• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Trabajo exhorta a dar prioridad a mano de obra dominicana

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
23 abril, 2015
en Laboral
0
Maritza Hernández, ministra de Trabajo.

Maritza Hernández, ministra de Trabajo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- La ministra de Trabajo, Martiza Hernández, exhortó a los empresarios del país a dar prioridad a los trabajadores dominicanos sobre los extranjeros y a formalizar su mano de obra, para que eviten demandas laborales y migratorias.

En tanto que Joel Santos, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), informó que el sector empresarial está en la mejor disposición de colaborar con el proceso de regularización de la condición migratoria de los trabajadores extranjeros.

Al participar en el Taller sobre Aspectos Migratorios, Perspectiva Laboral y de Seguridad Social, organizado por Copardom, la ministra de Trabajo dijo que los inspectores del Ministerio se encuentran constantemente vigilando que sea cumplida la proporción 80-20 del personal contratado en los sectores con mayor incidencia de trabajadores extranjeros.

Hernández abogó por que los trabajadores extranjeros regularizados sean incluidos en la seguridad social.

“Hemos hecho una consulta con los sectores donde incide la mano de obra extranjera para identificar cuáles son sus necesidades y buscar salidas adecuadas”, expresó Hernández. “Yo no entiendo por qué querer cada vez más mano de obra extrajera en vez de buscar salidas para que los espacios de trabajo sean ocupados por dominicanos”, acotó.

La funcionaria entiende que es necesario formalizar los salarios informales, ya que esto facilita mayor oportunidad a los trabajadores dominicanos y libera al sector empresarial de constantes demandas laborales y migratorias.

De su lado, Santos manifestó que el taller es para instruir a los empleadores dominicanos entorno a los cambios que deben ser tomados en cuenta debido a las nuevas políticas del régimen migratorio nacional.

Explicó que el taller forma parte de las políticas de trabajo de la institución, la cual busca orientar a los empleadores respecto a la seguridad y perspectivas que deberán ser ejecutadas en el aspecto laboral.

Santos destacó que los sectores bananero, construcción y azucarero son los que presentan mayor incidencia de la mano de obra extranjera, especialmente haitiana.

Aseguró que el sector privado está en toda la disposición de colaborar con las autoridades en el proceso de regularización de la mano extrajera.

En el evento celebrado en el hotel Sheraton de la capital, se abordaron temas de migración y actividades productivas dentro del sector bananero, construcción y azucarero.

También se expusieron las normas migratorias vigentes en República Dominicana, condiciones de ingreso de trabajadores extranjeros y la seguridad social de los inmigrantes.

SIN ACUERDO
La funcionaria sostuvo que lo que pasó este miércoles durante la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en donde patronos y sindicalistas no llegaron a acuerdo, es algo normal.

Hernández indicó que al parecer los empresarios no tenían una propuesta definitiva que convenciera a los sindicalistas de trabajo.

Aseguró que las conversaciones continuarán, aunque no hay una fecha precisa para la próxima reunión.

Los representantes del sector sindical decidieron retirarse, por considerar ofensiva la propuesta del sector empleador que pide que se cumpla la Ley 488-08 sobre la clasificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) para luego hacer un aumento de sueldos.

Etiquetas: CopardomJoel Santoslaboralmano de obraMaritza HernándezMigracióntrabajo
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Caravana migrante en Guatemala. | Jonathan Mazariegos, OIM Guatemala vía Europa Press.
Mercado global

BCIE y Partnership for Central America suscriben acuerdo para iniciativas que mitiguen migración en Centroamérica

21 enero, 2023
Influencer
Mercado global

París va a regular el oficio de influencer y busca proteger a sus seguidores

8 enero, 2023
Joel Santos y Hostos RIzik hacen entrega de los precios del BCIE a los ganadores.
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta rol de las mipymes en la economía dominicana

6 diciembre, 2022
Noticias

Ministro de la Presidencia: aumento de salarios a policías contribuirá en la lucha contra la violencia

23 noviembre, 2022
cupula-palacio-nacional
Mercado global

Extranjeros inculpados de ocupación ilegal serán expulsados de República Dominicana

13 noviembre, 2022
La diputada Juliana O'Neal. | Luilly Luis
Entrevista

Juliana O’Neal: “Tenemos una sobrepoblación de haitianos en el país”

1 noviembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!