• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde mañana los tribunales conocerán procesos de manera virtual

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 junio, 2020
en Noticias
0
Poder Judicial

Poder Judicial

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Poder Judicial confirmó para este 1 de julio el inicio de la fase intermedia del Plan de continuidad de labores, que habilitará los procesos judiciales en todo el país mediante el uso de herramientas tecnológicas, y aprobó además que la fase avanzada se inicie a más tardar el 29 de julio.

Desde este miércoles 1 de julio, todos los tribunales, a excepción de los Juzgados de Paz en los cuales solo se conocerán asuntos de carácter urgente, estarán disponibles para conocer las solicitudes de los usuarios, dijo el organismo en nota de prensa.

También, notificarán las decisiones alcanzadas durante el estado de emergencia por la pandemia del covid-19 y reprogramarán los procesos suspendidos durante las etapas anteriores.

Tres días hábiles después, el lunes 6 de julio, se reanudarán los plazos procesales, según establece la resolución 004-2020, del Consejo del Poder Judicial.

En virtud de que los servicios serán exclusivamente virtuales, el Poder Judicial habilitó el portal serviciojudicial.gob.do y el centro de atención al usuario ×3191, con asistencia para todos los servicios a ofrecer, junto a una red de buzones para el depósito de documentos físicos, que estarán disponibles en 46 sedes en todo el país.

En adición a estas facilidades, en el día de ayer y con la participación de más de 1,300 abogados, se realizó el lanzamiento del programa de capacitación “Servicio judicial virtual para abogados”, con el cual se busca instruir a toda la comunidad jurídica sobre el uso de las herramientas tecnológicas que se pondrán a su disposición.

Dicho programa contempla acciones para incorporar a mediano y largo plazo a todos los abogados que presentan dificultades en el uso de la virtualidad, permitiendo su adaptación a la nueva realidad que se vive a nivel mundial.

Se recuerda que, ante el embate de la pandemia, la cual a la fecha supera los 32,500 contagios y las 747 defunciones en República Dominicana, el Consejo del Poder Judicial dispuso la permanencia de los servicios urgentes y atinentes a la garantía de derechos fundamentales, mediante audiencias virtuales.

Desde el 1 de junio se abrió la fase inicial del Plan de Continuidad de Labores, para el conocimiento de asuntos urgentes en todas las materias e instancias, para pasar este miércoles 1 de julio a la fase intermedia.

Asimismo, el máximo organismo administrativo y disciplinario de la Justicia dominicana fijó el inicio de la próxima fase, la avanzada, para el 29 de julio venidero.

En la fase avanzada, se habilitarán todos los servicios pudiendo estos ingresar tanto de manera virtual como realizando una cita presencial ante las sedes disponibles (que cumplen con los parámetros para el distanciamiento físico), con la particularidad de que la modalidad virtual quedará establecida como método de trabajo y de acceso a la Justicia, tal como estaba previsto en el plan estratégico Visión Justicia 20/24.

En esta última fase también se contempla el inicio de la celebración de audiencias en modalidad presencial y semipresencial, con salones equipados de herramientas tecnológicas para que los usuarios puedan acceder a las audiencias, tanto en el tribunal como de manera remota.

Etiquetas: Poder JudicialTribunales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022
EconoLegales

Tareas del Poder Judicial para el año 2022

13 enero, 2022
Luis Henry Molina Peña.
Noticias

Presidente SCJ reitera el compromiso de una justicia confiable y eficiente

27 abril, 2021
peso dominicano, dinero, pesos, billetes
Noticias

El Poder Judicial, Hacienda y DGII buscan eliminar las tasas judiciales

14 diciembre, 2020
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Noticias

El Poder Judicial comienza la “nueva normalidad” el 1 de octubre

25 septiembre, 2020
Videoconferencia
Noticias

Jueces defienden la “virtualidad” como el mejor canal para la continuidad de los servicios judiciales

7 agosto, 2020

Últimas noticias

Abinader: valla fronteriza ayudará “en el control de la inmigración y la lucha contra el tráfico de armas”

16 agosto, 2022

Puerto de Cabo Rojo estará recibiendo turistas en noviembre del 2023

16 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención dan el primer palazo para la construcción de la avenida Hípica en SDE. | Fuente externa.

Obras Públicas ejecuta más de 500 obras con presupuesto de RD$86,000 millones

16 agosto, 2022

Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

16 agosto, 2022

Abinader: “Nos encaminamos a ser una potencia en materia de generación eléctrica en la región”

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!