• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Líneas de crédito de empresas distribuidoras de electricidad terminan en deuda pública

En el último cuatrienio, incluido el 2021, las empresas distribuidoras de electricidad vienen contratando deudas en un promedio anual superior a los US$500 millones

Esteban Delgado Esteban Delgado
Santo Domingo
8 octubre, 2020
0
Las empresas distribuidoras de electricidad han visto aumentar sus pérdidas este año, por efectos del covid-19. | Archivo elDinero

Las empresas distribuidoras de electricidad han visto aumentar sus pérdidas este año, por efectos del covid-19. | Archivo elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las deficiencias que afectan la operación de las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste (EDE), causadas por un alto porcentaje de la energía que colocan en redes sin facturar y excesivos gastos operativos, hacen que sus compromisos de deuda sigan en aumento, aun cuando los costos de generación se han reducido con la entrada de plantas a carbón y gas natural en sustitución del fuel oil de petróleo.

A eso se agrega el hecho de que las deudas atrasadas con los generadores privados generan tasas de interés muy por encima del promedio ponderado de la banca loca.

Por esas razones, constantemente las EDE solicitan líneas de crédito de corto plazo a la banca local, que usan para saldar parte de sus deudas con suplidores y, aunque resultan costosas, son menos onerosas que las penalidades de los generadores de electricidad.

Esas líneas de crédito deben ser pagadas en el año calendario en que son contraídas, pero las empresas distribuidoras de electricidad siempre argumentan limitaciones para cumplir esos compromisos bancarios y el Estado termina asumiéndolas como deuda pública que se renegocia para extender los plazos de vencimiento.

Uno de los años más comprometidos fue el 2019, cuando sin autorización previa del Congreso Nacional, las empresas distribuidoras de electricidad contrajeron deudas con la banca local por el equivalente a US$495 millones para pagar a “contratistas y proveedores”.

Las empresas distribuidoras de electricidad no pudieron saldar esa deuda y fue necesario solicitarle al Congreso Nacional, a través del presupuesto complementario de diciembre de 2019, que autorizara al Poder Ejecutivo a convertir en deuda pública ese compromiso y pasarla al Ministerio de Hacienda.

En ese mismo presupuesto complementario, identificado como Ley 493-19, que modificó el Presupuesto General de la Nación de ese año (Ley 61-18), el Congreso también autorizó a las EDE a contraer deuda de largo plazo con la banca local por un monto de US$611.7 millones para saldar deudas de “facturas por compra de energía” correspondientes al año 2018.

Adicionalmente, el Artículo 14 de ese presupuesto complementario, autoriza al Ministerio de Hacienda a asumir el “saldo de facturas con generadores eléctricos del 2019” pendientes de pago de las EDE, así como las operaciones de corto plazo que éstas pudiesen realizar ese año por un monto de hasta RD$33,070. 4 millones.

Práctica constante

Ante la aparente imposibilidad de corregir las deficiencias de las distribuidoras de electricidad y sus crecientes deudas con suplidores, proveedores y generadores privados, el Gobierno decidió incluir en los presupuestos siguientes nuevas autorizaciones de deuda de las EDE con la banca local que luego acaban como deuda pública.

En el Presupuesto General de la Nación de 2020 (Ley 506-19), en su Artículo 68, se autorizó a las EDE a contraer deudas de corto plazo con la banca local por RD$20,000 millones. Sin embargo, y en el presupuesto complementario de junio de este año (Ley 68-20), en su Artículo 20, el monto fue aumentado a RD$30,000 millones.

Las EDE debieron saldar esa deuda antes del 31 de diciembre de este año, pero como el Gobierno sabía previamente que no podrían pagar, incluyó en la modificación al Artículo 68 un Párrafo VI que dice: “Se autoriza al Ministerio de Hacienda a asumir los saldos pendientes de pago, al cierre del ejercicio presupuestario de 2020, de las líneas de crédito antes mencionadas y a negociar un financiamiento de mediano plazo con la banca privada o con agentes de mercado”. De esa forma el Gobierno asume previamente que esas deudas de corto plazo pasarán a engrosar la deuda pública del Estado.

La práctica fue retomada por las autoridades actuales, ya que en el proyecto de Presupuesto General de Estado del 2021 se incluye el Artículo 76, que dice: “Se autoriza a las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste a contratar líneas de crédito de corto plazo con la banca por un monto máximo combinado de RD$30,000 millones o su equivalente en dólares norteamericanos, para pagar compromisos de facturas generadas en el mercado spot y así reducir el gasto financiero de las referidas empresas, asociadas con las altas penalidades pagadas por atrasos de dichas facturas, las cuales deben ser canceladas previo al cierre del ejercicio presupuestario del año 2021”.

Un Párrafo VI agrega: “Se autoriza al Ministerio de Hacienda a asumir los saldos pendientes de pago, al cierre del ejercicio presupuestario del año 2021, de las líneas de crédito antes mencionadas y negociar un financiamiento de mediano plazo con la banca o con agentes de mercado”.

Etiquetas: EDEempresas distribuidoras de electricidadEnergía eléctrica
SendShareTweetShare
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

Gobierno convocará la próxima semana licitación para contratar nueva energía

27 febrero, 2021
Punta-Catalina-generacion-electrica

El petróleo ya no es vital en la generación eléctrica de República Dominicana

5 febrero, 2021

Saneamiento de las EDE elimina fuentes de corrupción

7 enero, 2021

Últimas noticias

Pacientes con hemofilia en RD mejoran su calidad de vida

17 abril, 2021

Deloitte invita a inscribirse en Mejores Empresas Centroamericanas

17 abril, 2021
El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán,  se reunió con el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño.

Alcalde de SDN y director de Bienes Nacionales tratan sobre terrenos para cementerio y mercado

17 abril, 2021
telefonicas de republica dominicana

La telefonía IP: qué es y cómo puede ayudar a las pymes

17 abril, 2021

Edge Computing: el aliado del sector salud para responder a sus nuevos desafíos

17 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist