• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Economía enumera consecuencias de la falta de aprobación de límites urbanos en los municipios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 agosto, 2020
en Noticias
Ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton - 03

El ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo enumeró las consecuencias de que en la actualidad ninguno de los ayuntamientos de República Dominicana establezca mediante ordenanza el límite urbano de su municipio.

La ausencia en el control del suelo a nivel municipal incide en los daños que ocurren cada vez que un fenómeno hidrometeorológico afecta la República Dominicana; además, evidencian que el país tiene como tarea pendiente la aprobación definitiva en el Congreso Nacional de la ley de orgánica de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamiento humano.

La iniciativa tiene por objeto establecer el marco regulatorio para la elaboración y ejecución de los planes de ordenamiento territorial y el uso del suelo en los distintos niveles político-administrativos, atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico y social.

“En la actualidad ninguno de los ayuntamientos del país tiene aprobado por ordenanza municipal su límite urbano, lo cual ha instaurado la práctica de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) realice este proceso de delimitación para fines censales sustentado en una serie de criterios que no incluye la mejora de la ocupación del territorio”, indica el Ministerio de Economía.

La entidad cita que entre las principales consecuencias de no tener el límite de suelo urbano aprobado a nivel municipal está el crecimiento desordenado de la superficie construida no permeable y la ocupación de suelos de vocación agrícola y/o forestal en detrimento de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Otras de las consecuencias son un aumento de las distancias entre el núcleo urbano y el resto de la superficie urbana, elevando el costo y tiempo de recorrido, al igual que incrementando la cantidad de kilómetros de vías necesarias, aumento en el costo de operación de los servicios públicos básicos (agua, drenaje, electricidad, transporte) y deficiencia en la provisión de equipamientos para la población (espacio público, salud, educación y deportivo), como resultado de la ocupación dispersa de los habitantes.

Además, la creación de nuevos residenciales desvinculados de los servicios públicos, equipamiento y oportunidades de trabajo, ausencia de regulación diferenciada entre el suelo de vocación urbana y el suelo rural y localización de actividades no compatibles próximas a las zonas residenciales.

Contexto

República Dominicana tiene en la actualidad 158 municipios delimitados en el espacio geográfico a través de su ley de creación, dentro del cual el ayuntamiento ejerce sus atribuciones en la demarcación municipal.

Los cabildos determinan mediante ordenanza los límites de sus áreas urbanas (Ley 176-07, artículo 23), al igual que la emisión de los permisos de usos del suelo para su demarcación, con el fin de ordenar la ocupación del territorio y reducir la vulnerabilidad de los asentamientos humanos.

La condición de estado insular y la posición geográfica de la República Dominicana la sitúa como uno de los países más vulnerables del planeta a los efectos del cambio climático, acentuado por el paso de los fenómenos hidrometeorológicos y las sequías que inciden en todo el territorio nacional.

Archivado en: MEPyDMunicipios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras. | Archivo
Finanzas

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023
Ministerio de Economía. | Fuente externa.
Noticias

Ministerio de Economía pone en línea Repositorio Digital con más de 1,709 documentos

20 abril, 2023
Agua grifo llave
Noticias

Ministro de Economía aborda con Banco Mundial mejoras en agua y saneamiento

17 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
FACHADA MINISTERIO ECONOMIA - 10
Finanzas

MEPyD: Economía crecerá 5% al cierre del año; inflación interanual ronda en 7.58%

23 diciembre, 2022
Construccion principal
Finanzas

Inversión pública interanual asciende a RD$245,886 millones en noviembre

23 diciembre, 2022

Últimas noticias

Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios a partir de este sábado 9 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394