• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos advierten a la OMS de una preparación mundial insuficiente ante futuras pandemias

Entre los factores que debilitan la resiliencia mundial, el informe apunta a la competencia económica

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 octubre, 2023
en Noticias
Entre las recomendaciones destaca aumentar la responsabilidad y rendición de cuentas mutua a un nivel regional y local. - Fuente externa.

Entre las recomendaciones destaca aumentar la responsabilidad y rendición de cuentas mutua a un nivel regional y local. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los progresos en materia de preparación mundial tras la pandemia de covid-19 siguen siendo “insuficientes” para hacer frente a posibles nuevas amenazas sanitarias de gran calibre, advirtió hoy un panel de expertos que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta advertencia se desprende del informe anual presentado en Ginebra por la Junta de Monitoreo de Preparación Global, organismo de asesoramiento respaldado por la OMS y por el Banco Mundial (BM) que se creó a raíz de los brotes de ébola en África durante la década pasada.

El documento, titulado “Un frágil estado de preparación“, pone de relieve que, a pesar de los logros conseguidos con la respuesta a la pandemia, el sistema sigue presentando “deficiencias críticas” que dejan a la humanidad “peligrosamente expuesta” a otras amenazas sanitarias futuras.

Participación equitativa interestatal e intersectorial

Entre los factores que debilitan la resiliencia mundial ante pandemias, el informe apunta a la competencia económica, las tensiones geopolíticas y la desconfianza generalizada entre Estados como principales impedimentos para tener un sistema de preparación más “transparente y justo”.

“Hay muchas razones para dividir o distraer a los países de la búsqueda de soluciones multilaterales eficaces, como los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como los crecientes efectos del cambio climático”, aseguró durante la presentación del informe la expresidenta croata Kolinda Grabar-Kitarović, que codirige el panel.

De acuerdo con las recomendaciones del informe, los países deben invertir más en herramientas de recopilación y análisis de datos para supervisar que los mecanismos de gestión de emergencias sanitarias cumplan con los principios de preparación ante pandemias acordados por la OMS.

También recomiendan aumentar la responsabilidad y rendición de cuentas mutua a un nivel regional y local, con una mayor participación de sectores distintos del sanitario como la sociedad civil o el sector privado, unos sectores que, advierten, se han “relajado” tras el fin de la fase aguda de la pandemia.

Suspenso mundial en financiación para prevención

De la treintena de indicadores analizados por el equipo de monitoreo, la financiación mundial mostró los peores índices, con grandes inversiones en respuestas ante brotes epidémicos pero sin preparación “equitativa, accesible y sostenible”.

Así, aunque las inversiones para hacer frente a la pandemia alcanzaron una escala sin precedentes, los expertos denuncian la falta de un marco “claro y anticipado” de financiación, con un gran desajuste entre las necesidades y la disponibilidad en cada instante de la reciente emergencia sanitaria.

Para subsanar estas deficiencias, el panel de expertos considera necesaria una reforma “exhaustiva” de la financiación mundial para la prevención, preparación y respuesta pandémica, con un enfoque más orientado a escala nacional que permita ajustarse a las prioridades y necesidades de cada país.

La investigación, un recurso clave

El informe también hace hincapié en la importancia de aprovechar los esfuerzos de los países medios y bajos ingresos con una tendencia hacia las inversiones a largo plazo en inversión y desarrollo.

“La I+D se concentra en solo unos pocos países y regiones”, recuerda la codirectora del panel asesor, la botsuanesa Joy Phumaphi, quien subraya que este desequilibrio se manifestó en un acceso “desigual” a las vacunas contra la covid-19.

Phumaphi insistió en que los acuerdos para el desarrollo y la producción de contramedidas médicas para pandemias deben incluir términos que apoyen el acceso equitativo para todas las poblaciones que las necesiten.

“Es fundamental que el escenario de la covid-19 no se repita”, concluyó.

Archivado en: coronavirusCOVID-19OMSpandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El análisis de Haivanjoe

¿Ha gobernado Luis Abinader en los tiempos más malos?

Cerveza, vino y whisky lideran la lista de los licores que más se compraron durante enero-septiembre 2023. | Fuente externa.
Comercio

Alcohol: un producto clave en la economía dominicana

Sebastián Vázquez. Fuente externa.
Laboral

El compromiso organizacional es clave para mejorar los resultados de una empresa

La agencia de la ONU apuntó que "incluso las guerras tienen reglas" y reiteró que "hay que proteger a los civiles -especialmente a los niños. - Fuente externa.
Noticias

Más de 400 niños mueren cada día en Gaza desde el estallido de la guerra, alerta Unicef

El trabajo individual es un formato que surge para generar ingresos fuera del empleo tradicional. | Fuente externa.
Laboral

“Quiet quitting” o renuncia silenciosa también gana espacio en RD

Doctor Ricardo Rueda. | Fuente externa.
Noticias

Preservación de la fertilidad: una opción para pacientes oncológicas

Últimas noticias

Establecimiento de McDonald's. | Pixabay.

McDonald’s prevé alcanzar los 50,000 restaurantes para 2027

7 diciembre, 2023

El ‘chatbot’ ChatGPT y la película Oppenheimer entre los cinco artículos más leídos de Wikipedia en 2023

7 diciembre, 2023
“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

7 diciembre, 2023
Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420