• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIRD defiende derechos del sector industrial a perseguir objetivos legítimos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 abril, 2015
en Industria
Campos de Moya, presidente de la AIRD.

Campos de Moya, presidente de la AIRD.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, informó ayer que los representantes del sector productivo nacional no desmayarán en perseguir lo que define como sus objetivos legítimos.

Dijo que los industriales dominicanos se sienten orgullosos de pertenecer a un sector que, sin importar las circunstancias, cree en el desarrollo sostenible del país, impulsa la innovación y muestra voluntad para transformar materias primas y productos intermedios en bienes transables, capaces de generar empleos y bienestar en las diversas comunidades del país.

El dirigente empresarial se expresó en esos términos para felicitar a los industriales del país con motivo de la celebración este martes 7 del Día de la Industria Nacional y la conmemoración del 53 aniversario de la creación de la AIRD.

“En la AIRD estamos convencidos de que los logros alcanzados se deben al trabajo tesonero de todo el sector industrial, de que la apertura al diálogo, a la búsqueda de soluciones en conjunto con otros sectores y con el Gobierno, nos ha permitido avanzar en nuestras metas en los últimos años”, destacó De Moya.

Ratificó el orgullo de ser un elemento clave en el desarrollo económico y social de del país, de ser uno de los sectores económicos que más fuentes de trabajo formal genera, el cual produce casi la mitad de las divisas y exportaciones de bienes y es el principal propulsor de las mejores prácticas de productividad, creación de valor agregado, encadenamientos productivos, calidad, innovación e investigación y desarrollo.

Estamos convencidos de que los retos son muchos, pero también de que los industriales dominicanos somos persistentes y no desmayamos en perseguir nuestros objetivos legítimos”, acotó.

APORTES
El sector industrial aporta el 50% de los ingresos corrientes de divisas generados por el país (es decir, uno de cada dos dólares), reporta alrededor del 35% del total de las ventas y alrededor de un 25% del Producto Bruto Interno (PIB).

Además, genera más de 400,000 empleos, la mayor parte de ellos formales y aporta aproximadamente el 35% de todos los recursos recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) exporta hacia 142 países, vendiendo a 77 de ellos más de un millón de dólares anuales.

En ocasión del Día de la Industria Nacional, el presidente de la AIRD reafirmó el compromiso fundamental de hacer de República Dominicana una nación netamente exportadora y más productiva, que no dependa de las importaciones, lo cual es fundamental para alcanzar las metas económicas, políticas y sociales establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Etiquetas: AIRDCampos de MoyaEmpleosempresariosexportacionesindustriaindustriales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

César Cañedo-Argüelles, Dolores Pozo Perelló, Judith de Barany y Ernesto Izquierdo. | Fuente externa.
Noticias

Presentan primer reporte de Sostenibilidad del Fondo de Inversión Cerrado Libre

28 marzo, 2023
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Juan J. Attias, primer vicepresidente de la AIRD.
Noticias

AIRD destaca formación dual contribuye a oportunidades para la juventud

16 marzo, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo ve positivo discurso presidencial; destaca desempeño de las exportaciones

28 febrero, 2023
exportaciones-dominicanas
Comercio

Adoexpo afirma que el sector de exportaciones tributó con RD$129,000 millones en 2021

28 febrero, 2023
zona franca exportacion
Laboral

En 2022 se crearon más de 89,000 nuevos puestos de trabajo, sostiene Abinader

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!