• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio OPD-Funglode revela desafíos del regreso a clases en RD en medio del covid-19

El análisis estudia los niveles de seguridad, pertinencia y posibilidad de la reapertura escolar, colocando a RD frente a la experiencia comparada con países como Uruguay, México, Chile, Perú y Colombia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 agosto, 2020
en Noticias
educacion presupuesto escuela
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), publicó su más reciente estudio titulado “El desafío del regreso a clases en medio del coronavirus”, en el que establece los retos, desafíos y ventajas de la educación a distancia en República Dominicana producto de la pandemia del covid-19.

En la mayoría de los países alrededor del mundo se ha optado por la educación a distancia a través de medios digitales para garantizar la continuidad de la educación. En República Dominicana aún no existe una postura definitiva de las autoridades al respecto, a pesar de que el Ministerio de Educación (MINERD) ha planteado como alternativa la posibilidad de educación a distancia a través de internet, radio y televisión.

La investigación del OPD-Funglode, realizada por Vladimir Rozón, precisa que dentro de las principales amenazas que enfrentaría esta modalidad en el país destacan la brecha digital y los prolongados apagones que se registran en gran parte del territorio nacional.

El análisis del OPD-Funglode plantea la necesidad de llegar a acuerdos con las empresas eléctricas y con propietarios de medios de comunicación y compañías telefónicas para lograr ofrecer un servicio de mayor y mejor calidad al estudiantado dominicano, que debe ser dotado de computadoras portátiles o tabletas e internet, y que hasta el pasado año escolar 2019-2020, según datos oficiales de la Presidencia de la República, ascendía 2,871,433 estudiantes, de los cuales, 2,152,239 correspondían al sector educativo público.

En el caso de la cantidad de centros educativos, a enero de 2020 había 23,528 centros, incluyendo ambos sectores (públicos y privados). De este total, 19,478 están autorizados para entrar en funcionamiento, 243 están autorizados temporalmente, 13 no han sido abiertos y 3,782 no están autorizados.

Asimismo, el estudio resalta la necesidad de crear campañas de motivación para padres y alumnos y talleres de capacitación en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para los profesores.

“Es importante que las nuevas autoridades tengan presente los desafíos que deberá enfrentar el país si se quiere que la educación a distancia surta efecto; es imperativo resolver la brecha digital, las deficiencias en el servicio eléctrico, el impasse con padres y maestros y la colaboración de dueños de medios de comunicación”, precisa el informe del OPD-Funglode.

Experiencia comparada

El informe del OPD-Funglode resalta varios casos de éxito en la región de Latinoamérica con la educación a distancia como Uruguay, México, Perú, Colombia y Chile.

Según la investigación, en estos países se inició el año escolar con clases presenciales con distanciamiento físico y demás recomendaciones de la Organización Mundial de La Salud (OMS), en las zonas de menor cantidad de casos del covid-19, complementando la labor educativa con la escolaridad a distancia, utilizando medios de radio y televisión estatales como soporte para las clases en los lugares de mayor contagio.

Sin embargo, la pieza presentada por el Observatorio Político Dominicano (OPD) aclara que en casos como el de Perú el Gobierno tuvo que comprar tabletas adicionales para satisfacer la necesidad del estudiantado que no tenía acceso a estas herramientas, realizando contratos millonarios para tales fines.

En el caso dominicano, otro elemento del debate es si se encuentra el Estado en capacidad de asumir el costo tanto de la compra de estos dispositivos como de la conexión a internet de los aproximadamente 2.1 millones de estudiantes matriculados para este nuevo año escolar, apunta el informe del OPD-Funglode.

Etiquetas: COVID-19OPD-Funglode
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!