[dropcap]L[/dropcap]a isla Saona es un paraíso natural que envuelve a sus visitantes en la magia que desborda su extensa costa de arena blanca y sus aguas en tonalidades verdes y azul, características que la convierten en uno de los puntos turísticos más atractivos de República Dominicana.
Este destino turístico cuenta con una superficie de 110 kilómetros cuadrados, llenos de ecosistemas marinos y terrestres, condiciones climáticas favorables al ambiente y valores culturales prehispánicos que representan una permanente y creciente atracción turística.
Recorrerla es trasladarse en el tiempo a las culturas arcaicas y ceramitas cuando era poblada de aborígenes antes de la llegada de los españoles. Sus cavernas, formadas de roca caliza, muestran asombrosas manifestaciones naturales y culturales.
La isla es parte del Parque Nacional Cotubanamá (antiguo Parque Nacional del Este).
La Saona es una isla dentro de otra isla, convirtiéndose en espacios protegidos dese la promulgación del decreto 13-11, del 16 de septiembre del 1975, por contener exuberantes masas de bosques, manglares, áreas costeras y playas.
Uno de los mayores atractivos de esta isla es la piscina natural, la cual no tiene un metro de profundidad y se pueden apreciar peces y estrellas de mar.
En la isla existen cerca de 572 especies de flora, tortugas marinas, cotorras, gaviotas y en las zonas pantanosas y lagunas predominan especies de Mangle del Neotrópico. Algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción.
Sitios de interés
Explorar la isla Saona se convierte en todo un reto para extranjeros y dominicanos, gracias a la cantidad de atracciones que en ella se encuentran.
Si quieres conocer las cavernas, en la costa oeste se encuentra la cueva de José María, donde existen importantes pictografías y petroglifos hechos por los aborígenes de la isla.
En la costa oeste, navegando en bote, se pueden apreciar paisajes donde predominan cocotales, playas, acantilados y juegos de colores en las aguas del mar Caribe. En la costa oeste, por el sector paradisíaco de las Palmillas, hay una extensa costa de arena blanca, playa de poca profundidad de cristalinas aguas, donde se pueden conjugar el pic-nic y el chapuzón.
Otros atractivos son las playas de Catuano, extensas y de arenas blancas, frente al canal que separa la isla Saona de la costa sur del país.
También está la Bahía de las Calderas, con un paisaje de extrema belleza, ensenada de aguas tranquilas, bordeadas de mangle rojo y en cuya copa vuelan grandes bandadas de aves.
Mano Juan es el pueblo principal de la isla Saona, donde sus casas típicas y el trajín de la pesca, junto a sus hermosas playas, constituyen elementos de atracción para la recreación y el esparcimiento.
Para los que gustan del turismo de aventura una caminata desde Boca de Yuma a Gran Chorra, puede ser la mejor opción para adentrarse en el bosque y la costa. Los más románticos pueden visitar la Cueva de Berna, próximo a la comunidad Boca de Yuma.