• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Popular moviliza RD$11,649 millones en su compromiso con los Principios de Banca Responsable de la ONU

En el primer aniversario de esta alianza, lanzó su portafolio de finanzas sostenibles e iniciativas de impacto social y ambiental

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 septiembre, 2020
en Banca
0
Las estaciones de carga de vehículos híbridos y eléctricos forman parte del portafolio Hazte Eco.

Las estaciones de carga de vehículos híbridos y eléctricos forman parte del portafolio Hazte Eco.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al celebrarse el primer aniversario de la firma de los Principios de Banca Responsable (PBR) con las Naciones Unidas, un marco para impulsar la sostenibilidad en la industria bancaria mundial, el Banco Popular Dominicano informó que, desde que se convirtió en socio signatario de esta alianza hace un año, ha movilizado RD$11,649 millones para fortalecer su práctica empresarial y su compromiso social y medioambiental en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo Climático de París.

El número de signatarios de los PBR es de casi 200 bancos de los cinco continentes que, en conjunto, se ocupan del negocio de más de 1,600 millones de clientes en el mundo y representan alrededor del 40% de los activos bancarios globales. El Banco Popular es el único banco dominicano y del Caribe insular en formar parte de esta coalición.

Hazte Eco

Como medida de su compromiso con esta alianza bancaria internacional y con la sociedad, la entidad financiera dominicana ha creado un portafolio de productos y servicios con condiciones preferentes, llamado Hazte Eco, para fomentar un mayor uso de la movilidad sostenible y las energías limpias en los hogares y en las empresas.

Este portafolio de finanzas verdes, el más amplio y conveniente del sector, tiene actualmente una cartera global de RD$734.7 millones, distribuidos en préstamos, leasing verde y líneas de crédito personales y empresariales, siempre con tasas inferiores a las del mercado, para adquirir vehículos híbridos y eléctricos, estaciones de carga, vehículos sin motor, paneles solares y electrodomésticos eficientes, entre otros.

También en este período ha emitido 113,000 cuentas digitales sin tarjeta ni libreta, lo que reduce el impacto de su huella de carbono.
Adicionalmente, el Popular lidera, como banco prestamista y agente de garantía, el desarrollo de las energías renovables en el país, con presencia en ocho parques generadores de energía limpia, ya sea fotovoltaica, eólica o de biomasa, concentrando una cartera de préstamos de US$188 millones o RD$10,754 millones al cambio.

Compromiso social y ambiental

Por otro lado, dentro de sus programas y acciones con impacto social y ambiental, ha destinado RD$97.5 millones a iniciativas de educación y educación financiera para la población, proyectos medioambientales en las comunidades y siembras de árboles, instalación de paneles solares en sus oficinas y programas de cultura 3R (reducir, reutilizar y reciclar) entre sus empleados y clientes.

Durante el año pasado, el Popular logró certificarse internacionalmente como organización carbono neutral, siendo la única entidad bancaria dominicana hasta el momento.

A todo esto, hay que sumar además las contribuciones extraordinarias que el banco ha aportado al Estado dominicano para paliar los estragos de la pandemia entre la población vulnerable y el personal sanitario y de seguridad pública, que asciende a RD$59.4 millones, así como el paquete de medidas especiales para aliviar entre sus clientes los efectos de la crisis económica ocasionada por el coronavirus.

Banca responsable

“Desde hace décadas, nuestra organización financiera fomenta las prácticas de sostenibilidad ambiental a lo interno y a lo externo de la institución. Y tras la firma de estos principios, estamos acelerando ese proceso (…) ampliando el impacto positivo en la sociedad dominicana y nuestro medioambiente”, expresó el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, con motivo del primer aniversario de estos principios.

El primer ejecutivo del Popular recordó que este esfuerzo financiero forma parte de “la visión sostenible del Popular, un compromiso con la sociedad dominicana que está inserto en el corazón de nuestro propósito corporativo” y expresó que la entidad bancaria seguirá “impulsando con determinación” esta alianza con UNEP FI y las principales instituciones financieras del mundo.

Mejores prácticas

Para implementar y desarrollar los PBR, y aprender sobre las mejores prácticas internacionales, las áreas de Negocios, Riesgo, Crédito y Sostenibilidad han venido participando en grupos de trabajo coordinados por UNEP FI, la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente.

A partir de 2021, UNEP FI revisará anualmente los informes de cada banco signatario sobre el progreso de sus iniciativas. El compromiso del Popular para el año 2030 es llegar a ser una organización cero emisiones, sembrar más de un millón de árboles en el país, generar hasta 4.6MW de energía solar al año con sus oficinas fotovoltaicas, seguir liderando el financiamiento de energías limpias en el país y educar financieramente a, al menos, 150,000 dominicanos.

Etiquetas: Banca ResponsableBanco Popular DominicanoNaciones Unidas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abinader se reúne con el presidente de la Asamblea General de la ONU

17 junio, 2022
Banca

Nueve de cada 10 empresas hacen negocio con el Banco Popular

31 mayo, 2022
Noticias

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022
Noticias

Global Finance reconoce al Popular como mejor banco de RD y del Caribe

13 mayo, 2022
Finanzas personales

Banco Popular ofrecerá talleres educativos en la Semana Económica y Financiera

16 marzo, 2022
unhcr chief1
Mercado global

La ONU exige cooperación a las potencias ante un mundo plagado de crisis

22 enero, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!