que las empresas manufactureras, las mipymes de cualquier sector económico y empresas grandes que continúen operando bajo la autorización del Ministerio de Trabajo, podrán tener un apoyo mensual para sus empleados.

Ese aporte mensual de RD$5,000 pesos para cada empleado se realizará por concepto de avance de salario por parte del Gobierno y en nombre de su empleador.

“El monto restante del salario ordinario del trabajador, será efectuado y completado por su empleador, quien se compromete a cumplir con todas las obligaciones relativas al pago de la Seguridad Social y demás pagos correspondientes”, reza el artículo 5 del decreto.

Un párrafo añade, que a esta modalidad de FASE podrán acogerse los trabajadores de las universidades que estén operando con la autorización del Ministerio de Trabajo.

En su artículo 6, el decreto establece que el Ministerio de Trabajo podrá autorizar la inclusión en el FASE de aquellas empresas que hayan cerrado sus operaciones, pero que mantengan en nómina y cotizando en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a la totalidad de sus trabajadores.

La disposición del gobernante ordena que los ministerios de Hacienda y de Trabajo, en coordinación con el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), se encarguen de gestionar e implementar el programa FASE.

Cuando Medina creó el programa FASE dispuso que los trabajadores suspendidos, debido al cierre de empresas de todo tipo, recibieran durante abril y mayo una suma mensual correspondiente al 70% del salario ordinario, la cual nunca será menor de RD$5,000 ni mayor de RD$8,500.

En su más reciente discurso a la nación, el 17 de mayo, el jefe de Estado extendió hasta junio a FASE, así al programa Quédate en Casa y creó el “Pa’ti”, dirigido a beneficiar con RD$5,000 mensuales a los trabajadores independientes que no han podido trabajar por las medidas de distanciamiento social impuestas por la pandemia.

Archivado en: coronavirusDanilo MedinaFASE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

30 mayo, 2023
Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393