• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNPHU desarrolla innovación a favor del sector eléctrico nacional

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
11 enero, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Oficina Coordinadora de Proyectos del Aire y del Espacio (PRAE), adscrita a la Escuela de Geomática, trabaja en el primer proyecto aprobado en el país bajo el marco del programa de subvención Horizonte 2020, de la Unión Europea, llamado Ampere (Asset Mapping Platform for Emerging CountRies Electrification).

El proyecto Ampere, se basa en el uso del Sistema Global de Navegación por Satélite de la Unión Europea (constelación Galileo y Egnos), como herramienta de precisión, que conjuntamente con el uso de los RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia), realizan levantamientos georreferenciados en las redes del tendido eléctrico con la finalidad de detectar por medio de diferentes tipos de cámaras y sensores, anomalías y pérdidas de energía en el cableado de baja y alta tensión.

Por medio de diferentes procesos de recolección de datos como el procesamiento Sistema de Información Geográfica (GIS), se persigue una mejor eficiencia en la gestión técnica y administrativa del sector eléctrico del país.

PRAE, unidad gestora de iniciativas y proyectos especializados en la rama aeronáutica y aeroespacial, es un esfuerzo de la alianza estratégica UNPHU – IDAC, cual ha venido realizando un trabajo de colaboración con la Delegación de la Unión Europea para diseminar por medio de proyectos como Ampere, los beneficios y bondades del uso del Sistema Global de Navegación por Satélite, y sus distintas aplicaciones en múltiples sectores.

Como parte de las actividades de diseminación, el pasado año se llevó a cabo el primer webinar “Perspectivas de la Navegación Satelital en República Dominicana: Galileo y el proyecto Ampere”, que contó con la participación de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP), de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), así como la Dirección de Navegación Aérea (DINA), del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Actualmente, Ampere está en su segundo año de ejecución, y se espera que concluya de manera exitosa en el mes de junio de 2022. En los meses siguientes se estarán dando a conocer públicamente los resultados del proyecto y su impacto social.

Archivado en: EnergíaUNPHU
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las pérdidas de las EDE en lo que va de este año están por encima de las registradas en los diez años anteriores. - Fuente externa.
Energía

Subsidio eléctrico ya absorbió 96.2% de lo presupuestado

Estados Unidos juega en esta discusión una posición “ambivalente”, como lo califica Javier Andaluz, responsable de cambio climático de Ecologistas en Acción. - Fuente externa.
Noticias

Descarbonizar la economía mundial de manera justa, foco de las discusiones de la COP28

eiffel-tower-768501_1920
Finanzas

La inflación interanual en Francia se redujo nueve décimas en octubre hasta el 4%

Este congreso busca actualizar a los participantes sobre las tendencias actuales que mantiene la industria de la confiabilidad y los beneficios que ofrece para sus procesos. - Fuente externa.
Noticias

Inproca anuncia congreso sobre mantenimiento, energía y confiabilidad

Viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética y Energía Nuclear, Alfonso Rodríguez. | Fuente externa.
Energía

Ministerio de Energía: Sistema eléctrico está en un “punto de estrés”

El desafío es aumentar la cantidad de proyectos de energías limpias. - Unplash.
Energía

La demanda de combustibles fósiles tocará techo antes de 2030, según la AIE

Últimas noticias

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

9 diciembre, 2023

Japón registró un superávit corriente de US$17,991 millones en octubre

9 diciembre, 2023
bitcoin-1

El Salvador busca atraer inversión por unos mil millones en bitcóin con programa de visas

9 diciembre, 2023
De las mipymes que operan actualmente, el 19.6% son de actividades manufactureras. Pixabay.

Cuba autoriza 166 nuevas pymes y ya superan las 9,700 desde su legalización en 2021

9 diciembre, 2023
Museo Louvre, en París. - Fuente externa.

El Louvre aumentará el 30% el precio de sus entradas para 2024

9 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420