• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicalistas marchan este viernes al Palacio Nacional por aumento salarial

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
28 abril, 2015
en Noticias
0
Los sindicalistas piden que el Gobierno les ayude a sensibilizar a los empresarios./elDinero

Los sindicalistas piden que el Gobierno les ayude a sensibilizar a los empresarios./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las principales centrales sindicales anunciaron que este próximo viernes realizarán una marcha en demanda de un aumento salarial de un 30% a favor de los empleados públicos y privados del país, como está contemplado en el Código de Trabajo.

Entre las exigencias manifestadas por los sindicalistas también se encuentran la ratificación en contra de la reforma al Código de Trabajo y a la seguridad social, además de la preservación del Instituto de la Seguridad Sociales (IDSS).

Rafael-Pepe- Abreu, presidente del Consejo de Unidad Sindical (CNUS), al calificar de irresponsable la actitud que han mostrado los empresarios, dijo que Gobierno debe instar al sector empleador a ejecutar de inmediato el aumento de un 30% el salario mínimo.

En tanto que Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), consideró como una burla las pretensiones de los empresarios en momentos en que se reúnen con el comité de salarios y sectores sindicales para defender una ley que solo va en beneficio de las Pymes.

“Se están jugando con candela, que traigan propuesta concreta, porque todo es ha sido una actitud irresponsable y egoísta”, dijo Doné.

“Estamos en toda la disposición de defender nuestros derechos, el salario mínimo que devengan trabajadores no alcanzan ni para sostener la canasta básica”. Indicó el sindicalista durante una rueda de prensa en la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).

Doñé sostuvo que la marcha que se desarrollará el primero de mayo es el inicio de una lucha incansable hasta lograr que se cumplan los derechos de la mano trabajadora dominicana.

Las centrales sindicales y sectores populares marcharán de manera pacífica este próximo viernes Día Internacional del Trabajado, a partir de las 9:00 de la mañana desde el sector Villa Juana hasta el Palacio Nacional, para exigir la intervención del Gobierno para que sean respondidas sus demandas.

De su lado, Abreu llamó a los empresarios a no continuar con excusas para impedir que sea incrementado el salario de los trabajadores públicos y privados.

Indicó que cada año los sindicalistas conmemoran el Día Internacional de Trabajo con una jornada de lucha reivindicativa en homenaje a los Mártires de Chicago, quienes fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.

En el encuentro con la prensa en las instalaciones de la CNTD estuvieron presentes las principales autoridades de la CNUS, CASC, CNTD y miembros de sectores populares.

Etiquetas: Estados UnidosGabriel del Río DoñéMártires de ChicagoRafael Pepe AbreuVilla Juana
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker
Mercado global

Estados Unidos desmantela una red internacional de “ransomware”

26 enero, 2023
Mercado global

El PIB de Estados Unidos se modera al 0.7% en el cuarto trimestre y crece un 2.1% en el conjunto de 2022

26 enero, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Venta de casas EEUU, viviendas
Mercado global

La venta de casas usadas en EEUU sufrió en 2022 el mayor desplome en 14 años y marca mínimos de 2014

21 enero, 2023

Últimas noticias

turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!