• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España e Italia abren la vía de las fusiones bancarias en Europa

Agencia EFEPorAgencia EFE
13 septiembre, 2020
en Mercado global
caixabank

Caixabank. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La anunciada fusión entre los españoles Caixabank y Bankia y la compra de UBI Banca por Intesa Sanpaolo en Italia podrían hacer despegar el proceso de consolidación bancaria que reclama el Banco Central Europeo en un momento en que la pandemia amaga con crear problemas para algunas entidades.

El Banco Central Europeo lleva años abogando por las fusiones como antídoto frente a la baja rentabilidad de la banca de la eurozona, que achaca al exceso de capacidad del sector más que a su política de bajos tipos de interés.

Unir fuerzas ayudaría a reducir costes, acometer la transición digital y hacer frente a los competidores estadounidenses, que superan en tamaño y rendimientos a sus pares europeos.

La estrategia genera consenso en el mercado y entre los reguladores, pero hasta ahora el sector ha hecho oídos sordos a la llamada de Fráncfort, que idealmente querría ver también fusiones paneuropeas.

Aunque el número de bancos en Europa se ha reducido un 29% desde el inicio de la crisis financiera en 2009, hasta los 6,088 en 2018, esta consolidación es resultado sobre todo de uniones forzosas entre entidades pequeñas y con problemas en el marco del saneamiento de la banca que acometieron muchos países tras la crisis.

Desde 2011, el número de fusiones y adquisiciones ha ido cayendo hasta las 40 en 2019, según datos de S&P.

La crisis financiera dejó a los bancos con escasa capacidad para financiar estas operaciones y poco apetito por asumir sus riesgos, mientras que la legislación aprobada por la Unión Europea para evitar nuevas quiebras de gigantes, como la de Lehman Brothers en EE.UU., endureció las exigencias para los grandes grupos, restando atractivo a las fusiones.

Algunos intentos recientes han terminado en sonoro fracaso, como la fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank en 2019. Los dos bancos comerciales más grandes de Alemania renunciaron a unirse tras constatar que los beneficios no compensaban los costes ni las exigencias de capital que hubiera requerido una integración a tan gran escala.

Bancos más fuertes

Sin embargo, el proyecto de fusión entre Caixabank y Bankia, el tercer y cuarto banco de España por activos, respectivamente, y el apoyo en julio a la opa sobre UBI Banca por parte de Intesa Sanpaolo, el mayor banco de Italia por capitalización, podrían apuntar a un cambio de tornas, según los expertos.

“Empezamos a ver transacciones reales, en Italia con UBI y en España con Bankia, y esto significa que ya no solo es retórica”, dijo a Efe el economista Nicolas Véron, del think thank económico Bruegel.

Lo novedoso -explica- es que, al contrario que en los últimos años, se trata de operaciones entre bancos que no atraviesan problemas, y demuestran que puede volver a invertirse en el sector bancario, que “estas transacciones tienen sentido y cuentan con el apoyo de los accionistas”.

“Esto sugiere una gran probabilidad de que llegarán más acuerdos de este tipo”, dice.

El BCE allana el camino

Desde el punto de vista de la regulación, el BCE intentó en julio dar un nuevo empujón al proceso publicando una guía sobre cómo aplicará sus normas al evaluar futuras fusiones.

Fráncfort viene a decir que no pondrá trabas adicionales si los planes son creíbles y, en particular, que no exigirá automáticamente mayores colchones de capital para la entidad fusionada, algo que ha demostrado ser un freno en el pasado.

La Federación Europea de Banca considera “importante” este “reconocimiento explícito” de que, “dentro de lo que la regulación les permite, van a ver con buenos ojos esos procesos” y cree que será de “ayuda” puesto que despeja dudas sobre la posición que mantendrá el supervisor, según explicó a Efe el director de supervisión de la Federación, Gonzalo Gasós.

La pandemia, catalizador de las fusiones

El movimiento del BCE ha llegado en plena pandemia de coronavirus, factor inesperado hace unos meses y que podría propiciar las fusiones si la banca, que hasta ahora ha capeado bien la crisis, acaba viéndose afectada y algunas entidades no pueden continuar solas.

“La pandemia puede dar lugar a un proceso en el que algunos bancos cuyo modelo de negocio se vea debilitado y entren en un proceso a la deriva tengan compradores, y que haya más casos de los que hubiera habido en una situación de estabilidad y normalidad económica”, apunta Gasós.

“Muchos bancos tendrán que ir a una consolidación sencillamente porque tengan que salvar sus activos, porque está claro que nos movemos hacia un deterioro” de los mismos, dijo a Efe la economista y profesora de la Universidad de Londres Rym Ayadi.

Ayadi advierte que las carteras de préstamos se deteriorarán debido a las quiebras empresariales en los próximos meses y considera que las fusiones y adquisiciones serán una opción sobre todo para las pequeñas y medianas entidades.

“Cuanto antes lo hagan, mejor” para afrontar la crisis, dice la economista, quien cree que “en Italia y España han entendido que este es el camino a seguir” y espera ver movimientos similares en Alemania.

Las fusiones transfronterizas, aún lejos

En todo caso, industria y analistas coinciden en que las fusiones en Europa serán primero nacionales y que las transfronterizas, aunque no pueden descartarse, tardarán en llegar.

Estas entrañan mayores riesgos, son más costosas y más complejas desde el punto de vista operativo, pero además se enfrentan a un mosaico de regulaciones en la eurozona que dificultan el negocio transfronterizo.

Aunque la supervisión y resolución de la banca se han armonizado, aún no se ha puesto en marcha el Sistema Europeo de Garantía de Depósitos, fundamental para completar la unión bancaria, y buena parte de la legislación en la materia sigue siendo nacional, por ejemplo, las normas de insolvencia.

Homogeneizarlas y avanzar así hacia un mercado bancario europeo totalmente integrado llevará años. Y eso, siempre y cuando haya voluntad política para ello.

Archivado en: bancosEspañafusionesItalia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos dominicanos. - Fuente externa.
Banca

Cartera de créditos a mipymes alcanzó RD$390,421 millones en la banca múltiple

Economía española. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación en España repunta en septiembre hasta el 3.5% por la energía

El ministro de Economía recientemente avisó que "no se podrá hacer de todo" y que las prioridades serán actuar contra la inflación y en protección de las rentas medio-bajas. - Fuente externa.
Finanzas

Italia revisa a la baja su crecimiento en 2023 mientras prepara sus presupuestos

Noticias

CEAPI anuncia VII Congreso Iberoamericano

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Euro, moneda en España. Detrás la bandera de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

La economía española creció una décima en el segundo trimestre del año, hasta el 0.5%

Últimas noticias

Vladimir Putin

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

29 septiembre, 2023
La empresa sirve publicidad a personas reales a través de su dirección IP. | Fuente externa.

Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

29 septiembre, 2023
Banco Central de República Dominicana | elDinero

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

29 septiembre, 2023
En su primera etapa, que inicia el 15 de diciembre del presente año. | Fuente externa.

Air Century anuncia nuevas rutas y centro de conexiones desde Punta Cana

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410