• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acerías latinoamericanas alertan por “competencia desleal” por parte de China

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 junio, 2020
en Mercado global
zinc industria certificaciones

La producción promedio de acero de Brasil, en lo que va de este año, ya alcanza las 3 millones de toneladas al mes.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) advirtió que medidas adoptadas por China para incentivar su industria siderúrgica generan una “competencia desleal” que afecta a las empresas latinoamericanas de este sector.

La entidad empresarial dijo en un comunicado que los exportadores chinos se han beneficiado desde el 20 de marzo de un aumento en las devoluciones de impuestos en 1,464 productos.

Según Alacero, esa medida adoptada por China para fortalecer a su industria del acero en la fase de la “postpandemia” del covid-19 “genera competencia desleal, llevando a una baja de la industria en América Latina y a la pérdida de empleos”.

Las empresas siderúrgicas latinoamericanas calculan que esta devolución de impuestos de la que se benefician las compañías chinas les da a estas últimas una ventaja de entre 10 y 15 dólares por tonelada en las exportaciones.

En el comunicado, difundido en Buenos Aires por la Cámara Argentina del Acero, se asegura que las importaciones en “condiciones desleales” han amenazado con provocar el cierre de plantas y la pérdida de empleos en la industria siderúrgica de América Latina, ya que el excedente de China se vende en la región a precios con los que los productores locales no pueden competir.

“La forma más efectiva de capturar nuevos mercados es a través del precio, y el Gobierno chino tiene la capacidad financiera para subsidiar el acero con impacto en América Latina, especialmente ahora que muchas puertas en otras zonas del mundo se les han cerrado”, sostuvo Francisco Leal, director general de Alacero.

“En la región, nuestra industria trabaja de acuerdo con las reglas del mercado, y no se puede competir bajo esas condiciones. Necesitamos proteger la industria regional y no el libre acceso a las importaciones desleales”, agregó Leal.

Ante este escenario, Alacero, integrada por 44 empresas de América Latina cuya producción representa el 95 % del acero producido de la región, solicita a los Gobiernos latinoamericanos que establezcan “reglas claras” y que actúen con “visión y determinación estratégicas”.

Etiquetas: aceroAlaceroChinaCOVID-19
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

10 marzo, 2023
coronavirus covid-19 China
Mercado global

China fija sus objetivos para el primer año después del fin del ‘cero covid’

5 marzo, 2023
Pekín, China. | Li Yang, Unsplash.
Mercado global

China espera que su economía crezca “en torno a un 5%” este año

5 marzo, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!