• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ojalá el Presidente haga el mejor uso de su control en el Congreso

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
23 agosto, 2020
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde las elecciones de medio término del año 2002, los partidos políticos que han estado en el Gobierno también han logrado el favor del voto popular para adquirir mayoría en el Congreso Nacional, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Los mecanismos utilizados por los partidos en el Gobierno para ganar también el control del Poder Legislativo no los vamos a analizar en este artículo, pues no es el objetivo del mensaje que queremos transmitir en esta ocasión.

El asunto es que cuando el partido que ostenta el Poder Ejecutivo tiene también el Poder Legislativo a su favor adquiere, a su vez, una mayoría en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo cual le da la posibilidad, si así se lo propone, de controlar en gran medida al Poder Judicial, con lo que se agencia una influencia casi absoluta en los tres poderes del Estado y, en consecuencia, en los demás órganos estatales de trascendencia como la Junta Central Electoral (JCE) y la Cámara de Cuentas, entre otras.

Ese ha sido uno de los principales objetivos de los partidos que han gobernado el país durante los últimos 20 años, pues antes de esas dos décadas atrás, el partido que controló más tiempo el Gobierno fue el Reformista Social Cristiano (PRSC), pero nunca tuvo un control absoluto del Poder Legislativo.

Pero ni el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ni el Revolucionario Dominicano (PRD) aprovecharon su control de los poderes Ejecutivo y Legislativo para promover y hacer aprobar las reformas estructurales que en términos legales necesita el país a los fines de consolidar y agilizar su cambio hacia el desarrollo.

Cuando desde el Ejecutivo se tiene el control del Legislativo, el Presidente de la República de turno adquiere una brillante oportunidad de implementar grandes transformaciones, con visión de futuro en el mediano y largo plazos.
Por el contrario, nuestros mandatarios se han concentrado en decisiones de corto plazo y en la gestión de aprobación de préstamos locales y externos para cubrir abultados déficits fiscales como resultado de excesos en el gasto público.

De los presidentes que hemos tenido en los últimos 20 años, el que mayor fuerza y control tuvo en el Congreso Nacional fue Danilo Medina (2012-2016-2020). Por eso es a quien más le critico el hecho de no haber aprovechado su posición dominante para introducir en el país las grandes transformaciones estructurales que requieren aprobaciones de leyes importantes.

Ahora, el presidente Luis Abinader ha logrado el favor del pueblo dominicano, concediéndole mayoría a su Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Senado como en la Cámara de Diputados, lo cual indica que también, al igual que sus tres antecesores, tiene la oportunidad de hacer lo que aquellos no hicieron cuando pudieron.

Una de esas grandes reformas es el necesario, aunque poco anhelado Pacto Fiscal, el cual es un mandato de la ley que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y que no se trata de una reforma fiscal pura y simple, sino de una iniciativa consensuada con diversos sectores que debe dar como resultado la propuesta de grandes transformaciones en todo lo relacionado con los ingresos y gastos del Estado.

Ese Pacto Fiscal debe tener una visión de mediano y largo plazos. No puede ser una iniciativa inmediatista y tampoco debería incluir a más actores de los necesarios. Así se puede evitar que nos tomemos dos o tres años solo en discusiones, sin llegar a conclusiones.

El presidente Medina tuvo la oportunidad de impulsar el Pacto Fiscal y no lo hozo. Ahora, el presidente Abinader cuanta con lo necesario para hacerlo. No es un paso fácil y menos ahora con la crisis causada por el Coronavirus Covid19 y su tremendo impacto en la economía.

Sin embargo, esos hechos que le limitan son a su vez importantes motivadores para darle el frente a ese compromiso pendiente: un Pacto Fiscal que ha de sentar las bases para la recuperación económica y la garantía, no solo de crecimiento sostenido, sino de su aprovechamiento en la mejoría de la calidad de vida de la clase económica más vulnerable, es decir, crecimiento aplicado al desarrollo.

Archivado en: CNMLuis AbinaderPoder Legislativo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Noticias

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

Observaciones

El presidente Abinader y los escenarios

Noticias

CEAPI anuncia VII Congreso Iberoamericano

Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.
Noticias

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

Presidente Luis Abinader, en LA Semanal. - Fuente externa.
Noticias

Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a su homólogo, Jeremiah Manele, de Islas Salomón. - Fuente externa.
Noticias

Conozca los países con los que RD estableció nuevas relaciones

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410