• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foro energía sugiere cobertura total y transporte eléctrico en Latinoamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 octubre, 2020
en Energía
energia renovable paneles solares

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) agregó 85 megavatios a la oferta eléctrica de su área de concesión en el Este.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Alcanzar la cobertura universal, ofrecer un servicio energético de calidad e impulsar el transporte eléctrico en la región son varios de los retos que se han sugerido este jueves en un foro virtual (webinar) sobre la reactivación del sector, impulsado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Autoridades, empresarios y especialistas en energía se congregaron a través de una plataforma de internet para discutir estrategias que permitan impulsar la reactivación del sector energético de la región, informó la Olade que organizó el foro con el apoyo de la División Energética del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Modernizar los procesos, garantizar energía a personas que carezcan de este recurso y que en América Latina es el 4% de la población, ofrecer un servicio de calidad y asequible e impulsar el transporte eléctrico fueron propuestas que resonaron en la conferencia.

“Vemos importante en esta coyuntura impulsar la digitalización de nuestros procesos para ofrecer atención remota y seamos más eficientes en atención de averías”, señaló en su intervención Irene Cañas, presidenta del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Aseguró que la energía es vital para que un país prospere y remarcó que, para el periodo “pospandemia”, se debe “seguir garantizando continuidad y calidad de la energía” aunque con un precio “asequible”

Maurizio Bezzeccheri, gerente general de Enel Américas, una empresa multinacional dedicada a la producción y distribución de electricidad y de gas, manifestó que la región debe crear estrategias conjuntas para que la energía llegue a todas las familias, especialmente las que viven en zonas rurales.

Por ejemplo, dijo que Uruguay ha diseñado un plan de electrificación rural que ofrecerá energía a aproximadamente 2,000 familias en lugares remotos del país.

Silvia Emaldi, presidenta de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE), dijo que la región está impulsando el transporte eléctrico, pero que es clave desarrollar una red de recarga publica privada para comercializarlos en masa.

Según E-bus radar, una plataforma digital que monitorea las flotas de autobuses eléctricos en los sistemas de transporte público de las ciudades latinoamericanas, existen 1.229 unidades de ese tipo en toda la región.

Chile es el país que más unidades posee con 452 autobuses de este tipo, seguido de Brasil con 247.

“En los últimos cinco años Chile ha sufrido una revolución, antes éramos muy pobres en recursos energéticos, ahora nuestro país tiene toda la capacidad para transformarse en una potencia energética”, indicó Rodrigo Castillo, director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas de Chile.

Ecuador es el cuarto país de la región con más unidades de autobuses eléctricos, actualmente cuenta con 105, distribuidos entre Guayaquil con 20 y Quito con 85.

Según el gubernamental Instituto de Investigación Geológico y Energético de Ecuador, la mitad de la oferta energética del país se dirige al transporte, seguido de las industrias en general y el sector residencial, que registra el 14 por ciento del total de consumo.

Etiquetas: Agencia EnergíaOladeSector energético
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

A través del acuerdo entre Cervecería Nacional Dominicana y Akuo, la casa cervecera se comprometió a comprar la energía que producirá el parque solar
Mercado global

La Olade pide no detener el “avance” del sector energético de Latinoamérica

15 diciembre, 2022
Foto principal
Energía

ADIE destaca la diversificación de la matriz eléctrica nacional y el aumento de las energías limpias

16 diciembre, 2021
Panelistas participando de la conferencia virtual "Semana de la energía en América Latina".
Energía

Se necesita invertir en tecnologías para transformar el sector energético

22 junio, 2021
Noticias

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

20 abril, 2021
electricidad
Mercado global

Certidumbre es vital para el sector energético mexicano, advierte instituto

26 agosto, 2020
luis abinader
Destacado

Abinader habla del sector eléctrico con el Banco Mundial

17 julio, 2020

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!