• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU exige a los líderes unidad ante el virus: “Es nuestro propio 1945”

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 septiembre, 2020
en Mercado global
0
unhcr chief1

António Guterres, secretario general de la ONU.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A solo unos días del inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas, el jefe de la organización, António Guterres, reclamó este miércoles a los líderes internacionales unidad para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que consideró la “amenaza número uno para la seguridad global”, y a la crisis climática.

“En este año del 75 aniversario, nos enfrentamos a nuestro propio 1945”, señaló Guterres en referencia a ese año clave del siglo XX, en el que terminó la II Guerra Mundial y se fundó la ONU y el orden internacional que sigue vigente.

“Tenemos que mostrar unidad como nunca antes para superar la emergencia de hoy, poner el mundo a funcionar, trabajar y prosperar otra vez, y proteger la visión de la Carta” fundacional de Naciones Unidas, insistió el diplomático portugués.

Una asamblea como ninguna otra

Salón en donde se celebran las asambleas generales de la ONU. Este año, por la pandemia de covid-19, el encuentro será totalmente virtual. | Fuente externa.

Los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo participarán la próxima semana en los debates anuales de la Asamblea General, que en esta ocasión se celebrarán en un formato principalmente virtual por el covid-19.

En vez de darse cita en Nueva York, donde la imponente sala del plenario con el monolítico escenario de mármol verde tiene un peso clave en los discursos, los líderes hablarán al mundo en vídeos pregrabados que serán proyectados ante diplomáticos en el hemiciclo de la Asamblea para mantener ciertos visos de normalidad.

“La pandemia del covid-19 es una crisis como ninguna otra en nuestras vidas y la sesión de la Asamblea General este año también será como ninguna otra”, señaló Guterres, que reconoció que la distancia dificultará los avances, pues “para ser efectiva, la diplomacia necesita contacto personal”.

Pese a ello, el jefe de la ONU subrayó la importancia de la cita para impulsar la lucha contra el coronavirus y trabajar en un plan de recuperación que sea verde y justo.

Una pandemia “descontrolada”

Brasil coronavirus covid-19
Guterres insistió en que la vacuna, en cuanto esté disponible, debe estar asequible para todos. | Sebastiao Moreira, EFE.

Con el mundo acercándose al millón de víctimas mortales, la pandemia del covid-19 continúa “descontrolada”, según avisó Guterres, que llamó a la comunidad a unirse para derrotar a la enfermedad y avanzar en medidas y tratamientos para contener el avance del virus durante los próximos meses.

“Muchos ponen sus esperanzas en una vacuna, pero seamos claros: en una pandemia no hay una panacea”, señaló el diplomático, que pese a ello insistió en que debe garantizarse que cuando haya una vacuna, ésta sea “asequible” y esté al alcance de todos.

Al mismo tiempo, alertó de la proliferación de desinformación sobre una futura vacuna, que está alimentando la desconfianza de muchos ciudadanos e impulsando teorías de la conspiración.

“Hemos visto alarmantes informes de grandes segmentos de la población en algunos países que indican su reticencia o incluso rechazo a ponerse una vacuna del covid-19”, dijo Guterres, que urgió a hacer más para acabar con la desinformación.

El virus, también una amenaza a la paz

Guterres destacó que la pandemia ha permitido el cese al fuego en algunos países, lo que puede dar espacio a la diplomacia. | Marco Dormino, ONU.

Guterres dijo que quiere utilizar la Asamblea General para dar un empujón a su llamamiento a un alto el fuego global durante la pandemia, una iniciativa que lanzó en marzo y que ha tenido éxitos en algunos países, pero que ha sido ignorada en otros.

Así, destacó que se han visto “esperanzadores pasos hacia la paz” en lugares como Afganistán o Sudán y altos el fuego en Siria, Libia o Ucrania que pueden dar espacio a la diplomacia.

“Debemos aprovechar todas las oportunidades en las próximas semanas para dar un nuevo empujón colectivo por la paz”, insistió, adelantando que en su discurso ante la Asamblea pedirá a los jefes de Estado y de Gobierno que hagan todo lo posible para lograr que esa tregua mundial se haga realidad antes de fin de año.

Según defendió, “el virus es la amenaza de seguridad global número uno en nuestro mundo hoy”.

Crisis climática y recuperación verde

cambio-climatico-turismo-dominicano
Una de las prioridades de la ONU es combatir la crisis climática, que sigue empeorando pese a la paralización de las actividades a nivel mundial por el covid-19. | Fuente externa.

La otra gran prioridad para la ONU en esta Asamblea General será la respuesta a la crisis climática, en un momento en el que -pese al parón de la actividad económica por el coronavirus- los indicadores siguen mostrando un claro empeoramiento.

“Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos récords en 2020. El hemisferio norte acaba de vivir el verano más cálido en los registros. El mundo está ardiendo y la recuperación (del coronavirus) es nuestra oportunidad para ponernos en camino y calmar las llamas”, defendió Guterres.

Especialmente importante, recordó, es el papel de los grandes emisores, encabezados por China, Estados Unidos y la Unión Europea. Guterres, preguntado por la salida estadounidense del Acuerdo de París sobre clima, apuntó que cuando los Gobiernos no hacen lo que hay que hacer es necesario buscar esa acción en el mundo de los negocios y la sociedad civil.

Sobre la salida de la actual crisis, defendió que tiene que guiarse por los objetivos de París y de la estrategia de desarrollo de Naciones Unidas, apostando por modelos que sean “verdes” y que, por ejemplo, hagan avanzar la igualdad de género.

Etiquetas: Antonio GuterrescoronavirusCOVID-19ONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
Abejas. | Pixabay.
Mercado global

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

20 mayo, 2022
onu logo
Mercado global

La ONU rebaja ligeramente su previsión de crecimiento para Latinoamérica

18 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Salud Pública se mantiene vigilante ante nuevos casos de covid-19

17 mayo, 2022

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!