• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frank Rainieri: Si no se reactiva la industria turística en julio, se reanudará en diciembre de 2020

Alcides Nova Por Alcides Nova
2 junio, 2020
en Turismo
0
frank rainieri adompretur
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, aseguró que la falta de actividad del sector turístico se refleja en toda la economía dominicana y el tema sobre la posibilidad de que suban los casos de covid-19 cuando se reabran los hoteles será algo con lo que el país tendrá que vivir.

Rainieri planteó que del sector turístico del país no reiniciar sus operaciones en julio, provocaría que la reapertura se producirá en el diciembre de este año, debido a que viene la temporada de huracanes, por lo que nadie querrá abrir en agosto en medio de esa actividad ciclónica o en medio de la pandemia para tener un 5% de ocupación.

“Muchos prefieren liquidar el personal y luego de seis meses llamarlos de nuevo. El sector público y el privado deben trabajar de la mano y tener una conciencia muy clara de lo que queremos hacer, sin dejarnos llevar del pánico y la irresponsabilidad, que se le exija a todos los actores de la industria que tienen que trabajar con protocolos muy estrictos”.

El empresario explicó que el sector turístico hace propuestas al Gobierno sobre medidas que permitan relanzar el sector turístico de forma rápida, ya que debido a la crisis económica, los hoteleros, aeropuertos y transportistas, tendrán que realizar ajustes en las tarifas.

Rainieri sostuvo que República Dominicana tendrá que hacer una campaña de promoción de la oferta turística del país muy diferente a las anteriores, debido a que no se puede de hacer de manera global.

A su entender, se debe hacer énfasis en los mercados que pueden abrir de julio a diciembre, ya que el Estado carece del tiempo y de los recursos para una promoción que abarque todos los destinos.

“El país carece de recursos para abarcar todos los destinos turísticos y hablar de US$30 millones para eso (promoción) ahora es imposible, sino que hay que enfocarse en aquellos que pueden abrir en estos primeros meses con un presupuesto limitado y esas son medidas de corto plazo que se deben realizar para que pueda arrancar la industria turística y todos los demás se vayan montando en el tren”, dijo.

Rainieri señaló que en octubre, cuando se pueden dar cuenta de cómo va la recuperación de la industria turística, se puede iniciar una campaña más amplia, que permita la recuperación de la industria completa.

Zonas turística con menos casos del covid-19

El presidente del Grupo Puntacana resaltó que las zonas turísticas han sido de las menos afectadas por el nuevo coronavirus. Sostuvo que según los datos del Ministerio de Salud, más del 50% de los casos corresponden a áreas que no son turísticas.

“En La Altagracia se han registrado pocos fallecimientos y se ha demostrado que los grandes contaminantes no han sido los turistas, sino los dominicanos que han regresar del exterior”, resaltó.

Señaló que la industria turistas tiene que tener los nuevos protocolos, trabajarlos bien y fortalecer los que ya existen para garantizar un turismo seguro.

Añadió que el tamaño de los hoteles, el hecho de los la mayoría sea de menos de cuatro pisos, la distancia entre las habitaciones, los grandes espacios de áreas verdes y comunes, son factores que inciden de forma positiva en el reinicio de la actividad hotelera.

Etiquetas: AdompreturFrank Rainieri
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Frank Rainieri.
Entrevista

Frank Rainieri: “El turismo seguirá creciendo porque ya es parte de la necesidad del ser humano”

11 junio, 2022
Junta directiva y el jurado del Galardón en la primera reunión.
Noticias

Adompretur anuncia preselección para la marca RD en el Galardón Luis Augusto Caminero

30 mayo, 2022
José María Reyes, Yenny Polanco Lovera, Manuel Jiménez, Milka Hernández y Sarah Hernández.
Noticias

Ayuntamiento de Santo Domingo Este muestra avances en rescate de lugares turísticos a membresía de Adompretur

21 marzo, 2022
El rector Miguel Fiallo Calderón y Yenny Polanco Lovera.
Noticias

UNPHU y Adompretur firman acuerdo para fortalecer capacitación en el área turística

7 marzo, 2022
La presidenta de Adompretur, Yenny Polanco Lovera, y el director general del Infotep, Rafael Santos Badía.
Noticias

Infotep y Adompretur promueven el turismo responsable a través de la capacitación técnica

13 enero, 2022
Bolivar Troncoso y Frank Rainieri
Turismo

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo reconoce trayectoria de Frank Rainieri

3 diciembre, 2021

Últimas noticias

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
ministerio de educacion

Minerd aplica aumento salarial del 10% a docentes

25 junio, 2022

Las más leídas

  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!