• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernanza corporativa: decisiones transparentes y responsables

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
9 septiembre, 2020
en Caminando hacia la sostenibilidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Hoy en día el ambiente empresarial transparente y justo es más importante que nunca. La implementación de un buen gobierno corporativo puede favorecer la sostenibilidad y el desarrollo de una empresa, aumentando su valoración en el mercado, mejorando su capacidad de acceso a financiación, fortaleciendo su proceso de decisiones, y su gestión de riesgo. En definitiva, genera confianza en los accionistas, el gobierno y el resto de los stakeholders en el futuro a corto, medio y largo plazo de las empresas.

El gobierno corporativo es la forma de como una organización gestiona sus procesos para buscar el éxito empresarial, la cual implica una estructura con costumbres, valores, políticas, procedimientos, códigos, normas e instituciones que regulan el funcionamiento de los procesos y operaciones de las empresas, estableciendo una buena comunicación entre consejo directivo, consejo administrativo y accionistas que les permite realizar toma de decisiones asertivas, convirtiendo la empresa en más sostenible y competitiva.

Esta estructura ayuda a mantener la confianza de los inversores locales y extranjeros, atrae talento y fortalece la imagen y reputación de la empresa.

Los grupos de interés y grupos de presión demandan cada vez más transparencia y un comportamiento ético y sostenible de las empresas, esto abarca temas como: la corrupción, las condiciones de trabajo, las cadenas de suministro sostenibles, la participación de la comunidad, la diversidad y otros aspectos ambientales. La gobernanza corporativa debe gestionar el liderazgo necesario para que se tomen decisiones con responsabilidad, transparencia, rendición de cuentas y trato equitativo.

Las buenas prácticas de gobernanza corporativa le dan capacidad a las compañías no solo para la toma de decisiones sino también para la evaluación de los procesos y para detectar fallas a través de auditorias financieras, reuniones y análisis, fomentando al mismo tiempo el equilibrio de los intereses de la organización y de la sociedad. En la situación de incertidumbre que vivimos actualmente es clave disponer de un gobierno corporativo sólido, normas de rendición de cuentas y transparencia de los procesos internos, que permita ganar confianza en el mercado, aumentando su impacto positivo. Las empresas con gobierno corporativo están más preparadas para ser resiliente ante cualquier crisis o situación económica disruptiva.

El gobierno corporativo busca establecer acuerdos que eviten conflictos internos, por lo que es necesario realizar un diagnóstico actual que permita identificar áreas de mejora, integrando mecanismos de control que aumenten la practica sostenible en la empresa, la rentabilidad y su valor en el mercado, los sistemas de control interno deben estar alineados con las normas y estándares en materia de cumplimiento normativo, tratando siempre de: Prevenir, detectar y responder.

Un mal gobierno corporativo puede poner en duda la confiabilidad e integridad de una empresa con sus grupos de interés, causando implicaciones en su salud financiera. Toda empresa que busque el éxito debe cada vez más unir esfuerzos para operar de manera eficaz y responsable por medio de la gobernanza corporativa.

Etiquetas: gobernanza corporativagobierno corporativo
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Foro de inversión y fideicomiso
Mercado de Valores

Expertos ven necesario que ventajas del mercado de valores se difundan más entre inversionistas y la población en general

20 noviembre, 2019
Opiniones

El gobierno corporativo

29 junio, 2015

Últimas noticias

factura petrolera petroleo

Ambientalistas demandan a EEUU para cesar 3,500 perforaciones petroleras

2 julio, 2022
Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!