• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno reducirá drásticamente la ayuda social el próximo año

Los programas "Fase" y "Pa' ti" desaparecen, mientras “Quédate en Casa” vuelve al monto de antes de la pandemia y será duplicado a 1,650 mensuales para 1 millón de beneficiarios

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
9 octubre, 2020
en Destacado, Finanzas
palacion nacional presidencia

Palacio Nacional.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano dejará sin efecto a partir de enero de 2021 los programas de ayuda social surgidos para paliar el impacto negativo de la pandemia del covid-19 y retomará, con aumentos, los que estaban vigentes antes de la crisis sanitaria y económica.

Así lo dejó sentado el presidente Luis Abinader en su discurso de este jueves donde anunció el retiro de la mini reforma fiscal del proyecto de Presupuesto General del Estado 2021, al señalar que se retomará el programa “Comer es Primero”, que actualmente es “Quédate en Casa”, con la cápita anterior de RD$825 mensuales para duplicarlo a RD$1,660.

El asunto es que ese programa está actualmente en RD$5,000, por lo que de forma efectiva se le estarían reduciendo RD$3,340 a partir de enero de 2021.

“Para el programa ‘Comer es Primero’, se otorga un aumento en la cápita vigente al inicio de 2020, pasando de 825 a 1,650 pesos, honrando nuestra promesa de la Tarjeta Doble”, dijo el mandatario.

En cuanto a la cantidad de beneficiarios, también anunció un aumento, pero sobre la base de lo que había antes de la pandemia, por lo que en sentido práctico habrá una reducción de hogares a ser beneficiados.

Actualmente “Comer es Primero” llega a 1,500,000 beneficiarios, mientras que a partir de enero sólo será recibido por 1 millón de hogares.

“Aumentaremos la cobertura de 800 mil beneficiarios a 1 millón con respecto al inicio de la pandemia”, planteó el presidente Abinader cuando hizo referencia a los programas de ayuda social, reafirmando su intención de iniciar en 2021 como se había iniciado el 2020, antes de la pandemia.

Ya antes, hace varios días, el mandatario había dicho que para el Gobierno no era económicamente posible continuar los programas de subsidio a los salarios del sector privado “Fase 1” y “Fase 2” ni de apoyo económico a los trabajadores informales “Pa’ ti” más allá de diciembre de este año.

Esa es la razón por la que el Jefe de Estado ni siquiera mencionó esos dos programas en su discurso, lo que hace entender que a partir del 2021 las autoridades esperan una reactivación de la economía suficientemente satisfactoria como para compensar el aporte estatal en esas áreas sociales de ayuda temporal en medio de la pandemia.

Archivado en: ayudas socialesFASELuis Abinader
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
Las dos naciones fortalecieron sus lazos con la firma de un Memorando de Entendimiento. | Fuente externa.
Noticias

Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

1 junio, 2023
El autor dijo ayer, al aceptar la nacionalidad, que la República Dominicana "es un ejemplo para América Latina. Va en la buena dirección, sin ninguna duda". - Fuente externa.
Noticias

Gobierno se defiende de las críticas a la nacionalidad otorgada a Vargas Llosa

1 junio, 2023
El mandatario y sus acompañantes retornarán el viernes. | Fuente externa.
Noticias

Agenda del presidente Luis Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
Autopista del Ámbar - Fuente externa.
Noticias

¿Cuánto costará la construcción de autopista que unirá a Santiago con Puerto Plata?

17 mayo, 2023
Presidente Luis Abinader - Fuente externa.
Noticias

Abinader se reúne en Londres con el ministro británico para Américas y Caribe

5 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393