• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retenciones Vs. NCF

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
27 agosto, 2020
en Adentro del mercado
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las retenciones tributarias han sido una efectiva medida de control para combatir la evasión, aunque con sus limitaciones. Desde la promulgación del Código Tributario Dominicano (CTD) en el año 1992, el artículo 309 ha contemplado que las personas jurídicas (compañías) actúen como agentes de retención, En otras palabras, las compañías deben trabajar como un aliado de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la recaudación de los impuestos.

El objetivo fundamental de esto es poder identificar a quienes trabajan por cuenta propia, estimar sus ingresos y generar flujo de caja en la medida en que el Gobierno recibe mensualmente los pagos de las retenciones, ya que éstas vienen a ser otra forma de adelantar el impuesto sobre la renta, y mas recientemente el ITBIS.

Esta medida, aunque ha sido una herramienta indispensable para combatir la evasión, también ha tenido un éxito limitado, ya que, muchas veces, quienes estaban sujetos a retención no llegan a formalizarse ni a declarar sus rentas. Por parte de la DGII, el análisis costo beneficio los obliga a hacerse de la vista gorda porque, muchas veces, es mas lo que hay que invertir para perseguir a una persona que las recaudaciones que se obtienen en retorno. Cabe destacar que esta práctica cambió radicalmente con la gestión del Lic. Magín Díaz, debido a las notificaciones masivas a las personas físicas que tenían mas de una fuente de renta.

Estas notificaciones masivas fueron toda una novedad ya que la tributación de las personas físicas parecía nula hasta ese momento. No era un tema del que se hablara y generó mucha sorpresa, pues hay quienes pensaban que las personas físicas no tenían que pagar impuestos.

Por otro lado, desde el año 2007 cuando inició el régimen de los comprobantes fiscales (NCF), la DGII es capaz de identificar los ingresos y gastos de todos los contribuyentes a partir de los cruces de información con informaciones remitidas mediante el uso de los formatos de envío de datos. Esta se convirtió en una herramienta mucho más eficiente pues no solamente permite estimar los ingresos. Con los NCF la estimación se puede hacer mas completa y certera ya que permite prácticamente armar el estado de resultados de una compañía y determinar el impuesto esperado.

El uso de los NCF, genero un antes y un después en la forma de tributación de los contribuyentes, ya que deja menos rejuego para los fraudes fiscales, y aun mas con la modificación a este régimen en mayo de 2018 y la promulgación de la Ley de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, que da a la DGII la potestad de acceder a información bancaria de los contribuyentes.

Teniendo estos mecanismos, ya las retenciones no juegan un papel fundamental en el combate de la evasión. Esperemos que como parte de las medidas de simplificación fiscal del nuevo Gobierno, las retenciones sea una de las primeras cosas en ser eliminadas.

Etiquetas: DGIIImpuestosImpuestos InternosNCFRetenciones
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

Noticias

“DGII 360”: Una nueva apuesta televisiva para la educación tributaria

26 junio, 2022
Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
parque vehicular carros
Autos

República Dominicana registró 109,583 vehículos de nuevo ingreso en enero-mayo de 2022

15 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
Noticias

DGII inicia Programa Especial de Formación Tributaria para 127 estudiantes de Haina

10 junio, 2022
fachada dgii
Finanzas

DGII recauda RD$62,000 millones en mayo, superando estimaciones

9 junio, 2022

Últimas noticias

Petróleo Brent

El petróleo Brent baja un 1.58%, hasta US$116.12

29 junio, 2022
Pescado. | Pixabay.

El aumento del 25% en el precio del pescado preocupa a la FAO

29 junio, 2022
bancocrusia

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
BCE

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!