• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Abinader promete un gobierno de “rendición de cuentas”

Aumentará el presupuesto de Salud en RD$66,000 millones para combatir el covid-19

Panky Corcino Por Panky Corcino
16 agosto, 2020
en Destacado, Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader prometió este domingo, en su discurso de toma de posesión, que su gestión mantendrá con la población una “sistemática comunicación” y una “rendición de cuentas”, así como la realización de “cambios urgentes” e “irreversibles”.

Abinader dedicó la primera parte de su discurso a la pandemia del covid-19 que, según cifras oficiales, contagió a 86,309 personas y mató a 1,453 en República Dominicana hasta el 15 de agosto.

Definió al coronavirus como un mal global, silencioso y cruel que “nos golpea a todos” y castiga la necesidad que tienen los seres humanos de vivir juntos.
Prometió un plan nacional de detección, rastreo y tratamiento de contagiados de covid-19 “a una escala sin precedentes en nuestra historia, con el compromiso de garantizar la vacuna a toda la población tan pronto esté disponible”.

En ese sentido, anunció el aumento del presupuesto de Salud Pública en RD$66,000 millones en los primeros cuatro meses de su gobierno, con el objetivo de atender las necesidades de la emergencia sanitaria.

Insistió en que su gestión va a “transformar para siempre” el modelo sanitario, con el refuerzo de la atención primaria, con el objetivo de situar el sistema de salud “entre los mejores de América Latina”.

“Nadie va a quedar desatendido ni abandonado a su suerte, porque de esta crisis vamos a salir todos y juntos”, dijo.

“Bajo mi presidencia el sistema sanitario no colapsará, pero es importante que después de casi 6 meses recibimos el Gobierno con la pandemia en plena expansión”, añadió.

Prometió el aumento de camas hospitalarias para atender a los afectados por el covid-19, así como la instalación de 12 hospitales temporales, la formación de médicos y enfermeras para tratar la pandemia.

Aseguró que su gestión reestructurará la arquitectura institucional del Estado dominiano y destinarán más fondos para incluir a más de 2 millones de dominicanos al seguro de salud. “Para diciembre, salud universal y gratuita”, proclamó.

En los primeros minutos de su discurso, Abinader pidió a los presentes en el salón de la Asamblea Nacional que se pusieran de pie y que guardaran un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del covid-19 y a todos sus familiares.

Al finalizar el homenaje a las víctimas también solicitó un aplauso para los equipos sanitarios que luchan contra la pandemia.

En la asamblea había una cantidad de invitados limitada debido a la pandemia del covid-19. Entre los presentes estaban los presidentes de Haití y Guinea-Bisáu, Jovenel Moise y Guinea-Bisáu. También el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.

Etiquetas: Cambio de mandoLuis Abinaderrendición de cuentas
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
Luis Abinader
Noticias

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023
Luis Abinader
Noticias

República Dominicana es un “oasis” de crecimiento, afirma Abinader

18 enero, 2023

Últimas noticias

turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!