• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana tendrá Ley de Residuos Sólidos desde esta semana

La revelación la hizo a elDinero Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien dijo que el Presidente prevé su promulgación en próximos días

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
15 septiembre, 2020
en Destacado, Noticias
Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. | Lésther Álvarez.

Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. | Lésther Álvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos de República Dominicana, conocida como “Ley de Residuos Sólidos”, podría ser promulgada esta semana por el presidente Luis Abinader, luego que la Cámara de Diputados diera su visto bueno al proyecto. La legislación había sido observada por el entonces presidente Danilo Medina y enviada a la Cámara Baja por considerar que existían dos disposiciones transitorias que requerían modificación.

Según reveló a elDinero el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, quien garantizó que, una vez promulgada, se asumirá la política de residuos sólidos en República Dominicana. “Entonces eso vendrá a ser ahora la sexta arista de todo una serie de políticas que hay que implementar”. La ley busca prevenir la generación de residuos, establecer el régimen jurídico de su gestión para fomentar, además, la reutilización, reciclaje, aprovechamiento y otras maneras de valorización y manejo integral.

Jorge Mera recordó que en aquel entonces la aprobación de la ley había generado diversos debates sobre si la observación “fue fuera o no de plazo”. “Entonces la Cámara de Diputados analizó el tema y decidió que lo que corresponde es la promulgación de la ley”, dijo.

Régimen de consecuencias será fundamental

Sobre el régimen de consecuencias a quienes incurran en violaciones medioambientales, el funcionario, quien también es de los principales dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), enfatizó que el país se debe aplicar sanciones para evitar cualquier práctica que ponga el peligro el ecosistema. “Aquí hay que respetar la ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como consecuencia de ello hay que aplicar las sanciones de lugar”, advirtió.

“Aquí hay problemas que vienen arrastrándose por muchos años y son situaciones que para nosotros aplicar la ley debemos tener un orden de prioridades y en ese orden de prioridades hemos estado trabajando y seguiremos trabajando”, manifestó Jorge Mera.

Educación ambiental

Respecto al uso de residuos sólidos, enfatizó que la educación ambiental será fundamental. “Tú podrás tener la mano dura, de aplicación de la ley, pero si no hay educación ambiental que te haga entender y comprender que el uso del plástico al final de la jordana hace más daño que bien, entonces no vamos a ver cumplido nuestra misión”, argumentó.

Agregó que “ahí hay toda una tarea por delante, lógicamente eso no va a ser de la noche a la mañana, eso va a tomar tiempo, la misma ley establece un periodo de transición”. “Eso más unido al trabajo en las cuencas de los ríos es crucial para poder que dentro de cinco, seis o siete años podamos decir ‘estamos en otra República Dominicana”, recalcó el titular de Medio Ambiente.

Etiquetas: Ley de Residuos SólidosOrlando Jorge MeraRecursos Naturales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

El que siempre fue “Orlandito”

9 junio, 2022
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. |  Lésther Álvarez
Noticias

Arrestan al presunto asesino de Orlando Jorge Mera

6 junio, 2022
Orlando Jorge
Noticias

Muere Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente

6 junio, 2022
bpd 0261
Noticias

Estudio fija en 42.8 % la cobertura forestal de la República Dominicana

27 octubre, 2021
Orlando Jorge Mera
Noticias

Fideicomiso para aplicación de Ley 225-20 quedará constituido en los próximos días

20 mayo, 2021
Orlando Jorge
Noticias

Orlando Jorge Mera: “Toda recuperación post covid debe ser una recuperación verde”

20 mayo, 2021

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!