• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retenciones Vs. NCF

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
27 agosto, 2020
en Adentro del mercado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las retenciones tributarias han sido una efectiva medida de control para combatir la evasión, aunque con sus limitaciones. Desde la promulgación del Código Tributario Dominicano (CTD) en el año 1992, el artículo 309 ha contemplado que las personas jurídicas (compañías) actúen como agentes de retención, En otras palabras, las compañías deben trabajar como un aliado de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la recaudación de los impuestos.

El objetivo fundamental de esto es poder identificar a quienes trabajan por cuenta propia, estimar sus ingresos y generar flujo de caja en la medida en que el Gobierno recibe mensualmente los pagos de las retenciones, ya que éstas vienen a ser otra forma de adelantar el impuesto sobre la renta, y mas recientemente el ITBIS.

Esta medida, aunque ha sido una herramienta indispensable para combatir la evasión, también ha tenido un éxito limitado, ya que, muchas veces, quienes estaban sujetos a retención no llegan a formalizarse ni a declarar sus rentas. Por parte de la DGII, el análisis costo beneficio los obliga a hacerse de la vista gorda porque, muchas veces, es mas lo que hay que invertir para perseguir a una persona que las recaudaciones que se obtienen en retorno. Cabe destacar que esta práctica cambió radicalmente con la gestión del Lic. Magín Díaz, debido a las notificaciones masivas a las personas físicas que tenían mas de una fuente de renta.

Estas notificaciones masivas fueron toda una novedad ya que la tributación de las personas físicas parecía nula hasta ese momento. No era un tema del que se hablara y generó mucha sorpresa, pues hay quienes pensaban que las personas físicas no tenían que pagar impuestos.

Por otro lado, desde el año 2007 cuando inició el régimen de los comprobantes fiscales (NCF), la DGII es capaz de identificar los ingresos y gastos de todos los contribuyentes a partir de los cruces de información con informaciones remitidas mediante el uso de los formatos de envío de datos. Esta se convirtió en una herramienta mucho más eficiente pues no solamente permite estimar los ingresos. Con los NCF la estimación se puede hacer mas completa y certera ya que permite prácticamente armar el estado de resultados de una compañía y determinar el impuesto esperado.

El uso de los NCF, genero un antes y un después en la forma de tributación de los contribuyentes, ya que deja menos rejuego para los fraudes fiscales, y aun mas con la modificación a este régimen en mayo de 2018 y la promulgación de la Ley de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, que da a la DGII la potestad de acceder a información bancaria de los contribuyentes.

Teniendo estos mecanismos, ya las retenciones no juegan un papel fundamental en el combate de la evasión. Esperemos que como parte de las medidas de simplificación fiscal del nuevo Gobierno, las retenciones sea una de las primeras cosas en ser eliminadas.

Etiquetas: DGIIImpuestosImpuestos InternosNCFRetenciones
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

direccion impuestos internos dgii
Finanzas

Impuestos Internos recauda más de RD$52,800 millones en febrero

8 marzo, 2023
ahorro-con-proposito-eldinero
Finanzas

Ingresos de DGII compensaron el 85.4% del faltante de Aduanas en enero

22 febrero, 2023
Impuestos-internos-DGII-sede-recaudaciones
Finanzas

Impuestos Internos: recaudaciones ascendieron a RD$65,725 millones en enero 2023

16 febrero, 2023
cabanas-aki
Noticias

Cabañas: hoteles que incentivan el placer y tributan en el Estado dominicano

14 febrero, 2023
Fachada DGII 1
Finanzas

DGII se querella contra falsificadores de marbetes

13 febrero, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!