• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Farmacias: entre los negocios de la salud

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
16 abril, 2015
en ¿Quiénes compiten?
0
Las farmacias son un componente esencial del sistema de seguridad social.

Las farmacias son un componente esencial del sistema de seguridad social. | Archivo elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a venta de medicamentos es una de las más antiguas actividades comerciales, pues se relaciona con la salud de las personas. En República Dominicana el sector farmacéutico ha crecido de manera acelerada no solo con la apertura cada vez más frecuente de nuevos locales de farmacias, sino también por la diversidad de los servicios que ofrecen y las facilidades para dar acceso a las personas que requieren los productos de sanación o alivio de sus dolencias.

Además de las farmacias individuales, en el país se han destacado como marcas y hasta en forma de franquicias cadenas tan reconocidas como Farmacias Carol, Farmacias Los Hidalgos, Farmax, FarmaXtra, así como Medicar GBC y otras.

En forma adicional, existe un portal denominado farmacia.com.do que ofrece el suministro de medicamentos encargados por la web que llegan a los hogares, incluso, programados en cantidades específicas con fechas determinadas para tratamientos.

Pero las cadenas de farmacias que se han expandido principalmente en el Distrito Nacional y los municipios de la provincia Santo Domingo, así como en localidades del Cibao y de la zona Este del país, también ofrecen entrega a domicilio, además de facilidades de pago de servicios de telecomunicaciones, electricidad, agua, basura, además de descuentos y ventas de artículos diversos adicionales a los medicamentos.

Conozca las principales cadenas de farmacias de República Dominicana.

Los-HidalgosLos Hidalgos

38 sucursales. Una joven emprendedora, oriunda de la comunidad Los Hidalgos de Puerto Plata, recién graduada de farmacéutica, abrió el primer local de Farmacia Los Hidalgos en la avenida 27 de Febrero 241, Ensanche Naco.

El 14 de febrero de 1984 la empresa inicia una nueva etapa bajo la administración de un equipo con una visión más amplia del concepto farmacéutico y comienza su expansión. Con el slogan “Atención farmacéutica confiable”, Farmacia Los Hidalgos es una empresa de vida, que actualmente preside Ernesto Martínez Staffeld.

Farmacia Los Hidalgos cuenta con 38 sucursales en el Gran Santo Domingo, así como en ciudades de las regiones Norte, Este y Sur del país, con cuatro formatos de negocios: farmacias tradicionales, con la oferta de medicamentos, regalos y diversos artículos y servicios; farmacias complementarias, ubicadas principalmente en plazas comerciales y supermercados para mayor acceso de los clientes; farmacias institucionales, para las necesidades de grupos empresariales, y farmacias hospitalarias, localizadas en los principales centros de salud con medicamentos e insumos ambulatorios hospitalarios.

farmacia-CarolCarol

36 sucursales. El primer local de Farmacias Carol fue abierto el 15 de marzo de 1987 en la avenida Gustavo Mejía Ricard del ensanche Naco. Desde sus inicios llevó el nombre de Carol y contaba con una cantidad de clientes leales que depositaron en ese establecimiento su confianza en el despacho de productos.

Farmacias Carol también contaba con el reconocimiento de profesionales de la salud por el servicio que brindaba y la importante labor que desarrollaba en la zona donde estaba su único local, una condición que generó en sus promotores la idea de la expansión.

Con el paso de los años, la farmacia empezó a crecer y por eso se vio en la necesidad de expandirse a otros puntos estratégicos de Santo Domingo, así como en Santiago y otras provincias de las regiones Norte y Este del país.

Hoy en día, con una red de 36 sucursales, Farmacias Carol es una de las principales cadenas de establecimientos de ventas de medicamentos, bajo la administración de Julio César Curiel de Moya y Julio Rafael Curiel, empresarios que predican el slogan: “Servir es nuestra pasión”. La expansión de Farmacias Carol no incluye, por ahora, la zona Sur del país.

FarmaxFarmax

31 Sucursales. Se puede considerar como la farmacia más antigua del país, aunque con otro nombre de origen. Debe sus inicios a Don Santiago Espaillat, quien fundó la Farmacia Normal en Santiago en el año 1837. Operaba como una fábrica de medicamentos artesanales, tradición que aún conserva en su ciudad de origen con fórmulas dermatológicas.

