• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo estudiantil: cuando es necesario trabajar para pagar la carrera universitaria

Muchos jóvenes se ven obligados a buscar un empleo mientras estudian, otros se financian con negocios informales propios

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
8 febrero, 2023
en Finanzas personales
Algunos estudiantes, por las exigencias propias de un puesto laboral, terminan poniendo en pausa su formación de licenciatura. | Fuente externa

Algunos estudiantes, por las exigencias propias de un puesto laboral, terminan poniendo en pausa su formación de licenciatura. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Es común ver en las universidades a estudiantes en horarios nocturnos o cursando carreras que se imparten uno o dos días a la semana. Las razones pueden ser diversas, pero en general, se trata de jóvenes que deben recurrir a un empleo, formal o informal, a los fines de costear sus estudios y otras necesidades.

Para estas personas, sacar una carrera universitaria adelante y rendir en el trabajo es un proceso cotidiano.

Laura Minyetty viene de un barrio populoso de Santo Domingo, su padre es colmadero y su madre cuidadora de niños. Con las limitaciones propias de una familia dominicana pobre, tuvo que emplearse como “profesora” en un pequeño colegio de su sector, con un salario de RD$14,000 mensual, y de esta manera costear la reinscripción (RD$4,500) y los créditos (RD$1,000) de la universidad donde estudiaba.

La egresada de Comunicación Social se ha superado y, con un salario mínimo, comenzó a diversificar sus fuentes de ingresos como tutora de lenguas extranjeras y aceptar pasantías sin remuneración económica para adquirir experiencia en el mercado laboral.

En tanto, en la casa familiar, los compromisos financieros como pago de electricidad, agua y tv por cable, entre otros, los costeaban sus progenitores. “Debido a los oficios de mis padres, las condiciones económicas no son muy altas para suministrarme el apoyo económico que requería mi profesión, pero sí el apoyo emocional que necesitaba como persona”, asegura Minyetty.

Una barrera para los nacientes emprendedores es el desconocimiento de la administración de las finanzas, por lo que es importante manejar adecuadamente sus ingresos para no terminar en deudas, sobregiros bancarios o prestámos innecesarios.

Ser emprendedor no sólo implica tener un negocio, sino un control sobre el flujo de efectivo para saber cómo gestionar los gastos, las futuras inversiones y los ingresos mensuales, manifiesta.

“Tuve que invertir en equipos para la locución y maestría de ceremonias, comprar unos micrófonos por RD$12,000, equipos de sonorización por RD$15,000 y un par de luces aproximadamente me costó RD$5,000”, expresó Minyetty. ”Esto pude hacerlo con planificación y conociendo las necesidades de mi carrera para poder emprender”, agregó.

Para Minyetty la clave es convertir una pasión en trabajo. “Mi decisión de estudiar Comunicación Social fue basada en las cosas en que soy buena, o sea, imitando personajes, hablar diferentes idiomas, la fluidez oral y la conexión con el público desde pequeña. Esto me permite ejercer sin doblegar mis valores”, explica.

Sin embargo, dos años después de lanzarse como emprendedora en el ecosistema del periodismo, entiende que el oficio permite a los profesionales manejar su tiempo para saber cuáles propuestas laborales aceptar y de esa manera “tener tiempo” para consolidar su marca personal.

Planes

Ser autónomo financieramente abre una ventana de oportunidades, como iniciar un historial crediticio, manejar su propio dinero, incluso, comprar bienes materiales. Sin embargo, estas condiciones resultan favorables si las acciones se toman con consciencia.

  • Educación: asistir a los programas de las entidades bancarias, los cuales ofrecen educación financiera gratuita.
  • Ahorro: es la herramienta que permite superar los declives y emergencias financieras.
  • Diversificar los ingresos: esto significa no depender de una sola fuente de ingresos.

Pautas a seguir

Los expertos en finanzas recomiendan la regla 70%, 15% y 15%, pero, a veces, se hace necesario sugerencias intangibles para crear un negocio exitoso.

  1. Innovación: agrega un valor añadido e investiga propuestas innovadoras que tengan una ventaja competitiva en el mercado local.
  2. Sinergia: compagina el emprendimiento con tus estudios universitarios para dirigirte hacia una misma sintonía, así pondrás en práctica lo aprendido.
  3. Networking: crea relaciones con personas claves y poderosas que estén en el mercado, para desarrollar futuras empresas innovadoras y exitosas.
Etiquetas: Crédito educativoEducaciónEducación universitariaEmpleo estudiantil
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Educación en Ucrania
Mercado global

La guerra de Ucrania interrumpe la educación de 5.7 millones de niños

20 febrero, 2023
Mercado global

La Unesco pide una educación plurilingüe basada en la lengua materna

16 febrero, 2023
Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
nversion-en-educacion-dominicana
Noticias

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

9 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

27 noviembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!