• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

APAP muestra alta eficiencia

Jairon Severino Por Jairon Severino
14 abril, 2015
en Banca
La APAP es la entidad mutualista más grande del país .

La APAP es la entidad mutualista más grande del país .

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) demostró en 2014 ser una de las instituciones del sistema financiero con uno de los mejores niveles de eficiencia, lo que sería equivalente a un estado de salud que genera tranquilidad y confianza.

Y no sólo se trata que sus activos totales cerraron el período en RD$54,712 millones, para un crecimiento absoluto de RD$4,288 millones y relativo de 8.5%, sino que el retorno sobre activos (ROA) se colocó en 2.3% y el retorno sobre el patrimonio (ROE) en 10.7%, mientras que el índice de eficiencia se ubicó en 58%, uno de los más altos del sistema financiero.

Según un informe de la institución, el indicador más influyente en el comportamiento de los activos fue la cartera bruta, que alcanzó RD$30,451 millones, para un crecimiento de 15% sobre los RD$26,530 millones que presentó como balance en 2013.

apap-situacion-financieraLos préstamos de consumo lideraron la cartera al lograr un crecimiento de 33%, pasando de RD$6,902 millones a RD$9,152 millones. La diferencia absoluta fue de RD$2,250 millones.

El comercio
Los créditos comerciales subieron 5% más que en 2013, para un total de RD$4,402 millones, en línea con la alta competitividad de este sector.
La cartera de tarjetas de crédito también experimentó un aumento considerable de 24% respecto a 2013, con un balance final de RD$1,389 millones. Los créditos hipotecarios mantuvieron durante 2014 su tendencia ascendente, al totalizar RD$15,508 millones, mayor en RD$1,216 millones respecto al 2013, dijo.

Las estadísticas, entregadas en un encuentro con la prensa en su sede principal, fueron ofrecidas por el vicepresidente ejecutivo de la institución financiera, Gustavo Ariza. El informe entregado se dividió en tres partes: Financiero, de Gobierno Corporativo y de Sostenibilidad.

Ariza, quien estuvo acompañado por los miembros de la junta de directores y los vicepresidentes de las distintas áreas de la organización, resaltó el nivel de calidad en el crecimiento de la cartera, que registró una morosidad de apenas 1.60%.

Cumplimiento
“La morosidad descendió en un 1.20 puntos porcentuales en dos años, para alcanzar una mejoría de 43%, pasando de 2.80% a 1.60%, lo cual demuestra la eficiencia de APAP en los procesos de recuperación de la cartera y la adecuada gestión de riesgo”, indicó.

El vicepresidente ejecutivo de APAP destacó que, a pesar de reducir su índice de morosidad, la institución cuenta con reservas equivalentes al 143% sobre la cartera vencida. “Esto indica que los pocos créditos morosos que tenemos están más que cubiertos”, explicó.

Confianza
Ariza detalló que, como factor de confianza del público en la institución, los ahorros, depósitos de clientes y valores en circulación totalizaron RD$41,556 millones, un crecimiento de RD$2,935 millones, equivalente a un 7.6% respecto al año anterior. “Los ahorros crecieron un 19% y los certificados financieros un 4%,” subrayó.

Comunicó que el patrimonio creció con respecto al anterior en RD$1,211 millones, pasando de RD$10,764 millones a RD$11,975 millones, para un crecimiento de 11%. Como resultado de sus operaciones durante 2014, APAP logró beneficios netos por RD$1,211 millones a diciembre 2014.

Ariza señaló que las principales fuentes de ingresos operacionales de APAP durante 2014 fueron las tarjetas de crédito, que aportaron en el período RD$217 millones, para 83% de aumento con relación al año anterior y la venta de divisas, que alcanzó volúmenes por US$507 millones y €$ 8 millones, respectivamente.

Asimismo, manifestó que las inversiones financieras netas de la institución alcanzaron los RD$17,508 millones, en tanto que las ganancias por venta de instrumentos financieros ascendieron a RD$340 millones.

El ejecutivo expresó su confianza en que el sistema financiero dominicana siga mostrando niveles de fortaleza y de institucionalidad.

BRAZO SOCIAL
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inició en 2011 un fondo para patrocinar becas en las universidades PUCMM, INTEC y APEC, que cuenta con alrededor de RD$30 millones. Se han patrocinado 50 pasantes y 36 becas de 14 escuelas de tres provincias.

La iniciativa selecciona los mejores estudiantes por su índice académico, quienes al mantener los estándares reciben apoyo financiero hasta que se gradúan. La APAP apoya las carreras relacionadas con el sector financiero.

Etiquetas: APAPAsociación Popularbancossistema financiero
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Paseo de las artes de APAP.
Noticias

APAP inaugura espacio cultural “Paseo de las Artes” en su sede principal

12 marzo, 2023
Reunión BCRD-JPMorgan
Noticias

JPMorgan evalúa estrechar sus lazos con el Banco Central y el sector financiero dominicano

16 febrero, 2023
Pedro Esteva, Luis López, Horacio Carrion, Gustavo Ariza y Joanny Serrano.
Noticias

APAP anuncia plan de expansión de sucursales

16 febrero, 2023
Ciberataques
Mercado global

Bancos sufren los mayores fraudes de suplantación de identidad

12 febrero, 2023
APAP (La Penda)
Noticias

APAP promueve la educación a través de proyectos ambientales en la Región Norte

26 enero, 2023
El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!