• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reapertura de la justicia en República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 julio, 2020
en Opiniones
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por: José Porfirio Jerez Pichardo
[email protected]

Mediante la resolución número 04-2020 de fecha 19 de mayo de 2020 fue aprobado el plan de continuidad de las labores del Poder Judicial, el cual contiene las pautas esenciales que permitirán la reapertura de jurisdiccionales y administrativas, que se vieron interrumpidas en virtud de las resoluciones adoptadas por el Consejo del Poder Judicial en su sesión extraordinaria, celebrada en fecha 19 de marzo de 2020 y contenidas en el acta 002-2020 de fecha 19 de marzo de 2020, y atendiendo al estado de emergencia declarado mediante el decreto 134-20, producto del brote infeccioso de coronavirus.

Con la resolución número 04-2020 quedó trazada una desescalada para el regreso a la nueva normalidad de los servicios judiciales y de todos los órganos administrativos del Poder Judicial, para lo cual se implementarán tres etapas, la fase inicial comenzó el 1ro de junio de 2020. Luego, la fase intermedia que inicia este 1ro de julio, mientras que la fase avanzada no tiene una fecha determinada, ya que dependerá del éxito de la anterior.

El artículo 19 de la resolución número 04-2020 establece que la reanudación de los plazos y actuaciones procesales operarán tres días hábiles después de iniciada cada fase, en los procesos habilitados en cada una de éstas. Por lo tanto, los alguaciles sólo podrán realizar notificaciones relacionadas con los procesos previstos en cada fase.

En la fase inicial se conocerán los procedimientos que sean considerados urgentes, es decir, que tengan como propósito proteger o asegurar de manera anticipada, sin tocar el fondo, la culminación o instrucción adecuada de los procesos judiciales (referimientos, medidas cautelares, anticipos de prueba, etc.), así como todas aquellas actuaciones vinculadas a la tutela de los derechos y garantías fundamentales (acciones de amparo, habeas corpus o habeas data), siempre que puedan tramitarse y sustanciarse de forma totalmente virtual, con el auxilio de las herramientas dispuestas y autorizadas por el Consejo del Poder Judicial.

En la fase intermedia se reanudará, mediante canales no presenciales, la admisión, instrucción y conocimiento de todos los procesos, siempre que sea de manera virtual, a excepción de los juzgados de paz. En caso de que exista una imposibilidad para la virtualidad, o que el uso de la tecnología no permita garantizar las formalidades sustanciales vinculadas al debido proceso y la tutela judicial efectiva, el conocimiento del caso pasará a la fase avanzada, en la cual se iniciará el conocimiento presencial de los asuntos.

Finalmente, en la fase avanzada serán habilitados todos los servicios que brinda el Poder Judicial, manteniéndose el distanciamiento físico y las medidas de higiene, a la vez que en la parte jurisdiccional se habilitarán todas las sedes.

Etiquetas: Poder Judicialprocesos judiciales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

Tareas del Poder Judicial para el año 2022

13 enero, 2022
Luis Henry Molina Peña.
Noticias

Presidente SCJ reitera el compromiso de una justicia confiable y eficiente

27 abril, 2021
peso dominicano, dinero, pesos, billetes
Noticias

El Poder Judicial, Hacienda y DGII buscan eliminar las tasas judiciales

14 diciembre, 2020
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Noticias

El Poder Judicial comienza la “nueva normalidad” el 1 de octubre

25 septiembre, 2020
Videoconferencia
Noticias

Jueces defienden la “virtualidad” como el mejor canal para la continuidad de los servicios judiciales

7 agosto, 2020
Poder Judicial
Noticias

Magistrados: Virtualidad, el mejor canal para dar continuidad a servicios judiciales

6 agosto, 2020

Últimas noticias

Colombia

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!