En 1923 fue adquirida por Daniel Espinal, quien 16 años después constituye la Farmacia Normal de Daniel Espinal. Es a partir de 1995 cuando Farmacia Normal fue sometida a un proceso de reformas para crear la marca Farmax a partir del año 2000, cuando se instaló en la Capital.

Actualmente, bajo la administración de Marino Espinal y Daniel Espinal, Farmax ofrece servicios en 31 sucursales distribuidas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, La Romana y Bávaro. Farmax ha desarrollado una estrategia de expansión con locales en las grandes cadenas de supermercados como el Nacional, Jumbo, Pola, La Sirena y Carrefour, lo que facilita el acceso de las personas que requieren de medicamentos y de artículos diversos que ofrece.

Farmax-XtraFarmaXtra

48 sucursales. Es una estrategia de negocios distinta, que integra una red de farmacias bajo una misma marca, pero de propietarios independientes. La idea fue de Máximo Mejía, propietario de Farmacia Alicia, quien en febrero de 2008 se reunió con 26 dueños de farmacias para formar una franquicia que contó con el apoyo inmediato de 24 de los convocados.

El acto para el lanzamiento de la marca FarmaXtra se realizó el 26 de noviembre del mismo año y desde entonces se ha mantenido en expansión con una red de 48 sucursales, aunque solo distribuidas en la Capital y la provincia Santo Domingo. Se trata de una cadena de farmacias de dueños individuales, con la gerencia de sus propietarios o familiares, bajo una misma identidad corporativa.

FarmaXtra cuenta con su propio centro de distribución, denominado Almedi 24, mediante el cual puede dar respuesta rápida y eficiente en la entrega de pedidos para cada sucursal. De esa forma, mantienen un abastecimiento constante y logran precios competitivos en los medicamentos y otros artículos de salud e higiene personal que ofrecen a sus clientes.

Un mercado con débil regulación donde se impone la calidad

Las farmacias son reguladas por el Departamento de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, aunque existen las normativas legales para velar por su buen funcionamiento, no todas cumplen con los estándares ideales para un negocio tan delicado como el de venta de medicamentos. Los márgenes de ganancias de las farmacias son de 30%, de acuerdo con la normativa vigente.

Se estima que en el país operan alrededor de 7,800 farmacias, si es que califican para llamarse como tales. En el portal drogasyfarmacias.gov.do la lista vigente es de poco más de 3,100 farmacias distribuidas en todo el país.

Cuando se consulta a los propietarios de laboratorios y especialistas en el área, la respuesta es que, en todo el país, las farmacias que cumplen con los estándares ideales de operación suman alrededor de 1,300. Las demás, no son del todo confiables, porque carecen de estándares administrativos y operativos adecuados.

En República Dominicana existe la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias, donde se agrupan las empresas de este ramo, pero como no es una afiliación obligatoria, no todas están asociadas. También existe la Unión de Farmacias, una entidad fundada el 24 de abril de 1984 con un concepto de cooperativa que se ha convertido en centro de acopio de alrededor de 540 farmacias en todo el país. Sus operaciones comerciales están fundamentadas en las compras de grandes volúmenes a los suplidores y laboratorios para lograr economía de escala.

Las farmacias son un componente esencial del sistema de seguridad social, que tras la aprobación de la Ley 87-01 hace casi 15 años, han establecido una relación más estrecha con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), lo que ayuda a incrementar sus ventas.

Las grandes cadenas de farmacias: Los Hidalgos, Farmax, Carol y FarmaXtra son las que tienen mayor presencia, ya que se destacan con su alta calidad.

Etiquetas: ¿Quiénes compiten?CarolFarmaciasFarmaxFarmaXtraLos HidalgosMedicar GBCMedicinassalud
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023
¿Quiénes compiten?

Ponches: las cinco empresas detrás de su comercialización en la temporada navideña

20 diciembre, 2022
finanzas-personales-orden-en-el-bolsillo-eldinero
Noticias

Dominicanos gastan más en salud que la media en América Latina

16 diciembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros analizarán en República Dominicana la situación sanitaria de Centroamérica

27 noviembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
banco central europeo

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!