• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echar a los haitianos: No, así no. ¿Y si fuera al revés?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 abril, 2015
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]U[/dropcap]n grupúsculo de dominicanos que no ha entendido lo delicado del tema, aprovechando cualquier coyuntura para jugar al patriotismo, provoca situaciones delicadas que pudieran ser entendidas como una decisión de Estado echar a los haitianos de nuestro territorio. No, así no. No hay razones lógicas para actuar sin el más mínimo sentido humano.

Tenemos el derecho a proteger la patria que nos legaron José Núñez de Cáceres, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y Gregorio Luperón junto a miles de hombres y mujeres valientes que sí supieron sacrificarlo todo. Lo que sucedió en la comunidad de Ortega, en el Cibao, es inadmisible desde todo punto de vista del derecho más elemental que tiene el ser humano: la vida.

¿Y si fuera al revés? La mayoría de los haitianos que está en República Dominicana llega en busca de trabajo para enviar remesas a sus familiares. Es la misma realidad que viven miles y miles de dominicanos que salen hacia otros países porque aquí no hallan cómo trabajar con perspectivas de un futuro mejor.

No se justifica lo que hizo un grupo minúsculo en esta comunidad cibaeña, quienes echaron intempestivamente de sus casas a haitianos que lo único que hacen es realizar las labores que no quieren hacer quienes viven en la zona.

Rechazamos cualquier acto de violencia que atente contra la vida e integridad física de los extranjeros en nuestro territorio, ya sean haitianos, rusos, cubanos, chinos, venezolanos o de cualquier otro lugar. La comunidad internacional debe entender que estos episodios amargos no son una decisión del Estado.

República Dominicana es un país hospitalario y como tal nos reconocen en todo el mundo. El hecho de que cada año lleguen más de cinco millones de turistas a disfrutar de nuestras bondades es una muestra incuestionable. Ahora bien, las autoridades deben demostrar, con sus hechos, que este tipo de acciones aisladas deben recibir el castigo de lugar. No nos podemos quedar de brazos cruzados ante hechos tan vergonzosos, denigrantes e inhumanos como ver a una joven haitiana lanzada al suelo por desaprensivos y el corte de pelo en señal de repudio que hizo el grupo de intolerantes de Ortega.

Somos un país con cierto nivel de educación, aunque a veces nos empeñemos en demostrar todo lo contrario.

Nuestros vecinos haitianos no pueden ser maltratos. Sí deben estar regularizados y con sus documentos al día, como se le exige a cualquier dominicano fuera de nuestro país, pero debe hacerse en un contexto de orden jurídico. En este sentido, es de orden reconocer el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para encarar el tema migratorio.

Es responsabilidad de las autoridades investigar la muerte del joven Carlos José Núñez Ramírez, de 18 años, y someter a la justicia a los responsables. Lo que no se puede permitir es que escudados en esta situación se afecten a inocentes. No, así no. ¿Y si fuera al revés?

Etiquetas: DeportaciónHaitíMigración
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Crisis Haití
Noticias

Haití, uno de los principales temas de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023
Noticias

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
Crisis Haití
Mercado global

Inversionistas exigen actuar con urgencia ante la violencia en Haití

28 febrero, 2023
Noticias

Postura de Abinader frente a situación socioeconómica de Haití fue aplaudida por 34 segundos

27 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!