• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sostenibilidad: Ruta rápida hacia una nueva normalidad

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
18 agosto, 2020
en Caminando hacia la sostenibilidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En tiempos difíciles como los que nos toca enfrentar en estos meses con la pandemia covid-19, donde se ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema socio económico y la falta de resiliencia, tener un enfoque empresarial de sostenibilidad puede ofrecer una ruta rápida hacia una nueva normalidad viable tanto financiera como ambientalmente.

Como en todas las crisis, las situaciones de riesgo pueden servir de catalizador para repensar los modelos productivos y sociales de las empresas haciéndolos más resilientes y sostenibles. Las empresas se han visto obligadas a evaluar su vínculo con el medioambiente y con la sociedad, teniendo la oportunidad de replantear, o reiniciar la economía con una participación más relevante en la solución de retos sociales y ambientales. Es notorio que la crisis de la pandemia covid-19 ha sido una llamada de alerta para el sector empresarial sobre el grado de vulnerabilidad ante los riesgos sistémicos.

Las actividades industriales son responsables del mayor porcentaje de las emisiones mundiales de carbono. Las empresas generan los gases de efecto invernadero directamente en sus procesos de fabricación, e indirectamente a través del consumo de electricidad y de los combustibles fósiles necesarios para transportar productos y materiales.

Las operaciones de alto rendimiento pueden reducir el impacto negativo en el medio ambiente y en la vida de las personas. La reintegración de las operaciones es una de las principales preocupaciones de las empresas actualmente.

Reestructurar procesos y repensar estrategias para optimizar sus operaciones y aumentar su productividad, mejorando la calidad, reduciendo costes o el impacto negativo en el ambiente puede ser una buena alternativa.

Manejar las cadenas de suministro y los procesos de fabricación de manera eficiente reduce costes y a la vez consumen menor cantidad de energía, utilizan menos recursos y generan menos residuos sólidos. En un contexto de incertidumbre, donde la preocupación medioambiental es constante, la sostenibilidad es la ruta rápida hacia una nueva normalidad.

Hoy en día la mayoría de las organizaciones reconocen la importancia de reducir el impacto negativo de sus actividades en el medio ambiente. Además de que cada día aumenta la presión por parte de sus grupos de interés por mejorar los esfuerzos de sostenibilidad ambiental.

Las grandes inversiones en energía renovable, tecnologías avanzadas de fabricación o materiales alternativos es difícil de justificar en tiempos donde muchas organizaciones están reduciendo sus costos, pero actualmente muchas de las empresas lideres están aprendiendo a maximizar estas sinergias entre la excelencia operacional y el beneficio ambiental, desarrollando e implementando iniciativas de mejora para lograr al mismo tiempo los objetivos de costo y sostenibilidad.

Es innegable que la covid-19 ha tenido un gran impacto en la consideración de temas relacionados a la sostenibilidad desde un punto de vista estratégico, planteando la relevancia de la sostenibilidad en la gestión interna de las empresas.

Etiquetas: sostenibilidad
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Bonos verdes, Inversiones verdes, Inversión sostenible
Mercado global

La UE defiende en el G7 la inversión en infraestructuras sostenibles

26 junio, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

El sector aéreo se está olvidando del covid y se vuelca con la sostenibilidad

21 junio, 2022
La directora de Planificación y Proyectos del Ministerio de Turismo, Shaney Peña.
Turismo

El desarrollo turístico de Pedernales está cimentado en la sostenibilidad

14 junio, 2022
Hernando García Martínez, director general del Instituto Humboldt en Colombia. | Cortesía
Turismo

Las biodiverciudades: Una oportunidad para el desarrollo y permanencia de la industria turística

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Ulises Cabrera y el Ministerio de Medio Ambiente organizan jornada de reforestación

2 junio, 2022

Últimas noticias

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
Petróleo Venezuela

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!