• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La virtualidad en la educación universitaria dominicana

Jaisev Severino Por Jaisev Severino
23 agosto, 2020
en Tecnología al detalle
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Hay una verdad que es irrefutable: el covid-19 nos obligó a cambiar los cuadernos y lápices por los programas informáticos Word, Excel y las aulas físicas por las virtuales Zoom, Google Meets, Microsoft Team y otras.

Al iniciar un nuevo cuatrimestre o ciclo en la universidad, por la situación sanitaria generada por esta pandemia, todo cambió: el pago de inscripción, la matrícula, los períodos y el extra créditos, entre otros. No se puede negar que al principio todo esto fue un caos.

Con escasas excepciones, por tratarse de algo inesperado, las universidades dominicanas no estaban preparadas para esta situación. Muchas no tenían una plataforma de pago por internet, lo que debió resolverse mediante llamadas hacia la institución para realizar los pagos Ya se imaginan el caso que generó que cientos de estudiantes llamaran al mismo tiempo para no quedarse fuera.

Para citar un caso, el que me compete, les cuento que la selección de materias fue una mezcla entre lo normal con algo nuevo, ya que habían cerrado tantas secciones por profesores que no tenían la capacidad de llevar clases virtuales. Esto causó otro problema: pocos profesores con muchas secciones y todas abarrotadas de estudiantes.

Los servicios como electricidad e internet experimentaron baches o intermitencias en momentos claves, tales como durante una exposición, una explicación importante y hasta en medio de un examen. Sé que muchos pensamos que sería fácil, pero no lo fue, pues no estábamos acostumbrados a tomar clases de esta forma. Siento que en algunas materias no adquirí el conocimiento que debía, con profesores que solo publicaban tareas en la plataforma para que investigues por internet. No es un secreto que siempre queda un vacío, el cual llena el profesor con su explicación.

No cabe duda de que este será el futuro de las clases. La pandemia vino a enseñarnos del uso que le podemos dar a la tecnología aplicada a la educación, donde profesores y estudiantes, si no se capacitan y adaptan para el cambio, dejarán de ser útiles. Esperamos ver una mejora de las plataformas universitarias para que haya mayor capacidad de tránsito de estudiantes en ella, que no colapsen cada vez que se necesita entrar en masas.

Sé que, al igual que yo, hay estudiantes que solo se inscriben por no “atrasarse”, ya que la verdad es que esta nueva forma no está siendo muy efectiva para adquirir el conocimiento deseado. Sólo pido que los encargados escuchen propuestas de estudiantes para entre todos poder hacer lo mejor para todos y así sacarle el mejor provecho a la tecnología y la educación, juntos.

Etiquetas: Educación universitariaEducación virtualVirtualidad
Jaisev Severino

Jaisev Severino

Amante de la tecnología, buscador incansable de los últimos avances en el mundo de las aplicaciones, estudiante de Mercadotecnia en la Unphu y un defensor de la equidad.

Otros lectores también leyeron...

teletrabajo empleo
Laboral

Empleados, de la virtualidad a la flexibilidad

8 mayo, 2022
Noticias

World Vision RD: El 83.4 % de los hogares dominicanos no puede pagar internet para la educación virtual

11 enero, 2022
Tecnología

Seguridad en línea es clave para 160 millones de latinos con educación a distancia

10 enero, 2021
Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCA. | Fuente externa.
Noticias

EDUCA: Mercados informales sustitutos crean una ineficiencia en la economía

26 noviembre, 2020
Reportajes

Falta de conectividad y de energía eléctrica limitan la educación virtual en RD

19 octubre, 2020
educación sistema educativo
Noticias

Presidente de Indotel dice que no existen condiciones para educación virtual

2 septiembre, 2020

Últimas noticias

Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022
De manera anualizada, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 9.6% es decir, muy cerca de superar los dos dígitos.

La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!