• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercio internacional de la eurozona cayó un 29.3% en abril respecto a 2019

Agencia EFEPorAgencia EFE
15 junio, 2020
en Mercado global
Unión Europea, Eurozona, bandera

Bandera de la Unión Europea. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El comercio internacional de bienes en la eurozona con el resto del mundo registró una caída del 29.3% el pasado mes de abril con respecto al mismo mes de 2019, debido al impacto negativo de las restricciones impuestas por los Estados a partir de marzo para frenar la pandemia de coronavirus.

Según informó este lunes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, el volumen de exportaciones de bienes entre los 19 países que comparten la moneda única se situó en abril en €136,600 millones.

Las importaciones fueron de €133,700 millones, lo que representa una caída del 24.8%.

El saldo comercial arroja un superávit de €2,900 millones para los países de la zona euro en abril de 2020, frente a excedente de €15,500 millones registrado un año antes.

La pandemia de covid-19 también se dejó notar en el comercio entre los Estados miembros, que registró una caída del 32.2% en relación con el mismo mes de €112,400 millones.

Entre enero y abril de 2020, las exportaciones de bienes desde la eurozona al resto del mundo registraron una caída del 8.6% respecto al mismo período del pasado ejercicio, hasta los €703,300 millones, mientras que las importaciones retrocedieron un 9.3%, hasta los €646,300 millones, agregó Eurostat.

Así, la zona euro registró un excedente comercial de €57,000 millones, casi idéntico a los €57,200 millones anotados entre enero y abril de 2019, mientras que los intercambios entre Estados miembros de la Unión Europea (UE) cayeron un 11.1% en el cálculo interanual de esos cuatro meses, hasta los €595,400 millones.

En cuanto al conjunto de la Unión Europea (UE), la caída de las exportaciones de bienes en abril de 2020 frente a abril de 2019 fue del 28.2%, con un volumen de €125,400 millones, mientras que las importaciones recularon un 22.7%, hasta los €125,100 millones.

El saldo comercial de bienes en la UE fue, por tanto, de €200 millones de euros, respecto a los €12,900 millones de abril de 2019, mientras que el comercio intracomunitario se situó en €175,200 millones, lo que representa una caída interanual del 32%.

Entre enero y abril de 2020, las exportaciones de bienes de la UE en relación con esos cuatro meses de 2019 retrocedieron un 8.3%, hasta los €638,200 millones, mientras que las importaciones cayeron un 9%, hasta los €590,500 millones, lo que deja el excedente comercial en €47,700 millones, frente a los €46,900 millones registrados un año antes.

Los intercambios entre países de la UE entre enero y abril de 2020 marcaron un retroceso del 10.2% en relación con esos cuatro meses de 2019, hasta los €931,700 millones.

Eurostat no desglosó los datos por países correspondientes sólo al mes de abril de 2020, pero sí los agregados desde enero hasta abril de ese mismo año, donde se aprecia que vieron reducirse notablemente su exportaciones Luxemburgo (34%), Alemania (10%), Francia (16%), España (13%), Grecia (9%) o Italia (12%).

Sólo Irlanda, con un avance del 6%, logró situarse en terreno positivo en el cálculo interanual de enero a abril, mientras que Dinamarca no registró variación.

Archivado en: comercioEurozona
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comercio estadounidense. - Fuente externa.
Comercio

El déficit del comercio exterior de EE.UU. bajó en 19.8% hasta octubre

Noticias

Cantidad de empresas formales asciende a 108,713 en 2023

Exportaciones - Fuente externa.
Comercio

Las exportaciones en Latinoamérica cayeron el 2.7% en el primer semestre, según el BID

Finanzas

ABA: Crédito del sector bancario se canaliza de forma balanceada entre hogares y empresas

Noticias

Dos tercios de viviendas vendidas o reservadas oscilan entre RD$3 y RD$8 millones

La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.
Comercio

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

Últimas noticias

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 4.1% y registra su precio más bajo desde junio

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419