• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacuna genera respuesta inmune en primeras pruebas en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 julio, 2020
en Mercado global
0
vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

El Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, "está contemplando abrir a partir del lunes a toda la población" de mayor de 18 años, correspondiente a la tercera y última fase del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, dijo Abinader. | Gustavo Fring; Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una vacuna en investigación contra el virus SARS-COV-2 fue bien tolerada y generó una actividad de anticuerpos neutralizantes en adultos sanos en los que fue probada en Estados Unidos, según estudios provisionales difundidos por la revista The News England Journal of Medicine y citados por fuentes oficiales estadounidenses.

La candidata a vacuna, denominada ARNm-1273, es desarrollada por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, en inglés), y la farmacéutica Moderna, con sede en Cambridge (Massachusetts).

Según un comunicado de NIH, los hallazgos iniciales están basados en los resultados con los primeros 45 participantes, cuyas edades oscilaron entre los 18 y los 55 años.

Moderna indicó, por su parte, en una nota separada que este estudio preliminar evaluó un programa de vacunación con dos dosis de ARNm-1273 administradas con 28 días de diferencia en tres niveles (25, 100, 250 microgramos) en 45 participantes adultos sanos de entre 18 y 55 años, y arrojó resultados el día 57.

“Estos datos de la fase 1 demuestran que la vacunación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune robusta en todos los niveles de dosis”, señaló el responsable médico de Moderna, Tal Zaks, quien confió en que se pase a la tercera fase este mes de julio.

Por su parte, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, calificó de “alentadores” los “datos positivos” de esta primera fase.

“Representan un importante paso adelante en el desarrollo clínico del ARNm-1273, nuestra candidata a vacuna contra el covid-19”, añadió.

En el comunicado del NIH se detalló que dos dosis de la vacuna “provocaron niveles altos de actividad de anticuerpos neutralizantes que estaban por encima de los valores promedio observados en sueros convalecientes obtenidos de personas con la enfermedad confirmada”.

“El análisis intermedio incluye resultados de pruebas que miden los niveles de actividad neutralizante inducida por la vacuna hasta el día 43 después de la segunda inyección”, se agregó en la información.

Pese a destacar que, en cuanto a seguridad, “no se informaron de eventos adversos graves”, algunos participantes sí que sufrieron algún tipo de efecto.

“Más de la mitad de los participantes informó de fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, mialgia o dolor en el lugar de la aplicación”, se detalló en el comunicado, en el que se precisó que los eventos adversos “fueron más comunes después de la segunda vacunación y en aquellos que recibieron la dosis más alta”.

El ensayo, que ahora tiene 120 participantes, se amplió en abril pasado a personas de más de 55 años.

El 8 de julio, Moderna anunció que estaba preparando la fase 3 de su vacuna experimental contra el covid-19, que incluirá a 30,000 participantes en EE.UU. y que se mantenía “en buen camino para empezar en julio”.

Moderna indicó que había terminado los estudios de protocolo de esa fase avanzada del ensayo de acuerdo a las observaciones de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. y había completado la producción de las vacunas para esa etapa mientras aún realizaba la fase 2.

Etiquetas: coronavirusEEUUvacuna
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

coronavirus covid-19
Noticias

República Dominicana tiene 1,368 casos activos de covid-19

13 agosto, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022
Combustibles
Mercado global

El precio del galón de gasolina en Estados Unidos cae por debajo de cuatro dólares

11 agosto, 2022
Antony Blinken
Mercado global

EEUU eleva apuesta por Ucrania con ayuda de US$1,000 millones

8 agosto, 2022
Empleados, oficinas
Noticias

Sólo un 20% de los hogares de la eurozona pudo ahorrar más durante la covid

1 agosto, 2022
ganado dominicano
Mercado global

Cárnicos y lácteos en EEUU dependen cada vez más de trabajadores inmigrantes

20 julio, 2022

Últimas noticias

Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022
Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El primer año de gestión de Luis Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!