El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó este viernes a la Cámara de Diputados a aprobar la ampliación del estado de emergencia solicitado por el Gobierno para mantener las medidas restrictivas a las actividades sociales y económicas con las que busca frenar la expansión del coronavirus que provoca el covid-19.
Sánchez Cárdenas informó que el país registró 571 nuevos contagios en las últimas 24 horas, para un acumulado de 22,008. También, siete muertes para un total de 568.
El funcionario insistió en que “el covid-19 no ha pasado en República Dominicana”, por lo que, enfatizó, los legisladores deben aprobar la solicitud de extensión del estado de emergencia.
Los senadores aprobaron el lunes la petición del presidente Danilo Medina, pero la Cámara de Diputados discute el tema con una oposición que insiste en que resulta innecesario ampliar los poderes del Poder Ejecutivo sobre las libertades ciudadanas.
Al informar sobre la pandemia, Sánchez Cárdenas resaltó que la tasa de letalidad por covid-19 en la región de Las Américas se ubica en 182.65 por cada millón de habitantes, muy por encima de la que se registra a nivel global que se sitúa en 54.36 fallecidos.
A nivel global se registran 413,372 fallecidos y 7,273,958 infectados, mientras en Las Américas los contagiados son 3,485245 y las defunciones 189,544.
La tasa de letalidad en el país se sitúa en 54.36 personas por millón de habitantes.
Al difundir el boletín número 85 sobre el covid-19, de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Sánchez Cárdenas informó que en el país se han practicado 105,016 pruebas de PCR con 22,008 pacientes positivos.
República Dominicana tenía el jueves 590 internos en hospitales y clìnicas que tienen disponibles unas 1,531 camas para pacientes con covid-19, con lo cual la ocupación se sitúa en 38.5%.
Un total de 114 pacientes estaban en unidades de cuidados intensivos (UCI), para un 19.3% de la capacidad disponible y 61 requerían ventilación mecánica.