• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio OPD-Funglode revela desafíos del regreso a clases en RD en medio del covid-19

El análisis estudia los niveles de seguridad, pertinencia y posibilidad de la reapertura escolar, colocando a RD frente a la experiencia comparada con países como Uruguay, México, Chile, Perú y Colombia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 agosto, 2020
en Noticias
0
educacion presupuesto escuela
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), publicó su más reciente estudio titulado “El desafío del regreso a clases en medio del coronavirus”, en el que establece los retos, desafíos y ventajas de la educación a distancia en República Dominicana producto de la pandemia del covid-19.

En la mayoría de los países alrededor del mundo se ha optado por la educación a distancia a través de medios digitales para garantizar la continuidad de la educación. En República Dominicana aún no existe una postura definitiva de las autoridades al respecto, a pesar de que el Ministerio de Educación (MINERD) ha planteado como alternativa la posibilidad de educación a distancia a través de internet, radio y televisión.

La investigación del OPD-Funglode, realizada por Vladimir Rozón, precisa que dentro de las principales amenazas que enfrentaría esta modalidad en el país destacan la brecha digital y los prolongados apagones que se registran en gran parte del territorio nacional.

El análisis del OPD-Funglode plantea la necesidad de llegar a acuerdos con las empresas eléctricas y con propietarios de medios de comunicación y compañías telefónicas para lograr ofrecer un servicio de mayor y mejor calidad al estudiantado dominicano, que debe ser dotado de computadoras portátiles o tabletas e internet, y que hasta el pasado año escolar 2019-2020, según datos oficiales de la Presidencia de la República, ascendía 2,871,433 estudiantes, de los cuales, 2,152,239 correspondían al sector educativo público.

En el caso de la cantidad de centros educativos, a enero de 2020 había 23,528 centros, incluyendo ambos sectores (públicos y privados). De este total, 19,478 están autorizados para entrar en funcionamiento, 243 están autorizados temporalmente, 13 no han sido abiertos y 3,782 no están autorizados.

Asimismo, el estudio resalta la necesidad de crear campañas de motivación para padres y alumnos y talleres de capacitación en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para los profesores.

“Es importante que las nuevas autoridades tengan presente los desafíos que deberá enfrentar el país si se quiere que la educación a distancia surta efecto; es imperativo resolver la brecha digital, las deficiencias en el servicio eléctrico, el impasse con padres y maestros y la colaboración de dueños de medios de comunicación”, precisa el informe del OPD-Funglode.

Experiencia comparada

El informe del OPD-Funglode resalta varios casos de éxito en la región de Latinoamérica con la educación a distancia como Uruguay, México, Perú, Colombia y Chile.

Según la investigación, en estos países se inició el año escolar con clases presenciales con distanciamiento físico y demás recomendaciones de la Organización Mundial de La Salud (OMS), en las zonas de menor cantidad de casos del covid-19, complementando la labor educativa con la escolaridad a distancia, utilizando medios de radio y televisión estatales como soporte para las clases en los lugares de mayor contagio.

Sin embargo, la pieza presentada por el Observatorio Político Dominicano (OPD) aclara que en casos como el de Perú el Gobierno tuvo que comprar tabletas adicionales para satisfacer la necesidad del estudiantado que no tenía acceso a estas herramientas, realizando contratos millonarios para tales fines.

En el caso dominicano, otro elemento del debate es si se encuentra el Estado en capacidad de asumir el costo tanto de la compra de estos dispositivos como de la conexión a internet de los aproximadamente 2.1 millones de estudiantes matriculados para este nuevo año escolar, apunta el informe del OPD-Funglode.

Etiquetas: COVID-19OPD-Funglode
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

coronavirus covid-19
Noticias

República Dominicana tiene 1,368 casos activos de covid-19

13 agosto, 2022
Fatiga pandémica.
SALUD
PIKSEL/ISTOCK
Mercado global

Fatiga y dolor de cabeza son los principales síntomas que persisten meses después del covid-19, según estudio

8 agosto, 2022
Noticias

Notifican 570 contagios de covid-19 en 24 horas, sin decesos registrados

6 agosto, 2022
Salud Pública.
Noticias

Salud Pública notifica primera muerte por covid en más de un mes

4 agosto, 2022
Empleados, oficinas
Noticias

Sólo un 20% de los hogares de la eurozona pudo ahorrar más durante la covid

1 agosto, 2022
Turismo Costa Rica
Mercado global

El turismo da signos de recuperación en América Latina tras golpe del covid

16 julio, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!