• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La construcción en Argentina se desplomó el 75.6% interanual en abril

Agencia EFEPorAgencia EFE
4 junio, 2020
en Mercado global
person holding grinder 1216544
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La actividad de la construcción en Argentina registró en abril pasado un desplome del 75.6% frente a igual mes de 2019, el peor resultado en casi tres décadas y que se ha dado en medio de las medidas de aislamiento obligatorio dictadas para hacer frente a la pandemia del covid-19.

Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el nivel de actividad del sector bajó un 51.5% frente a marzo y acumuló en el primer cuatrimestre del año un derrumbe interanual del 40.2%.

Con el resultado verificado en abril, el indicador sumó veinte meses consecutivos con bajadas interanuales, pero la caída se ha profundizado enormemente a partir de las medidas de aislamiento obligatorio que rigen en Argentina desde el 20 de marzo y que han paralizado las obras de construcción.

La magnitud de caída interanual del 75.6% registrada en el cuarto mes del año es la más alta desde 1993, cuando se inició la serie de mediciones oficiales de la actividad de la construcción, superando la tasa del 44.5% registrada en febrero de 2002, en el pico de la crisis económica, política y social que estalló a finales de 2001, y la caída del 47% verificada en marzo último.

De acuerdo con el informe oficial, el consumo de los materiales para la construcción se desplomó en abril, con bajadas interanuales del 93.7% en hormigón elaborado; 90.3% en mosaicos; 87,1% en ladrillos; 86.5% en asfalto; 68.4% en hierro redondo y aceros para la construcción, y 55.2% en cemento.

Por otra parte, los puestos de trabajo registrados en el sector privado que dependen de la construcción bajaron un 23.4% interanual en marzo último hasta los 339,226, según los datos oficiales correspondientes a ese mes difundidos este jueves por el Indec.

Las cifras oficiales indican que en 2019 la actividad de la construcción en Argentina se desplomó un 7.9%, a tono con la recesión económica que vive la segunda mayor economía suramericana desde hace dos años.

Plan para generar empleo

El pasado 14 de mayo, el Gobierno de Argentina presentó un plan de vivienda e infraestructura básica con el que buscará crear unos 750,000 empleos directos e indirectos en el sector de la construcción.

El plan busca dar dinamismo a la obra pública y privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción e implicará una inversión este año de 28,992 millones de pesos (US$415.6 millones).

Pese al estímulo estatal, la consultora privada Ecolatina advirtió que “la construcción será el sector de bienes más golpeado en 2020, cayendo en torno al 20%”.

La consultora señaló en un informe que, si bien en algunas provincias con baja circulación del covid-19 “ya están comenzando a retomar las actividades y los corralones de venta de insumos y materiales permanecen abiertos, la normalización del sector será paulatina y con aplicación de estrictos protocolos”.

“En este sentido, la recuperación de la obra privada será lenta y con posibles postergaciones de nuevas obras”, observó Ecolatina.

Archivado en: Argentinasector construcción
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Comercio

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender a US$7,000 millones en 2025

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Fondo Monetario Internacional
Finanzas

El FMI aprueba un desembolso de US$7,500 millones para Argentina

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América del 14 al 19 de agosto

Arajet - Fuente externa.
Turismo

Arajet abre ruta Santo Domingo-Buenos Aires

Últimas noticias

El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023
Barriles de petróleo

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.39% y se aleja de los US$90 por barril

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409