• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El oro aviva la dicotomía política en Venezuela

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 julio, 2020
en Mercado global
0
nicolás maduro´venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La decisión judicial que otorga al líder opositor Juan Guaidó el control de las reservas de oro que Venezuela tiene en Inglaterra ha avivado la dicotomía política del país en medio de las celebraciones del antichavismo y la condena por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

El Tribunal Superior británico dictó que la junta “ad hoc” del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Guaidó y encabezada por Ricardo Villasmil, y no de la nombrada por Maduro, presidida por Calixto Ortega, tendrá autoridad sobre las riquezas depositadas en el Banco de Inglaterra (BoE).

El dictamen, que sienta precedente, significa que el Banco de Inglaterra, que se declaró “en medio de las partes” en disputa en este proceso, puede recibir instrucciones del equipo de Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países, entre ellos Reino Unido.

GUAIDÓ SE CRECE

En un momento en que la popularidad de Guaidó no pasa por su mejor momento, se produce esta sentencia que se basa en el reconocimiento “inequívoco” del opositor como “presidente interino constitucional”.

Guaidó ya ha ganado otras batallas legales en el extranjero, en países que lo reconocen como mandatario legítimo, y se ha hecho con el control de miles de millones de dólares y de activos de Venezuela en el exterior como fue el caso de Citgo, la principal filial de la petrolera estatal PDVSA.

El político de 36 años, que no controla ningún aspecto de la burocracia dentro de Venezuela, celebró la decisión y aseguró que con ello ha protegido estas riquezas de un “saqueo”.

“Protegimos las reservas en oro de las garras de la dictadura. Nuestras reservas se mantendrán como tal y en Inglaterra para su protección, del proceso judicial y de su integridad. ¡Oro protegido del saqueo del régimen!”, escribió en Twitter.

El opositor compartió en la misma red social un comunicado emitido por el “Gobierno” que él preside, en el que celebran con “beneplácito” el fallo.

“Esta decisión contribuye inmensamente en la protección de los recursos de los venezolanos de las garras de la dictadura corrupta (…) Lo sucedido no sólo es una victoria para el pueblo de Venezuela sino que es una victoria para la defensa del Estado de derecho”, dice el escrito del llamado gobierno interino.

MADURO RECLAMA

El Ejecutivo de Maduro, por su parte, calificó como un “delito de exterminio” que el juez Nigel Teare les haya negado el acceso al oro.

“Negar el oro a Venezuela para atender la pandemia es cometer delito de exterminio”, dijo en la televisión pública la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

El Gobierno venezolano pidió hace meses al BoE que transfiriera 930 millones de euros de la reserva de oro a un fondo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), señalando que los recursos serían usados en la lucha contra la covid-19, que hasta ahora deja 6,062 contagiados y 54 muertes en el país.

La vicepresidenta apuntó que esta decisión es “un absurdo”, puesto que los intercambios diplomáticos entre Venezuela y Reino Unido se hacen a través de la Cancillería que responde a Nicolás Maduro y no por la que nombró Guaidó.

“El embajador (de Reino Unido en Venezuela), Andrew Soper, presenta sus cartas credenciales ante el presidente de la república (Nicolás Maduro), las cartas credenciales que firmó la reina (Isabel II)”, añadió.

Desde que Venezuela pidió al BoE la transferencia de los recursos, prosiguió Rodríguez, 47 personas han muerto y más de 5,000 se han contagiado del nuevo coronavirus.

Asimismo, señaló que el Gobierno interino que Guaidó dice presidir es “artificial y enmascara un proyecto para despojar a Venezuela” de sus riquezas.

EL CASO SIGUE

El equipo de Guaidó, aunque ha celebrado, dejó claro en su comunicado que el proceso judicial en Londres continúa “por lo que estos recursos protegidos se mantendrán en el Reino Unido y no serán usados en el corto plazo”.

Mientras tanto, la llamada revolución bolivariana ha remarcado que “apelará inmediatamente la absurda e insólita decisión” que, insisten, “pretende privar al pueblo venezolano del oro tan urgentemente necesario para hacer frente a la pandemia” por la covid-19.

Maduro, además, “ha solicitado a los órganos de la Justicia” una investigación para determinar responsabilidades penales en este caso y prevé denunciar “en todas las instancias internacionales este atroz atropello”, o al menos así lo comunicó este jueves la vicepresidenta.

El chavismo, subrayó, persistirá en la batalla judicial para acceder a este oro.

Etiquetas: Nicolás MaduroOroPDVSA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.
Mercado global

Maduro anuncia medidas frente a la depreciación acelerada de la moneda

10 diciembre, 2022
Oro. | AP.
Mercado global

El oro producido en Brasil con rastros de ilegalidad bate récord en 2021

6 octubre, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Noticias

Petróleo y oro siguen con tendencia a la baja, ¿cuál es su proyección?

30 septiembre, 2022
maduro venezuela
Mercado global

Maduro: comercio con Colombia generará US$2,000 millones este año

10 septiembre, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Finanzas

¿Dónde está todo el oro del mundo? En los bancos de unos pocos países

1 septiembre, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.
Mercado global

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!