• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Isla Saona: una opción para hacer ecoturismo

Andreína GermánPorAndreína Germán
1 abril, 2015
en Turismo
Isla Saona es una reserva natural y un atractivo turístico.
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a isla Saona es un paraíso natural que envuelve a sus visitantes en la magia que desborda su extensa costa de arena blanca y sus aguas en tonalidades verdes y azul, características que la convierten en uno de los puntos turísticos más atractivos de República Dominicana.

Este destino turístico cuenta con una superficie de 110 kilómetros cuadrados, llenos de ecosistemas marinos y terrestres, condiciones climáticas favorables al ambiente y valores culturales prehispánicos que representan una permanente y creciente atracción turística.

Recorrerla es trasladarse en el tiempo a las culturas arcaicas y ceramitas cuando era poblada de aborígenes antes de la llegada de los españoles. Sus cavernas, formadas de roca caliza, muestran asombrosas manifestaciones naturales y culturales.

La isla es parte del Parque Nacional Cotubanamá (antiguo Parque Nacional del Este).

La Saona es una isla dentro de otra isla, convirtiéndose en espacios protegidos dese la promulgación del decreto 13-11, del 16 de septiembre del 1975, por contener exuberantes masas de bosques, manglares, áreas costeras y playas.

Uno de los mayores atractivos de esta isla es la piscina natural, la cual no tiene un metro de profundidad y se pueden apreciar peces y estrellas de mar.

En la isla existen cerca de 572 especies de flora, tortugas marinas, cotorras, gaviotas y en las zonas pantanosas y lagunas predominan especies de Mangle del Neotrópico. Algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción.

Sitios de interés
Explorar la isla Saona se convierte en todo un reto para extranjeros y dominicanos, gracias a la cantidad de atracciones que en ella se encuentran.
Si quieres conocer las cavernas, en la costa oeste se encuentra la cueva de José María, donde existen importantes pictografías y petroglifos hechos por los aborígenes de la isla.

En la costa oeste, navegando en bote, se pueden apreciar paisajes donde predominan cocotales, playas, acantilados y juegos de colores en las aguas del mar Caribe. En la costa oeste, por el sector paradisíaco de las Palmillas, hay una extensa costa de arena blanca, playa de poca profundidad de cristalinas aguas, donde se pueden conjugar el pic-nic y el chapuzón.

Otros atractivos son las playas de Catuano, extensas y de arenas blancas, frente al canal que separa la isla Saona de la costa sur del país.
También está la Bahía de las Calderas, con un paisaje de extrema belleza, ensenada de aguas tranquilas, bordeadas de mangle rojo y en cuya copa vuelan grandes bandadas de aves.

Mano Juan es el pueblo principal de la isla Saona, donde sus casas típicas y el trajín de la pesca, junto a sus hermosas playas, constituyen elementos de atracción para la recreación y el esparcimiento.

Para los que gustan del turismo de aventura una caminata desde Boca de Yuma a Gran Chorra, puede ser la mejor opción para adentrarse en el bosque y la costa. Los más románticos pueden visitar la Cueva de Berna, próximo a la comunidad Boca de Yuma.

Archivado en: EcoturismoIsla SaonaTurismo
Andreína Germán

Andreína Germán

Otros lectores también leyeron...

Momento de la firma de acuerdo entre ambas instituciones. - Fuente externa.
Turismo

INTEGRA y Pioneer se unen para transformar el sector de la salud en República Dominicana

Solo los estadounidenses representan más de seis de cada diez turistas que recibe México, el 63.5% del total. Fuente externa.
Noticias

México recibe más de 17 millones de turistas hasta octubre

En este 2023 República Dominicana ha recibido más de 54,000 vuelos.
Turismo

Los vuelos turísticos tienen incidencia en la economía dominicana

Finanzas

ABA: Crédito del sector bancario se canaliza de forma balanceada entre hogares y empresas

En los últimos cinco años, se han invertido US$175,500 millones en 2,415 proyectos turísticos en todo el mundo. - Unplash.
Turismo

La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

El turismo de retiro gana terreno en la oferta turística.
Turismo

República Dominicana tiene potencial para atraer a turistas jubilados

Últimas noticias

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

9 diciembre, 2023

Japón registró un superávit corriente de US$17,991 millones en octubre

9 diciembre, 2023
bitcoin-1

El Salvador busca atraer inversión por unos mil millones en bitcóin con programa de visas

9 diciembre, 2023
De las mipymes que operan actualmente, el 19.6% son de actividades manufactureras. Pixabay.

Cuba autoriza 166 nuevas pymes y ya superan las 9,700 desde su legalización en 2021

9 diciembre, 2023
Museo Louvre, en París. - Fuente externa.

El Louvre aumentará el 30% el precio de sus entradas para 2024

9 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420