• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

World Vision RD: El 83.4 % de los hogares dominicanos no puede pagar internet para la educación virtual

Esta carencia de recursos afecta al 92.2 % de los consultados que tienen sus hijos en las escuelas públicas en las zonas más vulnerables del país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 enero, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 83.4 % de los hogares de República Dominicana no tienen acceso a internet para la educación virtual porque no poseen recursos económicos para pagarlo según la “Encuesta educación: opinión de las familias sobre la educación a distancia”, realizada por World Vision República Dominicana, en el marco de la incidencia y protección de los más vulnerables durante la actual emergencia sanitaria.

No obstante, se enfrentan con otros desafíos que les impide educarse desde sus hogares como: no tienen apoyo en casa (15%), no hay cobertura en la zona (8.4 %), solo utiliza el celular (2.1 %) y otros casos (4.1%).

Por tal razón, World Vision República Dominicana aboga por una educación presencial, segura e integral, sobre todo, en zonas rurales y vulnerables, para garantizar su desarrollo académico como derecho fundamental, en especial de las comunidades desprotegidas.

Asimismo, la mayor parte de la población consultada (49.7 %) representa la provincia de Santo Domingo seguido por Montecristi (17.5 %) y luego por la provincia Independencia (8.9 %), además de San Cristóbal (8.4 %), Dajabón (7.3 %), El Seibo (3.9 %) y Azua (0.6 %). Del mismo modo, un 88 % de la población consultada es femenino, es decir, las madres han tenido una participación relevante en este levantamiento.

“De acuerdo a las opiniones de los padres consultados las tres (3) principales preocupaciones de ellos en cuanto a la educación en casa son: Que no aprendieron los contenidos los niños y niñas, que ellos ya han perdido los hábitos de estudio y que no hay quien les ayudara en casa”, apunta la organización.

Por otro lado, se suman otros cinco (5) desafíos de la educación en casa que son: la falta de Internet (no poseer los recursos para pagar), la poca concentración de parte de los niños y niñas, la falta de aparatos tecnológicos, la falta de interés de parte de los niños y niñas, y la falta de condiciones para la educación en casa (ruido, espacio… etc).

Según los datos arrojados en febrero de 2021 un 58.3 % de la población consultada consideró que podemos volver a la presencialidad. “Es muy notorio que sólo el 17.8 % manifestó que la educación puede continuar virtual, es decir, a distancia. Esta posición de la población nos da el mensaje de que en la gran mayoría no está muy conforme con el modelo virtual”, precisó World Vision en un comunicado de prensa.

Finalmente, queda claro que en este país todavía no existe una infraestructura que nos permita pensar en la virtualidad, dado el alto porcentaje del poco acceso, y limitación de dispositivos, falta de internet, falta de energía eléctrica…).

Igualmente, existen abundantes retos en las familias para el abordaje de la educación en casa, este estudio también nos repite que son las madres que mayormente se involucran y expresan que sus hijos no asimilan los contenidos de forma correcta en el formato virtual.

Etiquetas: Educación virtualWorld Vision
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Dólares
Noticias

USAID y World Vision destinarán US$1.1 millón para mitigar desastres

23 febrero, 2022
Noticias

Invertirán US$1.1 millones para reforzar preparación ante emergencias y desastres

22 febrero, 2022
María Nyce Puyos, Juan Carlo Ramírez y Miralba Ruiz.
Responsabilidad Social Empresarial

Nosotras y World Vision donarán más de 5,000 kits con productos de higiene femenina

26 octubre, 2021
Tecnología

Seguridad en línea es clave para 160 millones de latinos con educación a distancia

10 enero, 2021
Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCA. | Fuente externa.
Noticias

EDUCA: Mercados informales sustitutos crean una ineficiencia en la economía

26 noviembre, 2020
Reportajes

Falta de conectividad y de energía eléctrica limitan la educación virtual en RD

19 octubre, 2020

Últimas noticias

Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!