La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de julio en el 1.2%, una décima por encima de la subida de los precios registrada en junio, según informó la organización en un comunicado.
El repunte de la inflación en julio obedece a la menor caída interanual del precio de la energía, con una bajada del 8.4%, frente al retroceso del 9.5% del mes anterior, mientras que el precio de los alimentos subió un 3.8%, ocho décimas menos que en junio.
De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE, excluyendo el impacto de la energía y de los alimentos frescos, se situó en julio en el 1.7%, una décima por encima del nivel del mes anterior.
Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron a Turquía (+11.8%), Hungría (+3.8%) y México (+3.6%), mientras que las bajadas más significativas se observaron en Grecia (-1.8%) y Suiza (-0.9%). En el caso de España, la tasa de inflación interanual se situó en julio en el -0.6%.