• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francia encabeza el rebote de las economías europeas con un alza del 18.2%

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 octubre, 2020
en Mercado global
0
eiffel-tower-768501_1920

París, Francia. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fin de las restricciones impuestas en la primavera para combatir la pandemia reactivó las economías europeas en el tercer trimestre, en el que rebotaron con fuerza y en muchos casos a tasas de doble dígito, con Francia a la cabeza entre los grandes países de la UE con un aumento del PIB del 18.2%.

En el conjunto de la UE, con los datos disponibles hasta ahora, el incremento del PIB registrado entre julio y septiembre ha sido del 12.7%, el mayor crecimiento para un trimestre desde que la oficina estadística comunitaria (Eurostat) empezó a registrar datos en 1995.

A pesar de lo espectacular de las cifras, las economías europeas todavía están por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria del covid-19 y terminarán el año con una recesión incluso peor de la prevista debido a los rebrotes de la enfermedad que se están produciendo en Europa.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, avanzó el jueves que la recuperación de la eurozona “pierde dinamismo” y pronosticó una “significativa ralentización de la actividad económica en el cuarto trimestre”.

Según los datos difundidos este viernes por la oficina de estadísticas alemana, la mayor economía europea creció el 8.2% en los meses del verano respecto al segundo trimestre del año, cuando cayó el 9.7%, gracias a una recuperación general (consumo interno, inversiones y exportaciones).

Sin embargo, el Gobierno del país no espera recuperar el nivel precrisis hasta finales de 2021 y calcula una contracción del 5.5% este año, ya que para el último trimestre, en el que se notará el efecto de las nuevas restricciones para frenar el rebrote de la pandemia, el crecimiento será tan solo del 0.4%, siete décimas menos que el previsto anteriormente.

De entre los grandes países europeos Francia ha sido el que ha registrado un mayor rebote de su economía en el tercer trimestre, con un repunte del 18.7% frente a los tres meses precedentes, una subida que se explica también por el buen comportamiento de todos los componentes del PIB, especialmente el consumo privado.

Al igual que ha ocurrido en Alemania, el Ejecutivo galo ha empeorado su previsión para el conjunto de 2020, en este caso un punto, lo que llevará la recesión al 11%, debido al impacto que tendrán el confinamiento y el cierre de comercios recién anunciados.

La economía española creció un 16.7% en los meses de verano con la vuelta a la actividad tras el confinamiento estricto de marzo, abril y mayo que provocó una contracción histórica en el segundo trimestre del 17.8%.

La demanda nacional (consumo e inversión) aportó 14.9 puntos del crecimiento trimestral, mientras que la demanda externa (exportaciones e importaciones) contribuyó con 1.8 puntos, lo que en ambos casos suponen las mayores aportaciones de la serie histórica.

No obstante, el PIB cayó un 8.7% respecto al tercer trimestre de 2019, y la previsión del Gobierno es terminar el año con una contracción del 11.2 %, 2.4 puntos mayor de la que esperaba en abril.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha señalado que la reactivación continúa, pero ha puesto el acento en la elevada incertidumbre actual, tanto a nivel europeo como global.

En cuanto a Italia, según los datos difundidos este viernes por su instituto estadístico (Istat), el PIB creció un 16.1% en el tercer trimestre respecto a los tres meses previos con la reactivación generalizada de todos los sectores económicos.

Frente al mismo periodo del año pasado la economía italiana es un 4.7% menor y a día de hoy las estimaciones del Istat también pronostican una recesión en 2020, que será del 8.2% del PIB.

Etiquetas: economía francesafranciaPIB Francia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Mercado global

El Gobierno francés se prepara para adoptar su reforma de las pensiones

22 enero, 2023
El presidente de Francia, Enmanuel Macron. | Pool, Getty Images.
Mercado global

Macron quiere subir la edad de jubilación contra los sindicatos y la opinión

8 enero, 2023
Influencer
Mercado global

París va a regular el oficio de influencer y busca proteger a sus seguidores

8 enero, 2023
Euros. | Europa Press.
Mercado global

La Asamblea francesa aprueba definitivamente los Presupuestos de 2023

18 diciembre, 2022
Regalos navidad
Noticias

Los franceses temen no poder hacer regalos estas navidades por la inflación

17 diciembre, 2022
Euros. | Europa Press.
Mercado global

La deuda pública francesa subió al 113.7% del PIB en el tercer trimestre

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!